jueves, 25 de junio de 2015

¡¡¡Biennnn ya no te descontarán la grati!!! Pero, sorry, estas no son exactamente buenas noticias y Alonso Segura respondió sobre deudas a Essalud

¡¡¡Biennnn ya no te descontarán la grati!!! Pero, sorry, estas no son exactamente buenas noticias 2015-06-19 14:11:29

Se acaba de aprobar la exoneración permanente de descuentos a las gratificaciones (o sea, ya no te mocharán la grati como hace unos años). Suena como una buena noticia, ¿verdad? Sin embargo, existen muchos motivos para que dudemos sobre esta decisión del Congreso (que ya es oficial porque se publicó hoy en el diario El Peruano).

Si no tienes muy claro por qué esta norma podría traer algunas consecuencias negativas para sectores como EsSalud, no te preocupes aquí te lo vamos a contar por partes. Pero primero la historia (que no es tan aburrida como suena) de cómo nació el proyecto, cómo lo promulgó el Congreso, cómo lo rechazó parcialmente el presidente Humala y cómo, otra vez, el Congreso lo promulgó por insistencia.

 

La historia del proyecto de ley Las gratificaciones eran como el regalo de Navidad, ahora están permanentemente liberadas. Ilustración: El Comercio.

Las gratificaciones ahora serán permanentes. Ilustración: El Comercio.

La ahora ley de exoneración de descuentos a las gratificaciones fue una propuesta que tenía ya varios años en el Congreso y que fue presentada por Víctor Andrés García Belaúnde, más conocido como Vitocho. Esta exoneración se comenzó a dar en el  2009 con la Ley Nº 30073 y se contemplaba que ocurriría solo hasta el 2014.

Sin embargo, tras pasar por muchas comisiones, el mes pasado se aprobó la exoneración permanente. Y aquí un dato importante, en ese momento, la bancada nacionalista votó a favor de la exoneración. El Comercio recuerda así la votación y añade que, solo un día antes, se suponía que estaban en contra.

"Cabe precisar que la bancada de Gana Perú, que hasta ayer se oponía a exonerar de descuentos a las gratificaciones durante el debate, hoy votó a favor de esta norma".

En ese momento, parecía que el Ejecutivo se iba a resignar a promulgar esta ley por la gran cantidad de votos del Congreso (101 votos, nada menos). Pero, desde el Ministerio de Economía, se comenzó a cuestionar esta ley porque se aseguraba que atentaría contra el sistema de EsSalud (en el otro párrafo les contamos por qué).

Por eso, hace solo dos días, el Ejecutivo observó parcialmente la ley y se la devolvió al Congreso. Pero ayer, el Congreso volvió a votar por no modificar nada de la ley y esta norma se aprobó por insistencia (es decir, no pasó por el Presidente y se aprobó nomás). La ley también contempla la disponibilidad de retirar el excedente de la CTS.

Hasta ahí el recuento de cómo sucedieron las cosas.

 

Pero hay un problema… As<br/><a href=Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario