Información: Mora: hay elementos para que PP otorgue voto de confianza al Gabinete - 03/04/2015 12:45:00
El congresista Daniel Mora consideró hoy que existen elementos para que Perú Posible otorgue el voto de confianza al Gabinete Ministerial liderado por Pedro Cateriano, quien deberá presentar ante el Congreso los lineamientos de su política de gobierno y solicitar el voto de investidura.Ver artículo... Fuente Artículo
Es Noticia, Comisión de Defensa tiene "puertas abiertas" para recibir a ministro Cateriano - 22/04/2014 21:44:00
La Comisión de Defensa del Congreso tiene las "puertas abiertas" para recibir al ministro del sector, Pedro Cateriano, a fin de discutir los alcances de la ley que permite a las Fuerzas Armadas participar en la lucha contra el narcotráfico, señaló hoy el miembro de este grupo de trabajo, Daniel Mora Zevallos.Ver artículo... Fuente Artículo
Noticia, DL 1129, secretismo y corrupción - 13/12/2012 11:46:26
" Como era previsible, el Decreto Legislativo 1150 que castiga con el pase al retiro a los policías que tengan relaciones homosexuales ha generado mayor debate que el Decreto Legislativo 1129 que fomenta la corrupción desde el momento que se permite el secretismo absoluto en todo tipo de compras en el ámbito de las fuerzas armadas. Son nuestras lamentables prioridades, en función de lo que hace más escándalo en lugar de lo que realmente puede dañar a la democracia. Nadie niega el derecho que puedan tener las minorías homosexuales en sentirse marginadas por un gobierno que se sigue contradiciendo pero el silencio casi total de las fuerzas políticas sobre el Decreto Legislativo 1129, que sí nos lleva a una situación de gravedad, demuestra no sólo el poco nivel de nuestra clase política sino su total marginación de las grandes temas nacionales.Desde la época de la dictadura militar de Juan Velasco Alvarado no se había visto tanto secretismo en lo que se refiere a las compras militares. Como ha señalado el congresista Daniel Mora no hay sentido en ser poco transparente en la adquisición de utiles de oficina o ropa interior, es a todas luces una exageración. Pero más allá de lo anecdótico es que se pretenda imponer el secreto en todo tipo de adquisición lo cual va en contra de la libertad de expresión y de información. Es por eso muy lamentable que el asunto haya sido tratado ligeramente por medios de comunicación en general, con lo cual se está siendo cómplice de un decreto que va en contra del buen manejo de los recursos públicos. En ese sentido saludamos el gesto de Ipys de señalar este despropósito desde un primer instante a través de un comunicado que vulnera leyes y convenios inclusive de carácter internacional. Por si no lo sabe el formato punitivo del DL 1129 llega a tal extremo que puede sancionar con una pena privativa de la libertad a quien informe de los asuntos militares hasta con 15 años de prisión. Es decir una barbaridad.
Esperamos que los congresistas cumplan con su función de revisión y observación de estos nefastos decretos legislativos. De lo contrario serán cómplices de un nivel de deterioro de la democracia.
Finalmente una reflexión que tiene que ver con quiénes hoy rodean al poder y permiten con su silencio y obsecuencia que se vulnere lo que ayer predicaban. Me refiero a los señores Jorge Salazar y Pedro Cateriano, el primero muy ligado al presidente Humala y antiguo colaborador de Ipys y el segundo actual Ministro de Defensa conocido por su prédica sobre la libertad y los valores. Ni uno ni otro dicen nada sobre estos cuestionados decretos que se han presentado hace poco. Una verdadera gran transformación.
Notas periodísticas sobre el tema:
Humala declara sobre Decreto Legislativo cuestionado por discriminación hacia homosexuales y no sobre el DL1129 que fomenta con el secretismo la corrupción.
Augusto Álvarez Rodrich con dureza necesaria se pregunta ¿Gobierna un presidente o un cachaco?
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Impacto: "Ministros incapaces" - 12/10/2012 21:46:00
" Oposición al ataqueLa oposición le exige al gobierno una explicación por el avance del terrorismo en el Vraem. El congresista de Fuerza 2011,Héctor Becerril, dijo que se está perdiendo la lucha contra el narcoterrorismo y tildó de ""incapaces"" a los ministros de Defensa y del Interior, Pedro Cateriano y Wilfredo Pedraza, respectivamente.
Su colega Rolando Reátegui consideró que la política antisubversiva ha fracasado y cuestionó que las Fuerzas Armadas hayan dejado sin resguardo el gasoducto de Camisea. Agregó que los terroristas están utilizando la misma estrategia de los años 80 y parece que los ministros no se dan cuenta. Daniel Mora (PP) dijo que un informe de inteligencia de la Policía Nacional alertó sobre la presencia de terroristas en esa zona.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Sheput: Censura a ministros Pedraza y Cateriano será una lección política - 17/09/2012 15:22:27
" Ideeleradio.- Censurar a los ministros de Defensa, Pedro Cateriano, y al titular del Interior, Wilfredo Pedraza, será una lección política y le hará bien a la gobernabilidad del país, aseveró Juan Sheput, dirigente de Perú Posible, al referirse a la polémica operación contrasubversiva en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) que dejó como saldo una niña muerta.""[¿Deben ser censurados los ministros?] Yo creo que sí, tiene que haber una lección política y escuché a Mauricio Mulder y Javier Diez Canseco [congresistas] planteando esa iniciativa y yo creo que eso es hacer un bien a la gobernabilidad. ¿Vamos a insistir en más de lo mismo, en estos días, cuando han demostrado que con situaciones como esta no saben cómo comportarse? ¿Qué papel representa las Fuerzas Armadas (FF.AA.)cuando un ladrido de un perro les malogró la operación?"", dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El exministro consideró que el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, puede ser una persona de primer nivel, pero que ha apostado por un gobierno que va de ""de tumbo en tumbo"" y que él mismo debería plantearse la idea de renunciar. Dijo que la situación resulta insostenible.
""[…] Ha perdido legitimidad la ministra de la Mujer, de Educación, de Salud, del Interior, y todo esto es por falta de conducción política porque no se sabe a dónde ir. Cuando vemos que el ministro del Interior y de Defensa dan explicaciones lamentables, cuando vemos el silencio del premier es que no hay gobierno"", manifestó.
No debe avanzar psicosocial o modus operandi
Sheput Moore afirmó, en otro momento, que el Congreso debe entender que es este el momento en que tienen la responsabilidad de salvaguardar la gobernabilidad y la democracia. Manifestó que si está avanzando este tipo de psicosocial o modus operandi es porque se los permitimos al Gobierno.
""Prefiero tratar de rescatar que salga del Congreso la necesidad de que entiendan que son soporte de la democracia. Fujimori pudo hacer lo que se le dio la gana porque el Congreso mayoritariamente era comprado. El día de hoy el Congreso no es comprado, es elegido democráticamente por el pueblo, hay voces discrepantes y se puede armar una buena oposición", argumentó.
Mora debió expresar posición personal
El dirigente de Perú Posible remarcó que su posición es a favor de la censura porque no queda otra alternativa y que le hubiera gustado escuchar al congresista Daniel Mora, de su mismo partido, expresarse en relación al tema.
""[¿Perú Posible va apoyar la censura? [Ayer] escuchaba a Daniel Mora indicando que tenía que discutir esto al interior de la bancada. Me hubiera gustado escuchar su posición personal tal y como lo expresaron los otros tres congresistas. Uno puede tener una posición de bancada, pero uno también puede tener posición personal que puede hacer pública. En mi caso, como miembro de Perú Posible mi posición es que la censura debe ir hacia adelante porque no queda otra", indicó.
"No puede ser que se utilicen a niños y muera una niña. Acá lo que interesa es el uso como psicosocial de los niños, y la verdad es que se debe saber quien la mató para que pague con sus culpas por el respeto a esa niña que ha fallecido, pero cuando se quiere llevar el tema al terreno de que se quiere cuestionar a las FF.AA., ese no es el tema", añadió.
Se utiliza la lógica Barrios Altos
Señaló, por otra parte, que es la misma lógica que se utilizó en el caso Barrios Altos. Refirió que en países como Colombia una patrulla militar se inhibe de entrar a un centro poblado cuando existen inocentes y que eso ocurre en cualquier parte del mundo.
"Acá lo que nos están indicando de que hay niños y se agarran en balazos cruzados es inconcebible, desde cualquier punto de vista. Es la misma lógica de Barrios Altos, entonces, la lógica es que como hay que capturar a terroristas y matemos a todos los que están adentro, es la lógica de las operaciones Cóndor, de Argentina y como decía Videla [exdictador] que si en la población hay 50 terroristas y hay 100 civiles pues al menos matamos 50 terroristas. Esa lógica no se puede permitir porque va en contra de los derechos humanos", precisó.
"Creo que es un tema que tiene que ser tratado y no puede pasar desapercibido porque ellos están apostando a que nos olvidemos, apareciendo con otro tipo de noticias, […] Ahora va haber un feriado de dos días para que todo se enfríe. Si no nos damos cuenta, entonces después no nos quejemos", finalizó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción LA SUERTE DE CAPULINA y Rechazo rotundo a propuesta de Ministro Mora sobre ley que beneficia a violadores de DD.HH.
Consulte Información en Gestión Publica Perú Peor que a criminal y Escándalos políticos que marcaron el 2013
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario