miércoles, 3 de junio de 2015

Canches asegura que Josué Gutiérrez era mensajero órdenes digitadas en oficialismo y Canches asegura que Josué Gutiérrez era mensajero órdenes digitadas en oficialismo

Canches asegura que Josué Gutiérrez era mensajero órdenes digitadas en oficialismo 2015-05-19 12:02:00

El actual presidente de la Comisión de Ética dijo que su excompañero de bancada era quien se encargaba de definir qué es lo que debían de hacer los nacionalistas en la Comisión de Ética.

Canches asegura que Josué Gutiérrez era mensajero órdenes digitadas en oficialismo 2015-05-19 12:02:00

El actual presidente de la Comisión de Ética dijo que su excompañero de bancada era quien se encargaba de definir qué es lo que debían de hacer los nacionalistas en la Comisión de Ética.

EL ROCHE DE LUNA 2015-05-18 12:23:02

Todos quienes conocen las interioridades de Solidaridad Nacional saben que, luego de Luis Castañeda Lossio, es el congresista José Luna Gálvez quien tiene más poder dentro de la agrupación. Es el secretario general del partido, encargado de la movilización de (sus propias) bases y uno de los mayores aportantes a las campañas del partido.  Incluso algunas personas otrora cercanas al alcalde de Lima, como Norma Yarrow (ahora fuera de la agrupación) y Fabiola Morales (quien no juró como regidora), ya no están más en su entorno debido a desencuentros con el parlamentario, quien hace algunas décadas nació a la vida política en las filas del APRA.

Hoy Luna vive el segundo peor momento político de su carrera - el primero fue el juicio por supuestamente recibir dinero de Vladimiro Montesinos, del que salió absuelto - graficado en esta portada de Correo:

Ayer, en Panorama, Luna fue bombardeado con dos denuncias. La primera de ellas se vincula a que mantiene a tres asesores “fantasma”. Se trata de Víctor Torres Romero, Luis Alberto Gallardo Gálvez (primo del congresista) y Olinda Mamani Ramos. Los tres aparecen en la planilla del Congreso, pero en realidad dedican la mayor parte de su tiempo a trabajar en la Universidad Telesup, de propiedad del congresista y donde existe un promocionado Diplomado en Gestión Pública donde el profesor “estrella” es nada menos que Castañeda Lossio (a quien le dio una camioneta de la casa de estudios para su campaña).

En el caso de Torres Romero y Gallardo Gálvez, la situación es aún más compleja. Ambos están destacados en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, pero son contratados gracias al Módulo de Apoyo al Trabajo de la Organización Parlamentaria, a pedido de la tercera vicepresidenta del Congreso, Esther Capuñay. ¿En qué consiste esta oficina? Una explicación del periodista Martín Hidalgo:

Este módulo, que no aparece en el organigrama oficial del Congreso, tiene la curiosa característica de aglutinar a funcionarios que sin estar en comisiones o despachos son contratados para acciones específicas. La Mesa Directiva dispone del personal a solicitud propia o de otras direcciones las contrataciones referidas. Hay casos como el del ex contralor Genaro Matute, a quien se le contrató para elaborar un plan de reforma legislativa. Pero existen otros casos que lindan más con lo partidario.

Ojo que, como señaló en su momento Hidalgo, varios solidarios fueron contratados por esta modalidad para ser destacados en otras oficinas, cuando Luna ocupaba el cargo de Capuñay. Veamos los nombres:

El mejor remunerado aquí es Gustavo Pacheco Villar. Sí, el 'chauchiller' gana nada menos que S/. 13,637 mensuales. Este personaje, que protagonizó un penoso capítulo en un aeropuerto internacional, ingresó al Parlamento de la mano de Martin Belaunde. Después pasó a trabajar en la Oficina Técnica de Apoyo a la Mesa Directiva de Enlace con los Gobiernos Regionales que actualmente dirige el ex congresista solidario Walter Menchola. Ahora "chambea" entre aeropuertos y vicepresidencias.

Otros dos solidarios que saltan a la vista en las planillas del Módulo de Apoyo al Trabajo de la Organización Parlamentaria son Patricia Juárez Gallegos y Martin Bustamante Castro, dos personajes activos de la pasada campaña de revocatoria contra la alcaldesa Susana Villarán. Juárez, en realidad, ingresó a trabajar en el Congreso desde el 1 de abril de este año en el despacho de José Luna, pero ahora ha sido movida al cupo de la vicepresidencia con un sueldo de S/. 8,899. En el caso de Bustamante, hombre de confianza del 'mudo', las planillas del portal de transparencia señalan que en agosto ganaba S/. 11,021, pero en septiembre bajó a S/. 9,184. ¿Por qué será? ¿Baja productividad? (Hoy Juárez es teniente alcaldesa de Lima y Bustamante regidor solidario en Miraflores, presidente de la Beneficencia Pública de la ciudad y acompañante de los viajes de Castañeda, nota de DTP)

También aparecen en la lista José Fernández Garate (S/. 11,021) quien trabajó en el Congreso pasado con el solidario Juan Perry Cruz. Los últimos tres cupos los ocupan Rosa Bautista Navarro (S/. 8,899), Claudio Gregorio Segura (S/. 4,697) y José Carlos Bellota Zapata (S/. 4,697), todos ellos trabajadores de confianza de Luna Gálvez.

Anoche, luego del reportaje, la congresista - hija del propietario de Corporación Universal - llamó a Panorama y su mensaje fue claro: yo solo tramité las contrataciones a pedido del congresista Luna. Con ello, el parlamentario tiene una situación más que complicada. Como indica Julio Arbizu a El Comercio:

"El peculado tiene que ver con la disposición de fondos públicos para ti o un tercero, en este caso se tiene que definir quién fue e beneficiado, si es que fue el señor José Luna u otra persona. ¿Quién recibió el sueldo de esas personas? Ellos no pudieron haber cobrado por un trabajo que no realizaron", manifestó.

Arbizu señaló que la fiscalía de la Nación debería abrir una investigación de oficio contra el también secretario general de Solidaridad Nacional.

"Él tiene inmunidad y se deberá pasar por el trámite parlamentario, como fue el caso del señor Urtecho, pero digamos que es el mismo caso, aunque la modalidad difiera", añadió.

Pero no es el único problema. Uno de los “asesores fantasma”, Víctor Torres Romero es nada menos que Tesorero Nacional de Solidaridad Nacional. Aquí la imagen (vía Renzo Rotta):

El roche es que, en el reportaje de Panorama, se aprecia cómo Torres Romero trata de “arreglar” varias cuestiones referidas a los aportes de campaña de Solidaridad Nacional. Si bien, como señala Rosa María Palacios, aquí no hay un delito, tranquilamente la ONPE podría imponer una sanción - lease, multa - al partido de Castañeda. Y claro está, nuevamente volvemos a la necesidad de mayor capacidad de fiscalización y sanción frente a los partidos que infringen las normas sobre financiamiento privado.

Al cierre de este post, se conoció que Luna había decidido separar a los trabajadores fantasma “por traicionar su confianza”. Pero eso no lo salva de la investigación que se le viene, tanto en la Comisión de Ética como en la Fiscalía de la Nación.

(Foto: web de José Luna Gálvez) (Portada de Correo: Epensa)

José Luna: Comisión de Ética lo investigará por empleados 'fantasma' 2015-05-18 12:09:42

Otro escándalo en el Congreso. Esta vez lo protagoniza el legislador José Luna (Solidaridad Nacional) a quien se le acusa de contratar a 3 empleados 'fantasma' que prestan servicios en la Universidad Telesup, que pertenece al parlamentario. [ACTUALIZACIÓN 11:48 AM] La Comisión de Ética abrirá de oficio una investigación a legislador José Luna (SN) tras la denuncia de contratación de empleados 'fantasma', anunció el presidente encargado de dicho grupo, Daniel Mora.     [ACTUALIZACIÓN 11:20 AM] La bancada de Solidaridad Nacional citó para esta tarde al congresista José Luna Gálvez para que formule sus descargos frente a la denuncia del uso de empleados del Parlamento para temas particulares, anunció el vocero Virgilio Acuña.     Virgilio Acuña anunció que José Luna debe dar sus descargos esta tarde. (RPP TV) Acuña indicó que sería grave comprobar que los recursos del Estado han sido mal usados y señaló que este caso amerita una investigación profunda, objetiva, real e inmediata. Agregó que a nadie le parece bien la utilización de recursos del Estado para temas privados. "Si hay responsabilidades que comprometen a los congresistas, estos serán sancionados", enfatizó a los periodistas, en términos generales. No obstante, no quiso calificar el comportamiento de su colega, quien además es secretario general de la agrupación que lidera Luis Castañeda Lossio. "Siempre he hemos tenido confianza al señor Luna", expresó. [NOTA ORIGINAL] El congresista fujimorista Héctor Becerril exigió que la Comisión de Ética y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales investiguen, de inmediato, la denuncia contra su colega José Luna Gálvez por la contratación de 3 trabajadores 'fantasma'. [José Luna: Lo acusan de contratar a 3 trabajadores 'fantasma' en el Congreso] José Luna, legislador y secretario general de Solidaridad Nacional, utilizó los servicios de Víctor Torres Romero, José Luis Gallardo Gálvez y Olinda Mamani, contratados por el Congreso de la República, para la universidad Telesup, de su propiedad, informó el domingo Panorama. "Es vergonzoso el uso de trabajadores del Congreso para temas privados (…). No se puede menoscabar así la imagen del Parlamento", indicó Héctor Becerril a Canal N. El fujimorista manifestó que el caso es tan grave que debe terminar con la suspensión o inhabilitación de José Luna. Señaló que cuando el caso se vea en la Acusaciones Constitucionales, José Luna tendrá que inhibirse de ejercer la Presidencia de ese grupo especial y, si es encontrado culpable, no le quedará otro camino que renunciar. Incluso, Héctor Becerril […]

Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario