miércoles, 10 de junio de 2015

Aún no está decidio si daremos el voto de confianza y Sería un error nombrar premier a ministros que instalaron mesas sobre la base de muertos

Velásquez Quesquén: Aún no está decidio si daremos el voto de confianzaconflictos sociales

Información: Velásquez Quesquén: Aún no está decidio si daremos el voto de confianza - 11/04/2015 12:56:00

" El parlamentario calificó el encuentro de fructífero porque intercambiaron opiniones sobre política, economía, infraestructura, conflictos sociales y seguridad.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Velásquez Quesquén

Que opina? Apra: Sería un error nombrar premier a ministros que instalaron mesas sobre la base de muertos - 16/07/2012 16:00:05

" Ideeleradio.- Sería un gravísimo error que el presidente Ollanta Humala nombre como premier a uno de los ministros que instalaron las mesas de diálogo sobre la base de muertos, tanto en Cajamarca, Espinar u otras jurisdicciones, sostuvo el congresista aprista Javier Velásquez Quesquén.
Fue al comentar el descenso de la popularidad del jefe de Estado, que según la última encuesta de Ipsos Apoyo para El Comercio, registra que solo el 40% de la población aprueba la gestión del mandatario y que revela que el 51% de los peruanos percibe una falta de liderazgo frente a los conflictos sociales.
"Sería gravísimo y no se resolvería esta crisis política si es que ponen a alguno ,con el respeto que se merecen, de los ministros del actual Gabinete. Si usted ve a los que supuestamente los están voceando como los supuestos reemplazantes son los que han instalado las mesas de diálogo sobre la base de muertos, tanto de Cajamarca como en Espinar", manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Velásquez Quesquén sostuvo que nos sería acertado intentar resolver estas crisis, nombrando a un ministro del actual Gabinete, porque estos ministros que se están voceando para el premierato, "son gente que son parte del problema y no la solución a los conflictos".
Gana Perú solo mira entre sus militantes y amigos
En otro momento, cuestionó que Gana Perú solo mire entre sus militantes y amigos como posibles portavoces del Gobierno. Consideró que siempre habrá un peruano patriótico, dentro o fuera del país, que esté dispuesto a asumir la Presidencia del Consejo de Ministros, a pesar del temor que podría existir de "quemarse" una vez que se forme parte del Ejecutivo.
"Siempre habrá un buen peruano patriótico que querrá asumir esta responsabilidad, lo que pasa es que el Gobierno se ha encerrado en sus cuatro paredes de sus militantes y de sus amigos y no quiere mirar más allá. […] El tema es que sí hay personalidades en el Perú y fuera de él y que pueden ser convocados y que pueden tener este ejercicio dinámico de comunicar y de promover consensos y la convocatoria de todas las instituciones políticas, sociales y económicas para afianzar el crecimiento y desarrollo el país", opinó.
"El Presidente tiene un año al frente del Estado y ya no pueden decir que todos los conflictos se los dejó el gobierno anterior, sino que son conflictos originados por ellos en la campaña y ahora tienen que enfrentarlo, pero además tienen que tener la hidalguía de abrir el espacio de la actuación política a peruanos que puedan muy bien conducir el Gabinete, obviamente, tiene que ser una persona de su absoluta confianza, pero peruanos patrióticos con vocación política, los hay en el país", declaró.
Manejo deficiente y grave de conflictos
Estimó, del mismo modo, que la caída del mandatario también se debería a que la población no lo percibe como el líder que debe dirigir la política general del Gobierno y que resuelva la conflictividad social. Argumentó que los mecanismos de solución de las protestas sociales han sido deficientes y gravísimos.
"La caída libre del presidente Humala en las encuestas es una muestra de que cada vez se está alejando más de las percepción que el pueblo tiene y que lo eligió como el hombre que tenía que dirigir la política general del Gobierno, erigirse en un líder no solo en la promoción del crecimiento de la economía, sino fundamentalmente para tratar de resolver la conflictividad social", refirió.
"En este tema, hemos visto no solamente un presidente que no ha hablado, sino que no ha tomado el grado de la conducción para enfrentar estos problemas. La forma como se han enfrentado los conflictos ha sido deficiente y gravísima, […] y en los últimos seis conflictos sociales se han instalado mesas de diálogo sobre la base de muertos", acotó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Juan Díaz Dios: "Ollanta Humala se esconde en Palacio cuando las papas queman" - 06/06/2012 12:18:08

" El congresista de Fuerza 2011, Juan Díaz Dios, sostuvo que la crisis política que enfrenta el presidente de la República, Ollanta Humala, "se debe a la falta de liderazgo" para enfrentar los conflictos sociales.
"Es bueno que el gobierno use el twitter, pero cuando esta complementa a un sistema de comunicación, pero no es la forma adecuado como el gobierno usa este medio, porque no es de lado de Óscar Valdés sino de gobierno, la cual denota esta falta de liderazgo en una crisis política en este momento. El Presidente se esconde en Palacio, no da la cara, cuando las papas queman", manifestó.
Ollanta es el responsable de los conflictos en el país
Asimismo, indicó que el gran responsable de las protestas contra algunas actividades mineras en el país "es el mismo Ollanta Humala, con contradicciones"
"El problemas es que el mismo presidente no es claro, al menos decir me equivoqué pero sigue generando confusión. Ayer dice que va a hacer la "Gran transformación" y nadie sabe que cosa es la "Gran transformación"", manifestó a +QN.
Finalmente sentenció: "Esa falta de definirse genera esta crisis, la inestabilidad y sigue siendo su responsabilidad por no terminar de hablar claro (…) es una actitud cobarde el responder escribiendo por un tuit, o por el de su esposa Nadine Heredia o por el del premier"
"Gobierno no tiene operadores políticos"
Para el legislador Javier Velásquez Quesquén, la crisis política y los conflictos sociales se deben a que hay un déficit de operadores políticos, el presidente del Congreso, Daniel Abugattas es un hombre que confronta, no genera consensos, no genera estabilidad al gobierno, el gobierno no tiene operadores políticos para afrontar los conflictos".
Así mismo dijo que "el primer ministro Valdés está haciendo un trabajo aceptable, pero no puede ser el vocero de gobierno y mandar mensajes por twitter, contestar a Gregorio Santos (Presidente Regional de Cajamarca) haciéndole juego".
Ver artículo...
Documentos adjuntos:dos+QN_0.JPG
http://cdn.tuteve.tv/files/2012/06/06/dos+QN_0.JPG
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción La politica anticorrupción y El zar anticorrupción
Consulte Información en Gestión Publica Perú Humala cae 14 puntos y su esposa 17. Estrepitosa caida en las encuestas. y Mulder pide cambio de premier para enfrentar crisis y facilitar diálogo

Consulte la Fuente de este Artículo
Sigueme
Sigueme

No hay comentarios:

Publicar un comentario