domingo, 14 de junio de 2015

Salario de Nadine Heredia genera críticas y Bancada Gana Perú señala que actual legislatura culminará previa elección de nuevo defensor del Pueblo

Salario de Nadine Heredia genera críticas 2015-06-04 16:18:58

nadine-politicosperu

El abogado Eduardo Roy Gates, asesor legal de la señora Nadine Heredia, revelo que la Primera Dama "gana como S/.6 mil" en su condición de presidenta del Partido Nacionalista.

Gates trataba de mostrar que no existe desbalance entre los ingresos y los ostensibles gastos de la esposa del presidente de la República.

No tardaron en llegar los cuestionamientos a la jefa del partido de gobierno, y la mirada se extendió con prontitud hacia los demás líderes políticos.

Según Eduardo Roy Gates, la pareja presidencial tiene un ingreso mensual de aproximadamente S/.21 mil.

Nadine percibe unos S/.6 mil que provienen de donaciones de la bancada nacionalista y de otros militantes. El sueldo oficial de Ollanta Humala asciende a S/.16 mil y recibe un neto de S/. 15 mil, precisó el abogado en un contexto que busca justificar la solvencia económica de la pareja frente a los gastos de la señora Heredia, que algunos consideran excesivos.

"¿Cobrar un sueldo a su partido? ¡Qué asco me da eso!", comentó Mauricio Mulder.

"La política es vocación. Los que hacemos política lo hacemos por ideología, por pensamiento porque queremos transformar el Perú, no por embolsicarnos dinero en el bolsillo", manifestó.

Agregó que ningún dirigente aprista ha cobrado jamás un sueldo al partido y que, por el contrario, él aporta mil soles cada mes.

Desde el partido Fuerza Popular, donde la lideresa Keiko Fujimori gana S/.10 mil mensuales de los fondos partidarios, el portavoz Pedro Spadaro dijo que tal salario no es para tapar un tema de corrupción ni de frivolidades. Asegura que dicho salario es reportado cada mes a la Sunat.

El presidente del PPC, Raúl Castro, hizo conocer a través de un tuit que él no cobra un sol.

La vocera de Solidaridad Nacional, Patricia Juárez, precisó que Luis Castañeda no recibe honorario alguno, pero tampoco lo consideran cuestionable.

Alejandro Toledo (Perú Posible), Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos por el Kambio), César Acuña (APP) no perciben sueldos por cargo.

Para Lourdes Alcorta, en este caso hay muchas contradicciones. " De que está involucrada, está involucrada. Ayer no tenía un sueldo, ahora tiene un sueldo de seis mil soles…", comentó.

El sueldo de Nadine Heredia se cubre con la donación voluntaria que reúne unos S/.70 mil mensuales, según el vocero nacionalista Teófilo Gamarra.

Fuente: Correo

Bancada Gana Perú señala que actual legislatura culminará previa elección de nuevo defensor del Pueblo 2015-05-24 12:07:58

"Esperamos que la elección final se dé antes de que cierre la actual legislatura para tranquilidad de la ciudadanía", agregó el vocero de la bancada Nacionalista Gana Perú, Josué Gutiérrez.

Lima. El vocero de la bancada Nacionalista Gana Perú, Josué Gutiérrez, dijo esperar que se logre elegir al nuevo defensor del Pueblo antes de que culmine la actual legislatura 2014-2015, tema que el Parlamento todavía tiene pendiente.

"La posibilidad de contar ya con un nuevo defensor está muy cerca. Por ahora, luego de lo que se ha avanzado en el proceso tenemos dos candidatos, ojalá cerremos esta legislatura con la elección", dijo el congresista.

leer más

Gratificaciones sin descuento de manera permanete debe votarse hoy en el Congreso 2015-05-21 11:21:42

En la sesión del pleno del Congreso de la noche de ayer miércoles la votación se suspendió ya que el presidente de la Comisión de Economía, Casio Huaire, pidió un cuarto intermedio para este tema.

congreso

La exoneración de descuentos a las gratificaciones de manera permanente debe decidirse hoy en el Congreso de la República, luego que en la sesión de ayer se pidiera un cuarto intermedio para este tema.

En la sesión del pleno del Congreso realizada en la noche de ayer miércoles, el debate se dividió en dos posiciones. Una, la de la bancada nacionalista que plantea que la exoneración sea solo temporal, tal como plantea el proyecto del Gobierno, mientras que en la oposición hay consenso en que sea permanente.

Por el lado del oficialismo, el principal argumento expuesto en la sesión de ayer fue que hacer permanente la exoneración a las gratificación dejaría desfinanciada a EsSalud, más aún porque desde el 2010 en que entró en vigencia esta medida, la entidad de salud dejó de percibir S/. 4,600 millones.

Mientras todos los parlamentarios nacionalistas planteaban este argumento para sustentar su posición, desde las bancadas opositoras existía unanimidad de las gratificaciones no deben tener descuentos de manera permanente y que debía votarse en ese momento.

Sin embargo y pese al pedido de la oposición, el presidente de la Comisión de Economía, Casio Huaire, responsable del dictamen de la norma, pidió un "cuarto intermedio" para este tema.

El pedido fue aceptado por la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, quien suspendió la sesión y anunció que se reanudaría hoy a partir de las 10 de la mañana.

Diario Gestión (21/05/2015)

Ana Jara pide que se aclare quiénes estuvieron detrás de búsquedas de la Dini 2015-04-30 12:47:00

"Mi conciencia está tranquila, no hubo orden, a mí misma me investigaron", dijo la parlamentaria de la bancada Nacionalista Gana Perú.

Amado Romero asegura que alertó a Humala sobre Belaunde Lossio 2014-11-29 03:35:22

El exintegrante de la bancada nacionalista afirmó que el presidente Ollanta Humala le dijo que haría un seguimiento a la advertencia que le hizo sobre Belaunde Lossio. Fuente

¿Qué sabemos de La política financiera?
debían debatir 4to. paquete reactivador y Piden que Yehude Simon sea investigado por Comisión de Ética
Ollanta Humala:"Reglaje no tiene cabida en mi gobierno" y Encuentro de venados
Peón suelto: ojo con el rey y la reina y Poder Judicial pide examen neurológico para parricida Marco Arenas
Consulte la Fuente de este Artículo

Ultimas Noticias Sector P�blico

No hay comentarios:

Publicar un comentario