lunes, 8 de junio de 2015

La comisión de indultos y El gobierno aprista

Que opina? Josué Gutiérrez: Caso Oropeza evidencia que mafias del narcotráfico estaban vinculadas al entorno mismo de García - 15/04/2015 11:18:10

" Conmutaciones como el mercado persa
Ideeleradio.- Las mafias y organizaciones del narcotráfico tenían sus representantes en el entorno mismo del exmandatario Alan García, afirmó el vocero de la bancada de Gana Perú, Josué Gutiérrez, al comentar el caso de Gerald Oropeza, quien fue expulsado del Partido Aprista y es investigado por supuesto lavado de activos.
"Esto [el caso de Gerald Oropeza] ya te evidencia que las mafias del narcotráfico, las organizaciones tenían representantes en el entorno mismo de Alan García. Ya no estamos hablando del exministro Aurelio Pastor, estamos hablando de redes que operan por fuera para sacar justamente a sus cuadros, porque el narcotráfico tiene sus líderes, sus capos. Para llegar a hacer una conmutación tienen que llegar al presidente. Han trabajado tan bien estos señores del narcotráfico o de las redes más grandes que ha llegado al cogollo mismo, entonces esto sí es preocupante, y eso no se trata solo de votar a Gerald [Oropeza del partido]", dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
"Este tema que fue chiquito se discutió, [esto] sobre si sus facultades constitucionales le daban la facultad de dar los indultos a un presidente de la República, pero cuánto de eso se habría hecho mal uso o se ha prescindido de los procedimientos reglamentarios para hacer como el mercado persa al mejor postor", señaló.
Es preocupante que García haya respaldado a Facundo Chinguel
Por otro lado, consideró preocupante que el exmandatario Alan García haya, en un primer momento respaldado, al ex presidente de la Comisión de Indultos del gobierno aprista, Miguel Facundo Chingel.
"El señor Alan García en una de las sesiones de la megacomisión dijo que tenía la confianza en Facundo Chinguel y que si volvería a gobernar, lo volvería a designar. A la sola alerta que algo está mal en curso, por lo menos uno busca un mecanismo de defensa o se cura en salud. Lo que ha hecho García es asumir la defensa de Facundo Chinguel en la comisión, entonces el tema es mucho más grave"", refirió.
""Inclusive yo creo que el expresidente García debió, en ese momento, deslindar cualquier tipo de responsabilidad y debió de haber pedido que si la comisión encontrara algún tipo de incidencia y hacer las distinciones del caso. Eso no se dio. Eso fue con el caso narcoindultos, pero ahora que sale el caso Gerald es mucho más complicado"", manifestó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Existen indicios relevantes para probar delitos en caso "narcoindultos" - 28/02/2014



13:12 Existen indicios relevantes para probar delitos en caso "narcoindultos"
Afirma exprocurador José Ugaz
Lima, mar. 18. El exprocurador José Ugaz afirmó hoy que existen indicios relevantes que demostrarían la comisión de delitos por parte de los involucrados en el caso de los "narcoindultos" o la presunta concesión de indultos y reducción de condenas a narcotraficantes a cambio de dinero.

Miguel Facundo Chinguel.
1 de 2
Fue al comentar la ampliación por nueve meses de la detención preventiva contra el que fuera presidente de la Comisión de Indultos del segundo gobierno aprista, Miguel Facundo Chinguel, dispuesta por el Poder Judicial.
.La información a la que he tenido acceso, por las publicaciones, indica que existe una cantidad relevante de indicios que darían cuenta de la existencia de una organización vinculada a este tema de indultos para favorecer a narcotraficantes y excarcelarlos antes de tiempo.
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario