Un real homenaje a todas las víctimas de la guerra y los conflictos 2015-04-19 20:50:44
Por Christian Guillermet Fernández y David Fernández Puyana La comunidad internacional tendrá una importante oportunidad para hacer avanzar conjuntamente la agenda de la paz mundial cuando se reúna el grupo de trabajo establecido para negociar un proyecto de declaración de las Naciones Unidas sobre el derecho a la paz, entre el 20 y el 24 [...] Comisión López Meneses: Seguridad de Humala sabía de irregular resguardo 2015-04-18 10:15:32
El jefe de la División de Seguridad del presidente Ollanta Humala, comandante PNP Pedro Vargas Chilón, confesó que realizó rondas por la casa de Óscar López Meneses en Surco, ante la comisión parlamentaria que investiga el caso. [Comisión López Meneses: Sí hubo corrupción policial, dijo Enrique Wong] Según un audio revelado por Willax TV, las declaraciones del jefe policial corresponden a las que brindó durante su presentación del 24 de octubre del 2014. El grupo de trabajo lo preside Juan José Díaz Dios (Fuerza Popular). [Óscar López Meneses: Fiscalía evalúa ampliar indagación de su caso] "Habrá sido un mes antes (del reportaje que reveló el irregular resguardo a Óscar López Meneses, en noviembre del 2013) porque fui a hacer unas rondas. ¿Quiénes son el personal policial que está ahí?", preguntó Vargas, en aquella ocasión, al capitán de dicha escolta. [Caso López Meneses: Cecilia Tait negó renuncia a comisión investigadora] "Son las personas que brindan seguridad al almirante José Cueto", le contestó el capitán PNP Eduardo Aguilar Escalante a Vargas. Perú21intentó comunicarse con la seguridad del presidente Humala y su familia, pero no hubo respuesta. PIDE DEBATE Juan José Díaz Dios reconoció el audio y señaló que "es evidente que con esta declaración Palacio de Gobierno sabía que existía este resguardo". Exigió a la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, "dejar su política de impunidad y poner a debate el informe antes de que el premier Pedro Cateriano se presente por el voto de confianza". DATOS El jefe de la seguridad, Pedro Vargas, señaló haber visto en dos ocasiones la irregular protección a la casa del ex operador. Cuando fue entrevistado por el titular de la comisión investigadora, Juan Díaz Dios, declaró haber visto solo dos patrulleros. PERÙ 21Confirman citación a Nadine al Congreso 2015-04-18 10:14:02
redactor: María Teresa García Tal como lo señalara LA RAZÓN, Nadine Heredia, presidenta del Partido Nacionalista, será citada en calidad de invitada ante la comisión que investiga los nexos de Martín Belaunde Lossio antes de finales de mayo para declarar sobre el caso Todo Graph y su vínculo con el exasesor de la campaña nacionalista. Durante la sesión de ayer, se debatió la invitación a la esposadel presidente Ollanta Humala y existió unanimidad en que era necesaria su presencia ante el grupo de trabajo para que responde sobre varios temas, sin embargo el parlamentario nacionalista Teófilo Gamarra se opuso ante la decisión tomada por los demás congresistas. El congresista (AP-FA), Yhony Lescano indicó que de todas formas se citará a Nadine Heredia pero será la presidenta del grupo investigador, Marisol Pérez Tello quien defina el día y la hora. "Se ha tomado la decisión de invitarla, esperemos que pueda colaborar en el esclarecimiento de estos hechos que tiene que ver con la lucha anticorrupción. Nosotros la vamos a tratar con todo el respeto con el cual hemos tratado a todos los ciudadanos que han pasado por la comisión", indicó. Sobre el tema, Marisol Pérez Tello dijo que la comisión invitará a quiénes consideren tengan que invitar y no hay excepciones. "Lo dice la Constitución nos impone un derecho y un deber: el derecho de que nuestro nombre y prestigio se pueda defender en una comisión investigadora. Nadie tiene que sentir que tiene corona o que está fuera del alcance de una comisión investigadora", indicó. LA RAZÒNComisión Belaunde Lossio: Prima de Nadine Heredia dará su testimonio 2015-04-17 12:34:30
La comisión parlamentaria que investiga los presuntos actos de corrupción que involucran al prófugo ex asesor Martín Belaunde Lossiorecibirá hoy el testimonio de Rosa Heredia Mendoza,* prima de la presidenta del Partido Nacionalista y primera dama,* Nadine Heredia. [Nadine Heredia no fue citada por comisión Martín Belaunde Lossio] El mencionado grupo de trabajo consideró no citar de momento a la esposa del mandatario, pese a que algunos legisladores de oposición indicaron que había un acuerdo para convocarla. Sin embargo, la presidenta de la comisión investigadora, Marisol Pérez Tello (PPC), aclaró que e*lla era la única encargada de aprobar el cuadro de citaciones* y que la invitación a la primera dama no había sido analizada. [Marisol Espinoza: "Investigación a Nadine Heredia no afecta la gobernabilidad"] Trascendió que las preguntas a Rosa Heredia Mendoza girarían en torno a la labor que cumplía como titular de la empresa Todo Graph S.A.C., que le fuera transferida en enero del 2011 por su esposo, el hoy parlamentario oficialista de Gana Perú Santiago Gastañaduí; él, a su vez, la había comprado al hoy detenido Martín Belaunde Lossio, en 2006. Para hoy, la comisión espera también recibir los testimonios de otras ocho personas. La sesión se iniciará a las 10:00 horas en la sala Bolognesi del Palacio Legislativo. [Marisol Pérez Tello sobre citación a Nadine Heredia: 'Aquí nadie tiene corona'] Entre los citados figuran Perico Colchado Chinchay, Teresa Jesús Fuenzalida Ramos, Carlos Julián Chávez Ugarte, Mario René Gonzales Morey. En el caso de Colchado, se menciona que por medio de él Martín Belaunde Lossio dictaba instrucciones al Partido Nacionalista sobre los candidatos al Congreso, en la campaña electoral del 2011. Fuenzalida y Chávez Ugarte son ex funcionarios de los gobiernos regionales del Cusco y de Madre de Dios, donde el prófugo de la justicia obtuvo importantes negocios formando consorcios. [Nadine Heredia: Gana Perú cuestionó que comisión Belaunde Lossio la cite] Gonzales Morey, entonces funcionario del gobierno de Madre de Dios, fue quien se negó a pagar los tres meses de estancia en el hotel Wasai Maldonado Eco Lodge, de Puerto Maldonado, pues señalaba que Martín Belaunde Lossio u Olmer Mendoza García, apoderado de la empresa Trameisa, vinculada a Antalsis, eran quienes debían pagar. También fueron citados Elizabeth Du Bois Curcio, Jorge Meléndez Iberico, Guillermo Roca Orozco y Olmer Mendoza García. NADINE HEREDIA EN ESPERA El legislador Yonhy Lescano (AP-FA) indicó que si bien la titular del grupo de trabajo consideró no convocar a la primera dama, sí es conveniente citar a todas las […]Comisión Belaunde Lossio: ´Investigación está encaminada´ 2015-01-22 02:52:00

Marisol Pérez Tello, presidenta del grupo de trabajo, dijo que el eje de las investigaciones es detectar los irregulares contratos con el Estado vinculados a Belaunde Lossio. Fuente
Reclaman mayor reflexi
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario