
Que opina usted? MIMP lanzó servicio gratuito de información a Fonavistas - 06/05/2015 12:37:59
" Ante la publicación del segundo padrón del Fonavi y considerando que en su mayoría son personas adultas mayores, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha implementado nuevamente el módulo "Infórmate ya", un servicio mediante el cual los fonavistas podrán conocer, a partir del 04 de mayo, si forman parte o no del segundo grupo de beneficiarios.A través del módulo instalado, las personas aportantes al Fonavi recibirán impreso el resultado de la búsqueda hecha en el padrón nacional de beneficiarios del segundo grupo de pago. De encontrarse en el listado, recibirán además una hoja informativa que contiene los pasos a seguir para concretar la devolución económica en el Banco de la Nación a partir del jueves 07 de mayo.
Cabe destacar que el padrón fue elaborado por la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc creada por la Ley N° 29625 (Ley de devolución de dinero del Fonavi) figuran un total de 41.950 personas.
Este servicio busca orientar a las/los aportantes al Fonavi a fin de que no sean engañados u obligados a realizar pagos indebidos, ya que los trámites para la devolución de los aportes son gratuitos.
El servicio había sido implementado por primera vez en febrero pasado, con la publicación de la primera lista de beneficiarios del Fonavi.
Fuente: Andina
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: CNT analizará ley que plantea mejoras al mercado laboral - 26/03/2015 11:51:28
"Norma busca reducir tanto costos de transacción de la regulación como número de trabajadores involucrados en ceses colectivos.Semanas atrás, el entonces ministro de Trabajo, Fredy Otárola, afirmó que la bancada nacionalista no apoyaría el proyecto que disminuye, de 10% a 5%, el porcentaje de trabajadores afectados por los ceses colectivos. Sin embargo, a solicitud del propio Ministerio de Trabajo, hoy al mando de Daniel Maurate, el Congreso remitió la propuesta legislativa al Consejo Nacional de Trabajo (CNT) para su consulta.
Si bien la modificación al artículo 48° del D.L. 728 se mantiene, la propuesta llamada "Ley que promueve el mejor desempeño del mercado laboral" también plantea la incorporación de dos nuevos representantes, uno del Ministerio de Economía y otro del Produce, al consejo directivo de la Sunafil. Según detalla, este cambio busca otorgar una "visión multidisciplinaria" al ente fiscalizador.
Sobre la reducción de la cuota en los procedimientos de ceses colectivos, el proyecto deja en claro que la extinción de los contratos de trabajo procederá siempre que la empresa informe al sindicato y a los trabajadores ,antes solo se priorizaba a los primeros, los motivos que acarrean dicha situación y el nombre de los afectados. Con ellos también se acordarán el plazo y las condiciones que regirán para terminar la relación laboral y, de ser el caso, se analizarán las medidas que pueden adoptarse para evitar o limitar el cese del personal involucrado.
Aunado a ello, y con el fin de mejorar el proceso de formalización laboral en las micro y pequeñas empresas, el proyecto 4008/2014,PE establece que la formalización de estas unidades económicas se hará mediante el régimen especial Mype, establecido en el D.L. 1086.
Aunque la Secretaría Técnica del CNT se abstuvo de confirmar cuándo emitirían su opinión sobre el proyecto, se sabe que el 9 de abril este espacio de diálogo será reactivado.
En Breve
Más cambios. El proyecto de ley también modifica los requisitos que deben cumplir quienes postulen al cargo de vocal del Tribunal de Fiscalización Laboral, la última instancia para resolver los procesos sancionadores.
Sueldo mínimo. Su incremento es otro de los temas pendientes para su discusión en el CNT. Hoy en día, la remuneración mínima vital asciende a S/.750.
Diario El Comercio (26/03/2015)
La entrada CNT analizará ley que plantea mejoras al mercado laboral aparece primero en Empresa | Trabajo | Noticiero Contable | noticierocontable.com.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Perú y Ecuador trabajarán en protocolo binacional para proteger a víctimas de trata - 20/01/2015 23:37:50
"El programa incluye la cooperación binacional para realizar operativos de investigación, seguimiento y persecución.Los gobiernos de Perú y Ecuador acordaron trabajar un protocolo binacional de protección a las víctimas del delito de trata de personas, a fin de garantizar su atención inmediata.
El acuerdo fue tomado en la reunión de trabajo realizada, a través de video conferencia, entre las autoridades de ambos países competentes en el tema con la finalidad de definir la hoja de ruta para el presente año.
El objetivo del acuerdo tomado es que las instituciones competentes de Perú y Ecuador articulen la realización de operativos binacionales con la Policía, Fiscalías Especializadas y organizaciones de ambos países.
Igualmente se ha establecido la realización de pasantías para el intercambio de experiencias, el intercambio de estadísticas, la realización de una feria informativa en zona de frontera común y el intercambio de información para el seguimiento de las investigaciones policiales en casos de trata de personas y desaparecidos.
El equipo peruano estuvo encabezado por el director de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad del Ministerio del Interior, Antonio Fernández Jerí; quien tiene a su cargo a la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas.
En tanto, el equipo ecuatoriano estuvo liderado por la representante encargada del Grupo Intersectorial contra la Trata de Personas de Ecuador, María Fernanda Revello.
Según informó el Ministerio del Interior, entre las acciones a ejecutarse este año destacan las actividades de capacitación en prevención, investigación y persecución de trata de personas y en protección de víctimas, dirigidas a funcionarios públicos y policías que tienen competencia en la lucha contra este delito en ambos países.
Finalmente se acordó realizar reuniones de trabajo bajo esta misma modalidad de manera constante, con la participación además de otras instituciones.
El Convenio Marco en materia de trata de personas fue suscrito por los Ministerios de Interior del Perú y del Ecuador en noviembre del año 2013.
La reunión tuvo lugar en cumplimiento del Convenio Marco en materia de trata de personas suscrito entre los Ministerios de Interior del Perú y del Ecuador en el año 2013.
Sociedad
Ministerio del Interior
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción El ministerio se va de compras y RENUNCIEN
Consulte Información en Gestión Publica Perú mejor ministerio es el ministerio del Interior (según nuestros cuadritos sobre ministerios) y Daniel Urresti defiende a premier Ana Jara
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario