jueves, 25 de junio de 2015

LLERA SIEMPRE ES NOTICIA y OJO A LOS CAMBIOS EN EL CNM

LLERA SIEMPRE ES NOTICIA 2015-06-23 17:50:38

FOTO OTHON 1

 

Escribe OTHON VILLARREAL GUZMAN

 

  EL DIA DE SAN JUAN

 

  Cada año los creyentes de la iglesia recuerdan el nacimiento de Juan Bautista ocurrida el 24 de junio o sea seis meses antes del nacimiento de Jesucristo, de aquí él porqué las fiestas de San Juan en México, por lo tanto antes de entrar de lleno a nuestros comentarios de hoy vayan nuestras felicitaciones para todos " los juanes " de Tamaulipas y en especial para los de Llera.

  Los que de plano andan arrastrando la cobija son los productores de caña de azúcar de los municipios de Xicotencatl y Mante, pues ahí tienen que los dueños de los ingenios se niegan a cubrirles poco más de 200 millones de pesos que les deben desde hace año y medio en que entregaron su producción a dichas factorías y ahora como ya se gastaron el dinero, incluyendo los de la venta de azúcar, se niegan a pagarles dizque porque no hay billetes.

  El asunto es grave porque los productores con justa razón están protestando en contra de los dueños de ambos ingenios al grado que hay productores y cortadores de caña que amenazan con quemar las instalaciones de los ingenios de Xicotencatl y Mante, por lo tanto cuidado con las rebeliones populares porque pueden hasta convertirse en sangrientas, pues sabido es que el hambre es canija y más para quienes la aguantan. A propósito no olviden que así principió la revolución mexicana.

  Ahora bien y según tenemos entendido que el problema de estos dos ingenios es que oportunamente recibieron la caña, la molieron, vendieron la azúcar, se gastaron el dinero y ahora no quieren pagar, en tanto que el Delegado Federal de la SAGARPA en vez de mediar entre productores y dueños se esconde y deja plantados a los socios de la Asociación de Cañeros que encabeza José Verástegui Treviño.

  Caray, mal andan las cosas por la Sección XXX del SNTE, pues como indolente califican algunos profesores a su líder Rafael Méndez Salas al grado que la inconformidad de las bases impulsó a un grupo de maestros de Tamaulipas a renunciar al citado gremio y crear el nuevo Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación.

  Lo anterior fue dicho por  la recién electa secretaria general del CEE del SITEM, Alma Delia Ortiz Arroyo, quien dijo que ella, al igual a la mayoría de sus representados, se cansaron de buscar a Jesús Rafael Méndez Salas y ante su negativa a recibirlos para pedirle ayuda y poder frenar abusos de los que son objeto en sus centros laborales determinaron unirse y crear un nuevo sindicato magisterial.  

  En fin ya veremos que sucede más adelante, pues si el SNTE continúa con esa pasividad hasta hoy observada, es muy probable que aumente la salida de maestros de ese gremio e incluso abandonar las filas del Partido Nueva Alianza, pues un líder que no defiende a sus representados no es dirigente y mucho menos líder.

  Pues ahí tienen que por la tierra de mis mayores el Licenciado Mario Mireles Salas hizo saber a esta tribuna que va en busca de la presidencia municipal  y tan es así que el próximo sábado veintisiete de los corrientes ofrecerá en su rancho un convivio a la prensa regional donde les hará saber su decisión de ir por la candidatura del PRI, por lo tanto esto se está poniendo cada vez más animado al grado que abiertamente ya se manifestaron de igual forma Jerónimo García Puga, Ana Bertha Quiroga Castillo y Héctor de la Torre Valenzuela.  

  Finalmente y a reserva de ampliar la información permítanme decirles que ayer asistimos a la ceremonia de graduación de los alumnos del Colegio de Bachilleres, Plantel 12, donde concluyó sus estudios del nivel medio superior mi nieta Marianita Meza Villarreal, habiendo recibido su certificado de manos del alcalde José Pablo Valadez Hernández, quien siempre estuvo acompañado de su esposa la enfermera Angélica Sánchez de Valadez y demás invitados especiales. HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE.

 

FOTOGRAFIA.- MI NIETA MARIANITA MEZA VILLARREAL

 

 

 

 

 

 

  mireles

823981

823198

       883v-23-9h

 

 

823981v-23-8.30h

823854v-23-2.30h

823745V-22-9.30H

823198V-22-5.00H

         547VEN16HORAS

        656ven9.30h

         

823854

823198

      656

OJO A LOS CAMBIOS EN EL CNM 2015-06-22 15:52:30

Si después del caso Ramos Heredia no les quedó claro, el Consejo Nacional de la Magistratura es una entidad fundamental para todo lo que tiene que ver con el sistema de justicia en el Perú. Como hemos repetido varias veces en este espacio, el CNM nombra a jueces y fiscales en todo el país, los evalúa mediante un proceso de ratificación (al que los magistrados se presentan cada 7 años desde su fecha de ingreso a la carrera) y también sancionarlos, incluso con la destitución, como ocurrió con el Fiscal de la Nación.

Por ello resulta importante que los procesos para elegir a sus miembros revistan la mayor transparencia, a fin de garantizar tanto una competencia pareja, como que se conozca quienes aspiran a tan importantes cargos.

Hace algunos días, los miembros de los colegios profesionales fuera de los abogados (quienes ya tuvieron su propia elección) debían elegir a sus representantes ante el CNM. Pero la elección terminó siendo poco menos que un desastre, tanto por cuestiones de forma, como de fondo.

Desde 2010 rige la Ley N° 29561, una norma que crea una elección indirecta: los agremiados hábiles eligen a un “delegado-candidato”. A su vez, todos ellos, reunidos en Asamblea, eligen a los dos miembros que corresponden a los profesionales fuera del mundo del Derecho. En principio, la norma buscaba que los colegios profesionales con menos miembros tuvieran chance de meter a sus asociados. Pero lo que ha generado son tres efectos perversos.

El primero es que el colegio con más número de afiliados, el de Profesores, nunca pueda elegir a su representante. Básicamente, la norma se hizo para bloquear la presencia de al menos un docente en el CNM. Y dado que el Colegio de Profesores es relativamente cercano al SUTEP…

El segundo efecto es que, como bien señaló Justicia Viva al momento que se expidió la norma:

la decisión final respecto a quienes serán los consejeros representantes de los colegios profesionales, no depende de la voluntad democrática de todos los agremiados (como señala la Constitución), sino de la "negociación" que se lleve a cabo en la "Asamblea de delegados-candidatos" entre los propios "delegados-candidatos"

Y el tercero es el ocurrido en esta elección. Como indica Cruz Silva, coordinadora de Justicia Viva:

Diez candidatos eligieron, entre ellos, a los cuatro nuevos consejeros (dos titulares y dos suplentes); es decir, numéricamente casi todos los asistentes eran virtuales elegidos. ¿Alguien sabe, más allá del currículo que presenta la ONPE si tienen idoneidad para el cargo, cuáles son sus méritos, trayectoria, quiénes promovieron su candidatura o cuáles son sus planes de trabajo para el CNM? No, en lo absoluto. No solo porque la reglamentación de esta elección no lo exige (increíblemente a pesar de que se supone que el voto emitido debe ser un voto informado), sino porque los candidatos y candidatas al cargo no quisieron: esa información, y la posibilidad de una entrevista, se le solicitó y ofreció por correo electrónico, pero nunca se tuvo respuesta. Así la inconstitucional y no representativa elección entre los 10, a pesar de haber sido filmada y difundida en directo por la ONPE (que en esta elección, hizo que el voto de miles de profesionales no cuente), en la realidad ha sido a puertas cerradas.

Para rematar el asunto, los candidatos electos no son precisamente los más idóneos. El flamante consejero Julio Gutiérrez Pebe había sido presentado en 2009 por el APRA como candidato a Contralor General de la República. Según indica la tacha presentada por IDL - que no fue aceptada - el electo miembro del CNM tenía en su momento 6 requisitorias - 5 suspendidas y una caducada - por delitos contra la fe pública y contra la familia, así como un record crediticio bastante pobre según la SBS. Asimismo, varios exdecanos del Colegio de Administradores emitieron un comunicado alertando que Gutiérrez Pebe había prorrogado irregularmente su mandato hasta 2016, cuando debía terminar en 2014.

Peor aún, dado que Carlos Ramos Heredia aún tiene pendiente un recurso de reconsideración, Gutiérrez Pebe debería inhibirse en caso deba conocer este caso, según indica Silva a Diario 16:

"Gutiérrez Pebe fue jefe del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Academia de la Magistratura (AMAG) -del 2003 hasta el 2015 según la web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)- y en el 2012, Ramos fue designado presidente de la AMAG por el pleno del Consejo Directivo", después de haber ocupado el cargo de vicepresidente, siendo representante del Ministerio Público.

"Si es que llegara a participar en el caso –Gutiérrez Pebe-  debería inhibirse para la imparcialidad del proceso", agregó.

Mientras que, sobre el otro candidato electo, Justicia Viva indica lo siguiente:

Del otro consejero titular elegido, Alfredo Quispe Pariona, del Colegio de Psicólogos, no se sabe más que el escueto currículo que aparece en la ONPE, donde figura como única actividad la del Estado en la Autoridad Nacional del Agua en el 2010. Pero un dato que publica hoy el diario El Comercio (18/06/2015) alarma aún más: que "fue integrante del Apra en el 2009", y que "un año después se inscribió en el Partido Nacionalista donde militó hasta febrero de este año, cuando renunció". Si bien la norma de postulación al CNM acepta la candidatura de partidarios políticos siempre y cuando presenten constancia de no pertenencia al momento de su postulación, lo cierto es que ese requisito formal no es suficiente garantía para hacer inmune al cargo de presuntas injerencias políticas partidarias. Peligros que hoy más que nunca deben estar descartados en el CNM.

Como vemos, habrá que estar atento a la actuación de estos nuevos consejeros. Sobre todo, si deben resolver el recurso de reconsideración con el que Carlos Ramos Heredia intentará volver a su puesto como Fiscal de la Nación. Y, claro está, deberá modificarse la norma de elección de miembros de colegios profesionales para evitar que el 86% de sus integrantes no puedan votar.

(Foto: La Mula)

La UCR impuso a Salvador como segundo de Vidal 2015-06-19 22:01:00

Sanz rechazó a Ritondo y este se bajó. El vice de María Eugenia Vidal en Buenos Aires será Daniel Salvador.  Los candidatos presidenciales del PRO y la UCR dentro del Frente Cambiemos, Mauricio Macri y Ernesto Sanz, replantearon la fórmula bonaerense: por presión del radicalismo, se bajó la candidatura a vicegobernador de Cristian Ritondo y en su lugar ingresó Daniel Salvador. Política

Lista unificada en Córdoba, pero todavía sin nombres confirmados 2015-06-19 22:01:00

Política Se mencionaa Pregno, Chacón y Olivero para diputados y a Nazario y Caserio para senadores/ Falta verla inserción del massismo. En el marco del frente UNA (Una Nueva Alternativa), en el que competirán en las Paso del 9 de agosto por la candidatura presidencial Sergio Massa y José Manuel de la Sota, las candidaturas a legisladores nacionales por Córdoba también quedaron pendientes para hoy. En medio del hermetismo de las negociaciones, que llevan adelante en Buenos Aires los dos principales referentes del espacio, se sabe que en Córdoba habría lista unificada para los tramos legislativos.

Argentina retira su candidata para integrar la Corte Internacional de Justicia 2014-11-12 19:46:00

Buenos Aires, 12 nov (EFE).- El Gobierno de Argentina dijo hoy que resolvió retirar la candidatura de la argentina Susana Ruiz Cerutti a integrar la Corte Internacional de Justicia para dejar paso al candidato de Jamaica.

Fuente

Los méritos de Chinguel: Exigir se nombre a García como Jefe del PAP! y Facundo Chinguel fue abogado de Alan García
¿Qué sabemos de La corrupción policial?
Estado desplegó todas las acciones para la detención y extradición de Belaunde y Procurador afirma que es cuestión de tiempo lograr su retorno al Perú
¿Conoces el caso del Congresista Jaime Delgado?
Ley obliga a candidatos a consignar sentencias y LA FRAGILIDAD FUE SU FORTALEZA Por: Alfonso Baella Herrera.
Cobra m
Consulte la Fuente de este Artículo
Delito y corrupcion del Peru y Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario