martes, 23 de junio de 2015

Confían en capacidad de Cateriano para lograr facultades delegadas del Congreso y Montesinos y Hermoza en caso Chavín de Huántar

Ministro de Justicia

Información: Confían en capacidad de Cateriano para lograr facultades delegadas del Congreso - 30/04/2015 20:15:00

El ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, expresó hoy su confianza en que el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, será lo suficientemente persuasivo para convencer a las fuerzas políticas de otorgar las facultades al Ejecutivo para legislar.
Ver artículo... Fuente Artículo

Que opina usted? Aprodeh: Estado ha venido defendiendo a Fujimori, Montesinos y Hermoza en caso Chavín de Huántar - 14/04/2015 13:38:47

" "Gallinazos" fueron exonerados
Ideeleradio.- Hasta el momento lo que ha venido haciendo el Estado Peruano es defender a los verdaderos responsables de estas ejecuciones extrajudiciales, señaló el director fundador de Aprodeh, Francisco Soberón.
Fue al subrayar que el proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por supuestas ejecuciones extrajudiciales en el rescate de la residencia de la embajada del Japón no es contra los comandos de Chavín de Huántar.
"Lo que ha venido haciendo el Estado Peruano es defender a Alberto Fujimori, a Vladimiro Montesinos, a Nicolás Hermoza, Roberto Huamán Azcurra y al coronel EP (r) Jesús Zamudio. Nunca ha estado en discusión que hubiera responsabilidad de los comandos, siempre se señaló que la ejecución se produjo culminada la recuperación de la residencia del embajador de Japón", subrayó en el No Hay Derecho de Ideeleradio.
"Este no es un proceso para los comandos, la responsabilidad es de otros. Esto tiene que ver con lo que en su momento señaló el ministro Loret de Mola sobre "los gallinazos", algunos de estos "gallinazos" han sido exonerados de responsabilidad, pero el que queda ,porque no está habido y el Estado no hace nada para capturarlo, es el coronel Zamudio. Lo que corresponde es que pongan a disposición al coronel Zamudio para que se esclarezca la responsabilidad que pudo o no pudo tener él en esta ejecución", declaró.
En ese sentido, precisó que el fallo que emitirá la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) solo se referirá a la necesidad del juzgamiento de los presuntos culpables de las ejecuciones extrajudiciales, y no señalará una responsabilidad individual porque no es un tribunal penal.
"El debate va a ser duro [porque está el premier Pedro Cateriano, que fue procurador en este caso; el ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, quien fue también procurador del caso; el embajador ante la OEA, Juan Jiménez Mayor, que fue premier y propició este tema], pero yo creo que lo importante es que la verdad se imponga y que la sanción correspondiente se produzca. Creo que eso es lo que todo queremos y no que se produzca encubrimientos y protecciones indebidas para evitar que se sancione a los responsables", aseveró.
"Ese es el sentido que establece. Como sabemos todos, la Corte IDH no es la que determina responsabilidad individual. La responsabilidad individual debe ser establecida por el Estado peruano y su sistema de justicia, eso es lo que va a exigir seguramente la Corte que defina definitivamente y no se espere otros 20 años sin hacer ningún esfuerzo el Estado Peruano por esclarecer", concluyó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? PERU : "CHAVIN DE HUANTAR" Y LA CORRUPCION DEL PODER JUDICIAL - 22/08/2013 4:35:18

" No pasa mes alguno sin que un gran caso de corrupción remezca al gobierno de Humala y al Estado peruano. Hace unas semanas se trató de la repartija entre partidos en el Congreso de altos puestos públicos como las designaciones al Banco Central, la Defensoría del Pueblo y el Tribunal de Garantías Constitucionales de personas con un historial controvertido y hasta delicuencial. Esta semana se ha tratado de la confabulación entre instituciones del Estado para cubrir violaciones de derechos humanos cometidas por agentes del Estado peruano. La semana pasada fueron difundidos audios que revelan que el ex-Presidente del Poder Judicial, César San Martin, el entonces Ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor y Pedro Cateriano, entonces agente ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el caso de Chavín de Huantar se reunieron con lajueza Rojjasi, quien entonces veía la causa de Chavín de Huantar para coordinar una sentencia absolutoria por el asesinato de Eduardo Cruz Sánchez, más conocido como
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario