Gobierno boliviano incrementa en 8,5% el salario mínimo 2015-05-01 09:33:08
Tras firmar los decretos, el Evo Morales felicitó a los trabajadores en su día y dijo que una forma de rendirles homenaje será el anuncio que realice esta tarde en Chuquisaca sobre el descubrimiento de un nuevo reservorio de gas.El presidente Evo Morales promulgó este viernes cuatro decretos en homenaje al Día Internacional del Trabajo, entre ellos el que dispone el incremento salarial del 8,5% y que eleva el salario mínimo nacional a 1.656 bolivianos (US$234).
Lo hizo en un acto en el Palacio de Gobierno, con presencia de autoridades y representantes de los sectores laborales.
El segundo decreto se refiere a la escala salarial para los funcionarios públicos y dispone el incremento del 8,5% para todos ellos, incluyendo a la máxima autoridad del Estado, el presidente Evo Morales.
Ana Jara se reintegró al Congreso 2015-04-23 17:28:10

Ana Jara se reintegró al pleno del Congreso tras cumplirse la licencia sin goce de haberes que pidió tras la censura que le impusieron los mismos parlamentarios el 30 de marzo.
De acuerdo a imágenes de Canal N, Ana Jara ha mantenido una posición serena y callada durante este pleno. Antes de iniciarse, se le vio conversando con el parlamentario José Urquizo, su compañero de bancada.
Como se recuerda, Ana Jara fue censurada de sus funciones como primera ministra por el pleno del Congreso a causa de los supuestos actos de espionaje, reglaje y recopilación de información hecha por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).
La misma semana de su censura, Ana Jara fue reemplazada en su cargo del Ejecutivo por quien fuese ministro de Defensa, Pedro Cateriano.
Antes de convertirse en primera ministra, Ana Jara había cumplido funciones en el Ejecutivo como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y ministra de Trabajo.
Fuente: El Comercio
Nadine Heredia: Le abren investigación por usurpación de función del presidente 2015-04-18 10:16:53
El fiscal Augusto Berrocal determinó el inicio de una pesquisa preliminar sobre una denuncia contra la primera dama Nadine Heredia, por los presuntos delitos de usurpación de la función pública del presidente de la República, omisión de denuncia e incumplimiento de deberes funcionales, según documentación a la que accedió Perú21. [Comisión Belaunde Lossio: Prima de Nadine Heredia dará su testimonio] En la resolución, emitida el martes, el mencionado titular de la 23 Fiscalía Penal de Lima estableció que "se dispone: abrir investigación preliminar en sede fiscal". En el documento, signado como "Ingreso N° 103-2015", se añade que la denuncia fue presentada por el abogado Carlos Huerta Escate y que, además de Nadine Heredia, la sindicación de este es "contra los que resulten responsables" de esos delitos. [Nadine Heredia no fue citada por comisión Martín Belaunde Lossio] Carlos Huerta Escate denunció anteriormente –en enero– a la esposa del mandatario Ollanta Humala por lavado de activos. [Nadine Heredia acusa a fiscales que la investigan por lavado de activos] De acuerdo con la resolución fiscal, el denunciante se basa en informaciones periodísticas para sustentar las imputaciones. "Se comunica como noticia criminal que, según informe de la Contraloría, la denunciada habría utilizado aeronaves de la Fuerza Aérea en un aproximado de 65 vuelos (al interior del país y al extranjero) para viajes que en el fondo tendrían como finalidad proselitismo político, ocasionando un gasto al tesoro público de S/.3'267,631, entre el 1 de agosto de 2011 y el 31 de marzo de 2013", apuntó el magistrado. También se hace referencia a un informe de control del Despacho Presidencial, en el cual se señala que en actividades de la primera dama se desembolsaron S/.136 mil y que la difusión de estas mediante los medios estatales equivalían a S/.451 mil, de agosto del 2011 a marzo del 2013. Además, en su denuncia Carlos Huerta afirma que Nadine Heredia "habría interferido en el aumento del sueldo mínimo vital,llegando a manifestar que dicho asunto 'no está en discusión', contradiciendo al entonces primer ministro". Incluso en el documento se menciona el caso de la 'luz verde', en el que Nadine Heredia habría autorizado al entonces ministro de Defensa, Pedro Cateriano, a realizar compras en ese sector del Estado. SABÍAS QUE… En diálogo con Perú21, Eduardo Roy Gates, abogado de la primera dama, Nadine Heredia, negó las imputaciones de Carlos Huerta. Dijo que responderán ante la Fiscalía cuando sean notificados. Este diario contactó al fiscal Berrocal, pero este evitó referirse al caso. Huerta fue citado para el jueves […]Avanza pedido para que Milani y Rossi declaren por la desaparición del hijo de Nora Cortiñas 2015-04-16 14:37:35
Política Agencia DyN La Cámara Federal de Casación Penal ordenó que se analice un pedido de la titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, para que el jefe del Ejército, Cesar Milani, y el ministro de Defensa, Agustín Rossi, declaren como testigos en la causa por el secuestro y desaparición de su hijo Gustavo en la última dictadura. Lo ordenó la Cámara Federal de Casación Penal. Gustavo fue secuestrado el 15 de abril de 1977, durante la última dictadura militar.EE.UU. no descarta enviar tropas a Irak para ayudar en la lucha contra el EI 2015-01-30 23:21:50
El ministro de Defensa de EE.UU., Chuck Hagel, admite la posibilidad de que tropas del Ejército de Estados Unidos se desplieguen en Irak para contribuir a la lucha contra el Estado Islámico, aunque sin participar directamente en los combates. FuenteTestimonios chilenos e internacionales sobre el saqueo del Per
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario