miércoles, 29 de abril de 2015

Rechazan investigación contra Nadine Heredia y Ley laboral juvenil: Oposición tendría votos para derogarla

Rechazan investigación contra Nadine Heredia 2015-02-03 15:53:22

nadine-politicosperu

La bancada de Gana Perú rechazaron la investigación anunciada contra la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, por supuesto lavado de activos, tras indicar que esta denuncia ya fue archivada por el Ministerio Público.

El congresista Omar Chehade, quien fue abogado de Heredia Alarcón es este caso en el 2009, señaló que no se ha aportado ninguna nueva prueba, por lo cual se estaría violentando el principio de la cosa decidida.

Según refirió, esta denuncia fue archivada en dos instancias, primero en el 2009, por el fiscal Eduardo Castañeda Garay, como fiscal provincial en Lavado de Activos; y en el 2010, por el fiscal superior Mateo Castañeda, en recurso de apelación.

“Esto ha sido investigado de manera detallada, exhaustiva, ha sido archivado de manera contundente, y no es como dice la oposición, que se trató de una investigación superficial; además esto ocurrió en el gobierno del expresidente Alan García, cuando el presidente Humala era opositor político”, señaló.

Anotó que lo correspondiente en este caso es la presentación de un habeas corpus, para que hacer respetar el derecho de la Primera Dama al principio de la cosa decidida.

Por su parte, el congresista Josue Gutiérrez, vocero de Gana Perú en el Congreso, no descartó que miembros de la oposición estén detrás de la decisión del Ministerio Público de iniciar una investigación preliminar a la Primera Dama.

Según Gutiérrez se trataría de una persecución política contra un gobierno democrático, puesto que esas investigaciones ya han sido archivadas por el Ministerio Público hace dos años, luego de dictaminarse que no hay indicios para acusar a Heredia.

Fuente: Andina

Ley laboral juvenil: Oposición tendría votos para derogarla 2015-01-25 11:28:08

El congresista Omar Chehade no descarta que más oficialistas acompañen a Tejada y rechacen la norma


Ley laboral juvenil: Oposición tendría votos para derogarla 2015-01-25 11:28:08

El congresista Omar Chehade no descarta que más oficialistas acompañen a Tejada y rechacen la norma






¿QUO VADIS LUCHA CONTRA LA CORRUPCION? 2012-07-27 11:38:04

Honestidad para hacer la diferencia. Ese fue el lema central de la campaña de Ollanta Humala, un político que tenía una imagen firme frente a la corrupción, tema importante para la opinión pública. Por ello, haremos un balance sobre lo hecho este año para combatirla.

Desde el Poder Ejecutivo, los mayores esfuerzos se han concentrado en la Procuraduría Anticorrupción, entidad cuyo énfasis está en el cobro de las reparaciones civiles adeudadas al Estado por condenados por corrupción y en la repatriación de las cuentas de estos personajes.

Sin embargo, el esfuerzo de la Procuraduría ha sido solitario. El Presidente de la República no fue enfático en zanjar con casos ocurridos en su entorno cercano, como la reunión en un restaurante miraflorino entre el ex vicepresidente, su hermano y un grupo de policías para definir el desalojo de una empresa azucarera, a favor de uno de los accionistas. O las aristas del viaje moscovita de su hermano Alexis, resucitado esta semana con las ganancias de la empresa de uno de sus acompañantes en contratos con el Estado. La tibieza no hizo la diferencia con los gobiernos anteriores.

Asimismo, si bien desde la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción se viene impulsando un nuevo plan nacional sobre la materia, el perfil bajo de esta institución ha impedido conocer a cabalidad su trabajo o el estado del cumplimiento del plan anterior.

Desde el Poder Legislativo las cosas no han andado mejor. La investigación sobre los colegios emblemáticos, que ha causado las iras apristas, contrasta con el blindaje otorgado al congresista Omar Chehade para que no sea investigado en el Ministerio Público por una reunión con altos mandos policiales. Amén de los casos que han llegado a la Comisión de Ética, varias de cuyas recomendaciones sobre suspensiones a parlamentarios aún no han sido atendidas por el pleno del Congreso.

El Poder Judicial fue algo más activo en esta materia. César San Martín presentó cuatro proyectos de ley cuya mira era luchar contra la corrupción al interior de la institución a su cargo. Sin embargo, el Congreso de la República rechazó uno de ellos y no debatió las restantes iniciativas.

Frente a ello, la respuesta del Poder Judicial ha sido una modificación de la estructura del sub sistema judicial anticorrupción. La Sala Penal Nacional tendrá a su cargo los casos emblemáticos de delitos contra la administración pública, con lo que los procesos sobre corrupción producida durante el segundo gobierno aprista como en este gobierno estarán a cargo de este colegiado. Medida que tiene como beneficio principal contar con un colegiado independiente y honesto, pero que ha tenido serios problemas de valoración probatoria en casos de derechos humanos. Situación que el doctor San Martín deberá tener en cuenta para afinar esta medida.

La corrupción es vista como uno de los principales problemas del país. Ser tibios o poco eficaces frente a ellas desprestigia a nuestras autoridades. Es necesario que lo recuerden siempre. La diferencia que implica la honestidad debe ser más que un lema de campaña.

(Columna publicada en El Comercio el 20.07.2012)

MAS SOBRE EL TEMA:

Crónica en El Comercio sobre lo que pasó ayer en la incautación de bienes a Carlos Boloña



Estado pretende cobrar S/.100 mil que Antauro le debe y Fiscalía no habría sustentado bien los casos
afirma Figallo y principal de equipo jurídico es lograr captura y expulsión de Belaunde Lossio
¿Conoces el caso del Congresista Martha Chávez?
¿Qué sabemos de La Gobernabilidad?
¿Qué noticias del congresista Martha Chávez?
¿Qué noticias del congresista Omar Chehade?
Consulte la Fuente de este Artículo
Delito y corrupcion del Peru y Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario