miércoles, 8 de abril de 2015

Miembros del Gabinete rechazan malas prácticas de órganos de inteligencia y Ollanta Humala juramento a nuevos ministros

Consejo de Ministros

Es Noticia, Miembros del Gabinete rechazan malas prácticas de órganos de inteligencia - 23/03/2015 14:15:00

El Gabinete en pleno rechaza las malas prácticas que pueda haber realizado la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) y respalda las medidas correctivas dadas por la titular del Consejo de Ministros Ana Jara, dijo la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Marcela Huaita.
Ver artículo... Fuente Artículo
ministra de la mujer

Interesante, Ollanta Humala juramento a nuevos ministros - 18/02/2015 15:05:36

" El equipo ministerial fue renovado con el ingreso de cuatro nuevos ministros y el traslado del nacionalista Fredy Otárola del portafolio de Trabajo al de Justicia. Este cambio se produjo tras los cuestionamientos que recibió el ex presidente del Congreso por su defensa a la derogada ley del régimen laboral juvenil, conocida como "Ley Pulpín".
La gran sorpresa de la ceremonia, fue la designación de José Luis Pérez Guadalupe, quien se desempeñaba hasta hace poco como presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), como el séptimo ministro del Interior del gobierno de Ollanta Humala en lugar del general de Brigada EP en retiro Daniel Urresti.
Urresti Elera, quien era uno de los integrantes del gabinete con mayor aprobación según los recientes sondeos, salió del Ministerio del Interior tras admitir que tuvo responsabilidad política de los sucesos violentos en las protestas en Pichanaki (Junín) contra la empresa Pluspetrol, que dejó un muerto y más de 30 heridos.
Otro personaje mediamente conocido que ingresó al gabinete que preside Ana Jara fue Daniel Maurate, quien pasó del Viceministerio de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral a la titularidad de dicho sector en reemplazo de Fredy Otárola.
También juraron la ex secretaria general de la Presidencia del Consejo de Ministros Marcela Huaita como nueva ministra de la Mujer y Rosa María Ortiz Ríos en el Ministerio de Energía y Minas (MEM), en reemplazo de Carmen Omonte y Eleodoro Mayorga, respectivamente.
Fuente: Perú21
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? CAMBIOS MINISTERIALES: GANÓ ANA JARA Y EL PARTIDO NACIONALISTA - 17/02/2015 19:48:05

" Hoy a las 9 a.m., en el bloque conjunto que tienen en Exitosa, Rosa María Palacios y Juan Carlos Tafur adelantaron que se venían cambios en el Gabinete Ministerial. El director de Exitosa Diario incluso se animó a dar dos nombres de ministros a salir: Daniel Urresti y Eleodoro Mayorga.
Luego de varias horas de especulaciones, el resultado final se conoce: ganó Ana Jara.
¿Por qué decimos que ganó Jara? En primer lugar, porque logró la salida de Daniel Urresti del Ministerio del Interior. El controvertido ministro, quien nunca debió estar al frente de una cartera tan delicada con una acusación por asesinato de por medio, fue perdiendo bonos al interior del gabinete ministerial por diversos motivos.
Su caída comenzó en el momento en que pasó a convertirse en un desaforado tuitero y tuvo que ser cuadrado por dos de sus compañeras de gabinete. Pero en su salida pesaron cuatro elementos: la proximidad de la decisión del fiscal Luis Landa sobre el caso Bustíos (antes de fin de mes), la polémica por los asesores del despacho ministerial, el costo político de los sucesos de Pichanaki y la mala relación con Ana Jara y con buena parte del equipo de ministros. Según nos indica una fuente con llegada a Palacio de Gobierno, la salida de Urresti fue la última en decidirse.
De hecho, Urresti se va a su estilo, con este tuit:
El reemplazo de Urresti, además, es su antítesis. José Luis Pérez Guadalupe, quien se ha desempeñado correctamente al frente del Instituto Nacional Penitenciario. Es doctor en sociología y tiene un máster en criminología (ojo con el tema de política criminal). Mesurado en sus declaraciones, su nombramiento también supone un claro mensaje al fujimorismo. Pérez Guadalupe no es tragado por el sector más duro de Fuerza Popular, debido a que ha ajustado varias de las gollerías de la prisión del único reo del Establecimiento Penal Barbadillo.
Jara además gana una ministra. La salida de Carmen Omonte del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables era parte de los cambios que se tenían pensados hace semanas. Según Luis Thais, secretario general de Perú Posible, ya la querían de vuelta en el partido, que queda sin representantes en el gabinete. En el haber, Omonte deja una preocupación genuina por temas de mujer y género. Dentro de sus últimas acciones, se encuentra una reunión sobre temas de la agenda LGTB, así como el apoyo a Máxima Acuña de Chaupe, maltratada por Yanacocha. En el debe, pesa la omisión de obligaciones que tuvo con una extrabajadora del hogar.
La reemplazante de Omonte, Marcela Huaita, ha sido viceministra de la Mujer en la gestión de Jara. Según indica la abogada especialista en temas de género Jeanette Llaja, Huaita es feminista, académica y ha trabajado en Manuela Ramos, una de las más importantes ong en temas de género. Abogada de profesión, era actualmente la secretaria general de la Presidencia del Consejo de Ministros. Es una persona que goza de toda la confianza de Jara.
Y el tercer logro de Jara es la salida de Eleodoro Mayorga. Controvertido ministro desde que se destapó el caso Interoil, logró sortear con éxito una interpelación y un voto de censura. Pero luego vinieron los destapes de nuevos concursos controvertidos, reuniones con Jorge del Castillo, visitas de varios abogados de la consultora a la que pertenece y, claro está, el caso Pichanaki.
El reemplazo de Mayorga es Rosa María Ortiz, quien también es la antítesis de Mayorga. Ortiz ha tenido varios trabajos en el sector público, sobre todo en el sector Energía y Minas. Actualmente, encabezaba el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE). La nueva ministra también ha sido consultora del Despacho Presidencial. Según conoció este blog, la abogada goza del respaldo de Humala y de su esposa hace buen tiempo. De acuerdo con El Comercio, tiene resistencias de empresarios de hidrocarburos, debido a la suspensión de la licitación de lotes petroleros cuando era presidenta de Perupetro en este gobierno.
Pero el otro ganador es el Partido Nacionalista.
Daniel Figallo sale del ministerio de Justicia y Derechos Humanos luego de una gestión que, en líneas generales, se veía correcta, hasta que apareció el caso Belaúnde Lossio y le complicó la vida política. Era el ministro con más peligro de ser censurado en marzo próximo. Su reemplazo es el congresista Freddy Otárola, de discreto paso por el sector Trabajo y convertido en ministro multiusos. Ojo al dato: Otárola es notario y su despacho es atendido por su cuñada desde hace varios años. Ojo que el Consejo del Notariado es una entidad que depende del Ministerio de Justicia.
Finalmente, Daniel Maurate ocupará la plaza de Otárola. Y viene con yaya. Señala El Utero de Marita:
hasta hace unos minutos era viceministro de Promoción del Empleo. Militante nacionalista, abogado. Entre sus milagros está haber sido destituido de la Dicscamec tras descubrirse que adulteró su certificado de experiencia profesional. Y eso no es todo: también ha sido abogado de Jack Castillo, presunto autor intelectual del crimen del fiscal Colona en el gobierno de César Álvarez (Áncash). Este es el que más palta nos da.
Por cierto, además de su CV (glup) Maurate salió a defender, sin éxito, en varios debates, la Ley de Empleo Juvenil.
Dos cosas quedan claras: Jara se deshizo de dos piedras en el zapato (Urresti y Mayorga), gana un problema innecesario (Maurate) y tiene dos ministras conversadas con Palacio (Huaita y Ortiz). Y, finalmente, han tenido que recurrir a gente que ya estaba en el gobierno, en algunos casos (sobre todo en Trabajo) raspando el concolón.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción Gabinete Cornejo no obtuvo voto de confianza en segunda votación y Se está tomando el rábano por las hojas en crisis penitenciaria
Consulte Información en Gestión Publica Perú Gobierno simplificará TUPA de gobiernos regionales y locales y René Cornejo y el pulpo Helios

Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario