Alan García anuncia la presentación de su libro y la Internet responde adecuadamente 2015-04-06 15:44:13
Hoy Alan García dio una entrevista en RPP en la que habló largamente sobre su visión acerca de la política peruana. Entre las muchas de las frases que escuchamos, esta es una de las más memorables:
(Sí, dijo eso. Y no se refería a él)Ex presidente @ALANGARCIAPERU en @RPPNoticias: "Hay mucha gente que llega al poder para enriquecerse. A mí me da cólera eso, me da asco"
— Pamela Sandoval (@padmejones) April 6, 2015
También aseguró que él no tiene miedo a admitir sus errores. Sin embargo; durante toda la entrevista no escuchamos ninguna o, probablemente, considere que su gobierno fue impecable (?).
Ajá. @ALANGARCIAPERU dice que no tiene miedo a la autocrítica, a decir "me equivoqué" Seguimos esperando autocrítica sobre el Baguazo, señor
— Kathy Subirana (@Catalina_) April 6, 2015
Pero, al parecer, la verdadera novedad de esta entrevista era que García presentará un libro de 5 mil páginas que nadie se soplará, obviamente titulado “Obras. Lo dicho y lo escrito”. Esta información ya había sido difundida a través de su cuenta de Twitter desde hace unos días. Sin embargo; fue gracias a RPP que nosotros los mortales recién nos enteramos de esto hoy.
Ante esta novedad editorial (recordemos su incursión en la poesía), Internet se manifestó rápidamente.
Comenzamos con la portada.
Lo único honesto aquí es haber puesto en portada una foto de las colas para comprar leche ENCI en su primer gobierno pic.twitter.com/8oWcQSNyaC
— Poco Vicio (@pocovicio) April 6, 2015
Además, García dijo que este libro es casi un resumen de su vida. Así que esta comentario tiene mucho sentido.
Alan dice q su libro es como el resumen d su vida. Hablará ahí de investigaciones a su primer gobierno, la prescripción y la megacomision?
— Gisella Sotelo (@GisellaSotelo) April 6, 2015
Y, claro, imaginamos que su megalibro no podrán comprarlo los “ciudadanos de segunda clase” ¿no?
¿Dentro de las autocríticas del libro de Alan estará Bagua y su visión sobre pueblos indígenas?
— Jose Alejandro Godoy (@jgodoym) April 6, 2015
¿Y los narcotraficantes que obtuvieron la conmutación de su pena también estarán dentro de las “obras” del pasado gobierno?
@ALANGARCIAPERU ¿Incluye sobrevaloraciones y narcos indultados?
— Claudio César Olaya (@claudioarkeo) April 1, 2015
Al parecer este es el tema favorito de los futuros lectores de Alan García.
@ALANGARCIAPERU Propongo un nuevo titulo: Lo dicho, lo escrito y lo indultado
— Luchito Ratañeda (@rataneda) April 1, 2015
Y siempre están los nostálgicos, los quieren saber más sobre el origen de Alan Damián García .
@ALANGARCIAPERU alguno de sus tomos describirá su primer gobierno?
— David Ashcallay (@davidashcallay) April 1, 2015
Y como el mismo García estuvo promocionando los capítulos de su megalibro, también recibió varios comentarios.
@ALANGARCIAPERU Ya leí lo más importante de su gestión en el libro "Historia de la Corrupción en el Perú"de Alfonso Quiroz. Recomendable.
— Richard Gamarra (@richgamarra) April 1, 2015
@ALANGARCIAPERU y los del 1989-1990 explicando la hiperhiperinflación?
— German Vega (@gevageva31) April 1, 2015
@ALANGARCIAPERU… ¿ya se le puede decir Doctor?
— Joe Pérez (@apasionadoweb) April 1, 2015
Realmente el tema de los indultos es el más pedido, ojalá que el expresidente se haya explayado sobre esta “obra”.
Los 3,500 narcoindultados y lo que pagaron para quedar en libertad, todo en nueve tomos primorosamente encuadernados. No se lo pierdan.
— Heduardo (@heduardo50) April 6, 2015
Y pueden aprovechar la presentación del libro para cambiar los tomos por el bestseller de Pedro Cateriano, “El caso García”, donde el protagonista es el mismísimo Alan García. Un informe que los apristas prefieren olvidar.
Cambio 9 tomos publicados por @ALANGARCIAPERU por un ejemplar de "El caso García" de @PCaterianoB. No lo venden en ningún lado
— Carlos Santibáñez (@carlossg14) April 6, 2015
Y si escucharon la entrevista completa en RPP, todo huele a que García quiere escribir más tomos en el 2016.
Alan García. OBRAS, 3 tomos I ROBAS: 1995-2000: Dólares MUC II COBRAS: 2006-2011: La plata llega sola III SOBRAS: 2016: Vuelvo por el resto
— Poco Vicio (@pocovicio) April 6, 2015
Y antes de leer este último ‘tuit’, denle play al soundtrack de abajo.
"La habilidad de un político es aprovechar los odios que los otros le tienen", @ALANGARCIAPERU vía @RPPNoticias
— Hugo Coya (@Hcoya) April 6, 2015
Esperemos que para el 2016, esta profecía no se cumpla.
Pedro Cateriano: Trabajará por los más necesitados del país 2015-04-06 15:33:53

Pedro Cateriano Bellido, anunció que su gestión estará orientada a trabajar por los más necesitados del país y para resolver los problemas del país con un respeto escrupuloso de la Constitución.
En la ceremonia de transferencia del mando en la Presidencia del Consejo de Ministros, destacó el agradecimiento del gobierno a la saliente jefa del Gabinete, Ana Jara, por su labor realizada y cualidades democráticas.
"Mi obligación como coordinador del Consejo de Ministros será la de trabajar en beneficio de los más necesitados del país, para que un país progrese se necesita que se genere riqueza, y esta riqueza debe ser producto del trabajo de y esfuerzo de todos, empresarios, trabajadores, clase política y ciudadanía en general, no es un esfuerzo que debe realizar solamente el Gobierno" afirmó.
Por esa razón, señaló que el tema económico "constituye una preocupación capital" y el país no puede darse el lujo de parar la economía.
"Tenemos que seguir estimulando el crecimiento económico para que se pueda impulsar la política de inclusión social que el presidente Ollanta Humala ha estado llevando con éxito a los pueblos más olvidados del Perú", subrayó.
En ese sentido, expresó su confianza que en esta "etapa compleja" que asume como jefe del Gabinete, sea resuelta a través del diálogo y el trabajo conjunto.
"En una democracia hay Gobierno y oposición, porque es necesaria la oposición, es importante la fiscalización, y yo creo firmemente que un Gobierno sin oposición y sin fiscalización no es un Gobierno democrático", dijo.
Fuente: RPP
Ana Jara reafirma que se va del gabinete peruano "con la frente en alto" 2015-04-06 14:48:11
"En este tiempo he dejado lo mejor de mí", señaló, al tiempo que agradecía el apoyo que le dieron los demás miembros del Gabinete.Al transferir el cargo a su sucesor Pedro Cateriano, la saliente presidenta del Consejo de Ministros Ana Jara resumió su gestión resaltando las acciones a favor de la inclusión en la vida del país de numerosas comunidades autóctonas y la solución de conflictos.
Señaló asimismo que su retiro del Poder Ejecutivo se da "con la frente en alto", pese a la censura que el Congreso aprobó en su contra.
"En este tiempo he dejado lo mejor de mí", señaló, al tiempo que agradecía el apoyo que le dieron los demás miembros del Gabinete.
Cateriano: "La economía constituye una preocupación capital" 2015-04-06 14:04:54
El primer ministro, Pedro Cateriano, dijo que confía “en que esta etapa compleja sea resuelta a través del diálogo"
Citan a ministros de Defensa y RR.EE. a Comisión Permanente del Congreso 2015-02-23 04:25:00

Pedro Cateriano y Gonzalo Gutiérrez fueron convocados a la Comisión Permanente del Congreso para informar sobre el tema de espionaje chileno. Fuente
000 millones y Flexibilizan contratos de estabilidad tributaria para fomentar inversión minera
Gustavo Adrianz
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario