El partido del Ejecutivo 2015-03-07 22:01:00
Opinión Acosado por el caso Nisman, el Gobierno afirma que el Poder Judicial no sólo es una corporación, se ha convertido en el partido judicial. En realidad, si se trata de politización y partidización de los poderes del Estado, mejor sería hablar del partido del Ejecutivo. La imputación es más general. La Justicia es acusada de legitimidad de origen, pues nadie la votó. Sus miembros son desconocidos, vitalicios y privilegiados. La Justicia no se está ajustando a la Constitución y las leyes, sobre todo porque pretende imputar o procesar a la democracia. Luis Alberto Romero* Esta concepción no republicana del presidencialismo es tradicional en la Argentina. Allí están, aunque con diferencias importantes, Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón.Nunca se investigaron millonarios aportes al Partido Nacionalista 2015-03-02 09:48:13
La investigación fiscal sobre los millonarios aportes a favor del Partido Nacionalista Peruano, y que el año pasado fue archivada por el entonces titular del Ministerio Público, Carlos Ramos Heredia, jamás se llevó a cabo. Según un reportaje del programa Cuarto Poder, la investigación sobre el manejo del dinero que ingresó al partido de gobierno durante la campaña electoral del 2011 nunca fue registrada en la mesa de partes única del Ministerio Público. Al entonces titular de la 57 Fiscalía Penal, Jorge Sanz Quiroz, le tocó actuar de oficio frente a las irregularidades que en su momento detectó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). De acuerdo con este ente electoral, el nacionalismo recibió 21 millones de soles que no se justificaron debidamente. Sin embargo, Sanz Quiroz nunca registró la denuncia respectiva. Posteriormente, la denuncia fue archivada de manera provisional por el mismo magistrado en enero del 2013, cuando José Peláez era Fiscal de la Nación. Un año después, en noviembre del 2014, el entonces Fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, se pronunció por el archivamiento definitivo de la causa. Tras el descubrimiento de este acto irregular, el Fiscal de la Nación en funciones, Pablo Sánchez, ha dispuesto una investigación que haría posible una verdadera y real indagación. “Es una investigación que no ha tenido partida de nacimiento (…) nunca ingresó a la mesa de partes única del Ministerio Público y, por tanto, nunca tuvo un número de expediente. Vale decir no se pudieron fiscalizar los plazos ni el trámite que se siguió”, sostuvo el fiscal supremo y jefe de Control Interno del Ministerio Público, Pedro Chávarry. Explicó que la irregularidad fue descubierta cuando una fiscal halló en un anaquel la denuncia de oficio que elaboró Sanz Quiroz, pero que nunca fue ingresada al sistema del Ministerio Público. Por tanto, no tenía número de expediente. Mucho menos el fiscal Sanz Quiroz había notificado a las partes, ni tomado los testimonios a los involucrados, entre ellos el ex congresista Pedro Santos, quien figuraba en los documentos proporcionados por la ONPE como tesorero nacionalista. Según Chávarry, Sanz Quiroz, quien actualmente ejerce como magistrado titular en el distrito judicial de Cañete, habría incurrido en delito contra la administración de justicia y debería ser investigado y sancionado. “Traspapelar y no dar trámite adecuado es delito contra la administración de justicia. Su condición de juez no impide investigarlo”, señaló. Pero lo más grave, destacó […]Presidencia rechaza reuniones con Martín Belaunde Lossio el 2011 o antes 2015-02-16 05:26:00

El exgobernador de Madre de Dios, Gilbert Galindo, dijo en el programa Cuarto Poder que Martín Belaunde Lossio lo acompañó cuando visitó Palacio de Gobierno.
Presidencia rechaza reuniones con Martín Belaunde Lossio el 2011 o antes 2015-02-16 05:26:00

El exgobernador de Madre de Dios, Gilbert Galindo, dijo en el programa Cuarto Poder que Martín Belaunde Lossio lo acompañó cuando visitó Palacio de Gobierno.
España "pone trabas" a las investigaciones de los crímenes del franquismo 2013-06-18 09:49:00

"Todos los poderes del Estado español han tomado medidas que parecen buscar garantizar la impunidad de los crímenes de derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo", según Amnistía Internacional. Fuente
No se metan con mi hija y No se puede adelantar sobre relación de Humala en caso Obregón
Los delitos, los procesos judiciales y las penas y UN PROCURADOR QUE NO ES FICCION
narcotráfico y minería ilegal y necesita de una mayor unidad y concertación de sus gobernantes
Contraloría evalúa auditar parque de dinosaurios (FOTOS) y Defensoría del Vecino.
La expansión monetaria anunciada en Europa fortalecería la moneda peruana y Lo que debes saber sobre el reglaje de la DINI a políticos
CUESTIONES DE INTELIGENCIA y POR UNA EFICAZ LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario