Que opina? Segura: Congreso no debe anteponer temas subalternos a intereses del país - 13/06/2015 11:25:00
El Congreso no debe anteponer temas subalternos, como pedir el desafuero del parlamentario Alejandro Yovera, a los intereses del país en el pedido de facultades legislativas, dijo hoy el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura.Ver artículo... Fuente Artículo

Información: MEF: Tasas de aporte a EsSalud y AFP podrían incrementarse - 22/05/2015 9:29:43
"El MEF señaló que la ley aprobada en el Congreso generará efectos nocivos sobre la seguridad social del país.ALONSO SEGURA, MINISTRO DE ECONOMIA Y FINANZAS.
La ley que exonera permanentemente de descuentos a las gratificaciones por fiestas patrias y navidad generará efectos nocivos sobre la seguridad social en perjuicio de toda la población, aseguró el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Según este sector, esta norma, aprobada hoy por el Congreso, afectará el nivel de las pensiones en el sistema privado (SPP), así como la sostenibilidad financiera en el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y de Essalud.
"A pesar de que cuentan con una amplia aprobación debido a que aumentan el ingreso disponible de las familias en el corto plazo, incidirán forzosamente en un incremento de las tasas de aporte tanto a EsSalud como al SNP o el SPP, o en su defecto en menores pensiones y en menor cobertura y calidad de las prestaciones sociales", precisa.
Por ello, el MEF considera que el Congreso de la República debió tomar en cuenta todos estos efectos sobre el bienestar presente y futuro de todos los peruanos antes de aprobar esta Ley que en el largo plazo actuará en detrimento de la población.
Impacto en el Essalud
El MEF advirtió que los servicios brindados por Essalud se contraerán dado que contará con menos recursos provenientes de las contribuciones de los empleadores. Ello afectará la calidad y oportunidad de las atenciones en detrimento de los asegurados y sus familias, añade.
"Además, se afectará negativamente el presupuesto de las familias de los asegurados y al incrementar su gasto en salud ante la imposibilidad de EsSalud de atender la demanda insatisfecha, tendrían que hacer uso de servicios privados de salud", indica.
Igualmente, en base a un estudio de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), si la exoneración a las gratificaciones es permanente, será necesario aumentar la tasa del aporte.
Ello "significará el incremento de los costos laborales, y una posible limitación en el crecimiento del empleo formal", considera.También subraya que la decisión de hacer permanente esa exoneración, desnaturaliza su objetivo primordial que es la protección de la población y sus familias.
En las Pensiones
Según el MEF, la norma ocasionará en el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) un desbalance de US$ 4 411 millones debido a la menor recaudación.
Explica que la exoneración tendrá un impacto directo en el financiamiento del sistema e incrementará la necesidad de realizar transferencias de recursos públicos "lo cual significa que todos los peruanos tendríamos que subvencionar con nuestros impuestos esta decisión del Congreso".
Por otro lado, en el caso de los aportes al Sistema Privado de Pensiones (SPP), considerando que las pensiones están en función a los aportes realizados, dicha medida implica una pensión menor en cerca de 14 %, afectando la calidad de vida de los adultos mayores.
"La medida, aprobada por el Congreso, vulnera el objetivo previsional de alcanzar un nivel adecuado de pensiones que se encuentre en relación a los ingresos durante su vida laboral","subraya.
También la CTS
Por último, el MEF señaló que la libre disponibilidad de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), si bien tiene efectos positivos en el corto plazo ante un escenario económico de recuperación, al hacerla permanente, en el futuro se desprotegerá al trabajador ante una posible contingencia durante un ciclo económico adverso.
Diario El Comercio (21/05/2015)
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Gratificaciones sin descuentos hasta fin de año planteó el MEF - 30/04/2015 9:34:40
"El ministro Alonso Segura propuso también que el nivel mínimo de sueldos para hacer uso de los depósitos de la CTS regrese de seis a cuatro.ALONSO SEGURA, MINISTRO DE ECONOMIA Y FINANZAS.
El Ministerio de Economía y Finanzas presentó proyectos de ley al Congreso de la República para dinamizar la economía, destacando las iniciativas que establecen la inafectación de las gratificaciones hasta fin de año y la flexibilidad en el uso de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
Mediante el primer proyecto ley N° 4465/2014-PE se propone que las gratificaciones a los trabajadores públicos y privados no estén afectas a los descuentos de ley y que, además, se les adicione el monto abonado por el empleador al Seguro Social de Salud (Essalud).
Además, se plantea que el nivel mínimo de sueldos para hacer uso de los depósitos de la CTS regrese de seis a cuatro, al igual que el año pasado, y que la disponibilidad del dinero sea nuevamente de 100% del excedente.
Para ello, se tendrá en cuenta la última remuneración percibida por el empleado. Se establece, asimismo, la obligación del empleador de informar a las instituciones financieras en las que se depositen la CTS sobre el monto intangible de cada trabajador. El cumplimiento de este punto estaría bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo.
El segundo proyecto, el 4466/2014-PE, establece medidas presupuestarias para el año fiscal 2015.
Crecimiento
El ministro de Economía, Alonso Segura, dio una conferencia de prensa en la que indicó que el indicador de crecimiento económico para el 2015 sería de 4.2%, pero con tendencia a la baja. Además, dio detalles sobre los proyectos de ley presentados por su cartera.
Al respecto, Segura señaló que la recuperación de la economía se sustentará en los sectores primarios (Minería y Pesca), impulso público (mediante el apoyo a gobiernos regionales e inversión), soporte fiscal, así como también el aumento de consumo e inversión privada.
Sobre el pedido de facultades legislativas en materia económica y financiera, señaló que el premier Pedro Cateriano y el presidente Ollanta Humala anunciarán las medidas específicas.
Diario Peru21 (29/04/2015)
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción señalan jóvenes y ni gratificaciones, ni seguro por riesgo.
Consulte Información en Gestión Publica Perú MTC coordinó con alcaldes plan de desvíos por obras de Línea 2 y 000 millones en infraestructura vial y telecomunicaciones
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario