jueves, 25 de junio de 2015

El Ministerio de Economía y El Viceministro

Ministerio de Economía

Que opina? La gratificación seguiría exonerada de descuentos ¿debería ser solo por este año o de forma permanente? - 30/04/2015 10:02:22

"El MEF presentó un proyecto de ley para ampliar la exoneración solo hasta diciembre del 2015. Dos analistas nos dan sus argumentos a favor y en contra de hacer esta medida permanente.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó ayer al Congreso un proyecto de ley que plantea ampliar por un año más la exoneración de descuentos a las gratificaciones de julio y diciembre, tanto para los trabajadores del sector privado y público.
Tal como sucedió hasta diciembre del 2014, las gratificaciones no tendrían el descuento de los aportes a las ONP o AFP, y el aporte a Essalud sería también entregado al trabajador. En conjunto, con ello el trabajador en su gratificación recibe un 22% más respecto al sueldo neto que recibe todos los meses.
Sin embargo el proyecto de ley indica que la medida solo regirá hasta el 31 de diciembre. "No puede ser de carácter permanente porque deteriora el financiamiento de las prestaciones de salud y pensiones de los trabajadores", señala el proyecto de ley del MEF.
Cabe recordar que en el Pleno del Congreso ya está agendado otro proyecto de ley, respaldado por la oposición, que busca la exoneración de los descuentos en la "grati" de forma permanente. Por ello aún habrá que esperar qué decide el Congreso sobre estas propuestas.
¿Qué opinan los analistas sobre esta disyuntiva?
El exviceministro de Economía, Carlos Casas, se mostró de acuerdo en que la exoneración sea solo temporal, hasta que la economía se recupere.
"La medida evitará reducir el gasto, pues se mantendría este año la inyección que hubo el año pasado", indicó.
Refirió que hacer la exoneración permanente afectaría los ingresos previstos de Essalud. "Afectaría la calidad del servicio y luego Essalud le pide al MEF los recursos que ya no tienen, que son cubiertos por el tesoro público, a cuento de los impuestos de todos los peruanos", anotó.
Por ello agregó que una vez que el consumo privado vuelva a crecer a tasas de 5% o más ,actualmente ha bajado a 2%- entonces sería momento de retirar la exoneración de los descuentos.
En contraparte, para el economista Jorge González izquierdo, la exoneración debería ser permanente pues indica que Essalud no ha sido gravemente afectado desde que se aplicó la medida en el 2009.
"La Sunat ha informado que los ingresos de Essalud subieron en términos reales en 6% el último año, estando los descuentos en vigencia. No es cierto que tenga menos ingresos", señaló.
Asimismo, respecto al impacto en las menores pensiones que recibiría el afiliado a la AFP, el economista señala que el trabajador podría usar esos fondos extras como aporte voluntario a su AFP.
"Se le debe dar la oportunidad de escoger al trabajador, si está preocupado por su pensión, puede aportar voluntariamente, o sino debe tener el derecho a gastar ese dinero", indicó.
Asimismo, González Izquierdo subraya que hacer la exoneración temporal solo por este año puede tener efectos contrarios a generar un mayor consumo.
"Al ser una medida transitoria, la mayoría de la gente usará ese recurso extra para ahorrar o pagar deudas. En cambio, si fuera permanente, la gente podría usar ese dinero en gastar más. Entonces, al ser temporal, el efecto en la economía sería acotado", anotó.
Diario Gestión (30/04/2015)
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Viceministro

Interesante, MEF: Crecimiento de PBI en febrero no altera estimado de 4.2% para este año - 16/04/2015 17:15:00

El crecimiento registrado en febrero, de 0.94 por ciento, no afectará las previsiones de expansión para este año, pues las cifras irán mejorando progresivamente en los próximos trimestres, sostuvo hoy el viceministro de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva.
Ver artículo... Fuente Artículo

Noticia, Esto es todo lo que pasó hoy mientras el gobierno decidía jugársela toda y poner a Cateriano de premier - 02/04/2015 20:34:26

"Básicamente, esto pasó hoy:
En realidad es el SÉPTIMO, pero en F&F 7 no había una imagen tan ad hoc.
[Este post se está actualizando]
Mientras todo Lima huía y se atracaba en la Panamericana Sur (y Paul Vega celebraba), el presi aprovechaba las 72 horas que le da la ley para tomar una decisión bastante mala (y bulleando a un periodista mientras tanto).
Este es el hombre que se paró al lado de Ollanta Humala para quemarse políticamente recibir su fajín:
Foto vieja porque ya es recontra conocido. Foto: la mula
Se trata de Pedro Cateriano, antiguo titular de la cartera de defensa y el ministro más confrontacional que le queda al humalismo. Autor de grandes tuits que por alguna razón parecen sumar a su CV desde el punto de vista de Humala (o Nadine o Urresti o quien sea que los escoge):
Señor García Pérez: en su caso si sumamos los 10 años que estuvo en el poder, lo único que aumentó fue su millonario patrimonio inmobiliario
Pedro Cateriano B (@PCaterianoB) January 11, 2015
Definitivamente una mejor opción que el voceado Freddy Otárola (que es la definición más perfecta de "mantequilla" en el pequeño mundo del nacionalismo) pero NO la ideal:
Reflexión: Si Humala y Nadine optan por Cateriano, definitivamente no piensan en bienestar del país, sino en declarar guerra a la oposición.
Carlos Castillo (@cdcastillin) April 2, 2015
No exagera, lo es. Cateriano es un fiel admirador de la escuela Urresti y recordemos que fue Ana Jara quien abogó porque ese método desapareciera del gobierno. Incluso le metió un jalón de orejas a ambos ministros en su momento.
Ahora es premier… y eso que es gordo, ah.
Este es el nuevo gabinete:
Ministerio de Relaciones Exteriores: Ana María Sánchez Vargas (New!)
Ministerio de Defensa: Jakke Valakivi (New!)
Ministerio del Interior: Jose Luis Pérez Guadalupe
Ministerio de Justicia: Gustavo Adrianzen (New!)
Ministerio de Economía y Finanzas: Alonso Segura
Ministerio de la Producción: Piero Ghezzi
Ministerio de Agricultura: Juan Manuel Benites Ramos
Ministerio de Energía y Minas: Rosa María Ortiz
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Magali Silva Velarde
Ministerio del Ambiente: Manuel Pulgar-Vidal (candidato al premio de más duradero)
Ministerio de Salud: Aníbal Velásquez Valdivia
Ministerio de Vivienda: Milton Von Hesse
Ministerio de Educación: Jaime Saavedra
Ministerio de Transportes: José Gallardo Ku
Ministerio de Trabajo: Daniel Maurate
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Paola Bustamante Suárez
Ministerio de la Mujer: Marcela Huaita
Ministerio de Cultura: Diana Álvarez Calderón Gallo (why?)
¿Quiénes son los nuevos?
Jakke Valakivi
Bien serio el Jake. Foto: La Republica
Hasta hace unos minutos era viceministro de recursos para la Defensa. Licenciado en economía, doctorado en filosofía y para tranquilidad de todos: es civil. Otra cosa: también es parte de la comisión reorganizadora de la DINI.
Ana María Sánchez Vargas
Ahí está, juramentando. Foto: @pcmperu
Literalmente -como dicen todos los medios- la bajaron del avión, porque hace solo dos días había sido designada como embajadora en Francia. Pobrecita
Gustavo Adrianzén
Otro hombre serio. Foto: @prensapalacio
El hombre que borró a Otárola del mapa. Su carrera empezó como procurador en el ministerio de Defensa (y todo apunta a que es Cateriano quien pesó en esta decisión). Otro dato un poco palteante: tuvo activa participación como abogado del Estado en el juicio oral por el caso Chavín de Huantar...

Lo cierto es que con este ya son siete, siete, siete…
Voldemort podría venir y hacer todos sus horcrux gracias a Humala. Aquí un breve resumen en caso hayas olvidado los últimos 4 años:
Salomón Lerner "El Malo", estuvo en el puesto casi 5 meses. Renunció inesperadamente revelando que la columna vertebral del gabinete estaba más rota que los sueños de la selección de fútbol. La pugna entre civiles y militares empezaba a cobrar factura.
Después de él vino el que metió las cinco con Conga: Óscar Valdés. 237 días y ahí quedó por falta de diálogo, una característica que heredaría el gobierno de "la gran transformación" (así, en minúsculas nomás). Encima ahora defiende a la DINI.
Juan Jimenez Mayor es el que más duró con 461 días. Hubiera seguido si no se le hubeira ocurrido decir que en realidad no es que estemos viviendo en inseguridad, sino que estamos noicos.
Despúes de eso vino el amigo al que todos le dieron la espalda: César Villanueva. Castilla demostró que pesaba más cuando dijo que eso de aumentar el sueldo mínimo no estaba en los planes. Nadine le dio la razón (a Castilla).
Rene Cornejo se fue luego de que nos enteramos que uno de sus asesores había fomentado una campaña para desacreditar a Vitocho García Belaunde.
Y bueno, Ana Jara ya sabemos por qué se fue.
Hablando de Juan Jiménez Mayor, se voceó bastante que podría regresar. Muchas versiones lo daban por hecho.
El Premier # 7 del gobierno de Humala será Juan Jimenez Mayor y juramentará hoy tipo 7-8 pm en casa de Pizarro #Perudevueltayacomodarse
Pao Ugaz (@larryportera) April 2, 2015
Pero las negociaciones no fueron fructíferas. Así escribe Ernesto Cabral en La Mula:
Según conoció LaMula.pe, en la reunión con el presidente en Palacio de Gobierno , dos horas antes a las declaraciones , Jiménez confirmó el rechazo a la propuesta de presidir el gabinete ministerial, remitida entre ayer y esta mañana.
La Presidencia ofreció a Jiménez el Ministerio de Relaciones Exteriores, pero el ex premier rechazó ambos cargos porque -entre otras cosas, como pedidos que el gobierno no aceptó- durante su mandato la DINI también realizó rastreos, indicaron fuentes bien informadas a LaMula.pe
Este último hecho podía ser un impedimento para alcanzar el voto de confianza, que ahora buscará Cateriano.
Lo que nos lleva al siguiente tema:

¿Y ahora qué toca?
Bueno, toca que el congreso -donde ya pocos nacionalistas quedan- le den el voto de confianza al nuevo gabinete. ¿Qué tan yuca va a ser? Bueno, depende qué es lo que haya negociado el nacionalismo con los pocos aliados que maneja. Pero básicamente es suicidio:
Con el nombramiento de Cateriano parecería que el presidente Humala padece el Síndrome Cool Mc Cool ("Yo amo el peligro").
Pedro Tenorio (@tenoriopedro) April 3, 2015
La movida de Humala, poniendo a Cateriano, es muy rara…
El cuento es así. Nombran a un Premier q todos odian. Lo censuran. Cierran el Congreso. Humala sube 10 pts. Se va al Asia. Renuncia por fax
Daniel Titinger (@Daniel_Titinger) April 2, 2015
#CHAN
Bonus:
Ana Jara aprovechó que la juramentación fue reprogramada como tres veces para soltarnos una serie de tuits recontra nostálgicos que tranquilamente podrían ser la osamenta de un futuro libro que llegara gratis a todas las redacciones del país.
Capítulo 1: La vida es un círculo
Allá por JUL2011asistí a juramentación de Salomón Lerner como Premier, luego participé de la jura de 4 más. ABR2015 veré jurar a mi sucesor.
Ana Jara Velásquez (@anajarav) April 2, 2015
Capítulo 2: Fuimos familia
Se estila que el fajín ministerial te lo regalen.Casi siempre lo hace un familiar o amigo del ministro. El mío me lo regaló @MarisolEspinoz_
Ana Jara Velásquez (@anajarav) April 2, 2015
Y las expertas que nos ayudaban a colocarnos el fajín ministerial en todas las ceremonias oficiales, eran Carolina Trivelli y Diana Álvarez.
Ana Jara Velásquez (@anajarav) April 2, 2015
Capítulo 3: Gobernar es una transmisión de Risas y Salsa
Los más bromistas entre los ministros con los q trabajé: @manupulgarvidal y @JuaJimenezMayor. Y los "cantaores" éramos Daniel Figallo y yo.
Ana Jara Velásquez (@anajarav) April 2, 2015
En tanto que los ministros más bailarines eran Miguel Castilla, Eleodoro Mayorga, Carlos Paredes, Paola Bustamante, Diana Álvarez…
Ana Jara Velásquez (@anajarav) April 2, 2015
Imaginarse a Castilla bailando es duro, muy duro. Gracias por esa imagen mental, Ana.
Capítulo 4: El derecho a los secretos
Ah caray, me consultan sobre los hipócritas. Mientras fui parte del Ejecutivo, no los percibí. Siempre hubo UNIDAD! Uds.,saben de alguien?
Ana Jara Velásquez (@anajarav) April 2, 2015
Capítulo 5: Deus ex machina
Anécdotas tengo para escribir un libro. Así como los hechos históricos vividos dentro de Palacio,como el día que se dio el fallo de La Haya.
Ana Jara Velásquez (@anajarav) April 2, 2015
Capítulo 6: Epílogo
Pasamos saliva más de 1vez durante vuelos en helicóptero por factores climatológicos,pero como verán sobrevivimos! Grande nuestros Pilotos!
Ana Jara Velásquez (@anajarav) April 2, 2015
Lo triste es que probablemente nuestro nuevo premier use Twitter para otra cosa
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción 3 datos que PPK quiere olvidar de Absalón Vásquez y EVO EN EL CORRUPTO LABERINTO DE LA ILEGITIMIDAD
Consulte Información en Gestión Publica Perú MTC coordinó con alcaldes plan de desvíos por obras de Línea 2 y 000 millones en infraestructura vial y telecomunicaciones

Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario