lunes, 13 de abril de 2015

LA ERA CATERIANO y Esto es todo lo que pasó hoy mientras el gobierno decidía jugársela toda y poner a Cateriano de premier

LA ERA CATERIANO 2015-04-03 07:00:46

La columna de Augusto Álvarez Rodrich de ayer remataba de la siguiente manera:

Y al margen de la designación del premier que se anuncie hoy, no olvidar que el binomio Ollanta/Nadine le da rienda corta al premier. Al final, ellos siguen siendo, para bien o para mal, los que cortan el jamón.

Y eso se confirmó anoche.

Para los más alarmistas, el nombramiento de Pedro Cateriano como presidente del Consejo de Ministros es casi sinónimo del apocalipsis. Por una razón fundamental: el ministro es la bestia negra de apristas - a quienes recuerda los casos de corrupción de sus dos periodos - y fujimoristas, de quien fue opositor desde el primer hasta el último día de su régimen.

Una explicación simplista respecto del nombramiento de Cateriano es señalar que Ollanta Humala busca forzar la figura de la disolución legal del Congreso de la República, nombrando a un duro de su gobierno que se dedicará a confrontar con los dos principales opositores, que le negarán el voto de confianza.

Sin embargo, creo que las cosas son más complejas. De un lado, tanto apristas como fujimoristas han estado más cautos de lo que se pensaba respecto del nombramiento del exministro de Defensa al frente de la PCM. Y el propio Cateriano, en sus primeras declaraciones, ha dicho que su perfil va a cambiar.

De otro lado, hay más política de lo que se piensa en esta designación.  Cateriano puede agrupar tranquilamente a las bancadas que rechazan más a ambos grupos (Perú Posible, Acción Popular - Frente Amplio, Dignidad y Democracia) para poder tentar el voto de confianza. Al mismo tiempo, por afinidad en lo económico, puede calmar los ánimos en el PPC (y en la CONFIEP). Y con Ana Jara y Fredy Otárola en el llano - ahora se entiende mejor porque Víctor Isla se quedó en el Congreso -, puede negociar con las bancadas más impredecibles: Solidaridad Nacional y Unión Regional.  No olviden, si bien ha sido fuerza de choque durante los últimos tiempos, Cateriano es, ante todo, un político.

Al mismo tiempo, la designación del nuevo presidente del Consejo de Ministros - una persona a la que se debe reconocer su honestidad personal - también trata de calmar los ánimos en un frente que se le venía abriendo a Humala: los Vargas Llosa. Es conocida la amistad que tiene Cateriano con ellos, así como el reconocimiento que le tienen a sus calidades personales y políticas.

Y al mismo tiempo, por supuesto, la colocación de Cateriano al frente del gabinete también es un mensaje claro: hasta el 28 de julio de 2016, es Humala quien corta el jamón. Y si hacía falta saber que estamos ante el presidente de la República más terco de las últimas décadas, lo de anoche lo comprueba. De hecho, la otra opción fuerte hasta último momento fue Juan Jiménez Mayor, un personaje con el mismo corte del nuevo titular del Consejo de Ministros. Ojo al dato de La Mula: Jiménez no aceptó la PCM de vuelta - ni Relaciones Exteriores - debido a que tiene un flanco débil: también se hicieron rastreos en Registros Públicos desde la DINI durante su gestión.

¿Y los demás nombramientos?

Ana María Sánchez Vargas es la primera mujer que pertenece al Servicio Diplomático de la República en ocupar el cargo de Canciller. La flamante titular del Ministerio de Relaciones Exteriores es embajadora desde 2012 y fue jefa de gabinete de Rafael Roncagliolo mientras fue titular del despacho que ahora ella ocupa. Ojo, hace apenas dos días la habían nombrado embajadora en Francia, por lo que todo indica que la salida del excanciller Gustavo Gutiérrez fue sorpresiva.

La designación de Jakke Valakivi en Defensa también tiene varias lecturas. Desde agosto de 2012 era viceministro de Recursos para la Defensa en este gobierno, despacho encargado, sobre todo, del tema compras. Tiene fama de verde en esta materia. Es administrador de empresas (tiene un MBA del INCAE), experto en planeamiento estratégico y ha sido asesor de la alta dirección de la SBS, lo que nos lleva a un tema pendiente que dejó Cateriano como malestar: las pensiones de los militares en retiro, que aún no se aumentan luego del cierre de la cédula viva. ¿Valakivi resolverá este problema?

Pero quizás más importante es otro mensaje: el nuevo ministro era integrante de la comisión reorganizadora de la Dirección Nacional de Inteligencia. Es decir, Cateriano en PCM y Valakivi en Defensa serían la dupla destinada a ver como se reforma una institución que requiere cambios a gritos. Otra cosa clara: no más militares en los puestos de seguridad.

Donde el gobierno parece haber metido la pata hasta el fondo es el nombramiento en Justicia y Derechos Humanos. Gustavo Adrianzén había sido nombrado viceministro en el breve paso de Freddy Otárola por ese sector. El problema es que Adrianzén, como procurador del Ministerio de Defensa, fue quien presentó algunos peritajes para desestimar la existencia de ejecuciones extrajudiciales en el caso Chavín de Huántar. Como documentó bien Ricardo Uceda, dichos exámenes forenses tenían varios problemas. Al final, el Poder Judicial, si bien no ha podido condenar aún a nadie, sí logró documentar que a Eduardo Cruz Sánchez (a) “Tito” lo mataron luego de la valerosa y exitosa operación de rescate de rehenes.  Asimismo, el exprocurador del Ministerio de Defensa defendió la controvertida reforma del servicio militar que, felizmente, fue detenida. Mucho ojo, entonces, a lo que haga en materia de derechos humanos.

Con los demás ministros ratificados, luego de Semana Santa, empieza de nuevo el baile.

Esto es todo lo que pasó hoy mientras el gobierno decidía jugársela toda y poner a Cateriano de premier 2015-04-02 20:34:26

Básicamente, esto pasó hoy:

gabinete

En realidad es el SÉPTIMO, pero en F&F 7 no había una imagen tan ad hoc.

 [Este post se está actualizando]

Mientras todo Lima huía y se atracaba en la Panamericana Sur (y Paul Vega celebraba), el presi aprovechaba las 72 horas que le da la ley para tomar una decisión bastante mala (y bulleando a un periodista mientras tanto).

Este es el hombre que se paró al lado de Ollanta Humala para quemarse políticamente recibir su fajín:

Foto vieja porque ya es recontra conocido. Foto: la mula

Foto vieja porque ya es recontra conocido. Foto: la mula

Se trata de Pedro Cateriano, antiguo titular de la cartera de defensa y el ministro más confrontacional que le queda al humalismo. Autor de grandes tuits que por alguna razón parecen sumar a su CV desde el punto de vista de Humala (o Nadine o Urresti o quien sea que los escoge):

Señor García Pérez: en su caso si sumamos los 10 años que estuvo en el poder, lo único que aumentó fue su millonario patrimonio inmobiliario

— Pedro Cateriano B (@PCaterianoB) January 11, 2015

Definitivamente una mejor opción que el voceado Freddy Otárola (que es la definición más perfecta de “mantequilla” en el pequeño mundo del nacionalismo) pero NO la ideal:

Reflexión: Si Humala y Nadine optan por Cateriano, definitivamente no piensan en bienestar del país, sino en declarar guerra a la oposición.

— Carlos Castillo (@cdcastillin) April 2, 2015

No exagera, lo es. Cateriano es un fiel admirador de la escuela Urresti y recordemos que fue Ana Jara quien abogó porque ese método desapareciera del gobierno. Incluso le metió un jalón de orejas a ambos ministros en su momento.

Ahora es premier… y eso que es gordo, ah.

Este es el nuevo gabinete:
  • Ministerio de Relaciones Exteriores: Ana María Sánchez Vargas (New!)
  • Ministerio de Defensa: Jakke Valakivi (New!)
  • Ministerio del Interior: Jose Luis Pérez Guadalupe
  • Ministerio de Justicia: Gustavo Adrianzen (New!)
  • Ministerio de Economía y Finanzas: Alonso Segura
  • Ministerio de la Producción: Piero Ghezzi
  • Ministerio de Agricultura: Juan Manuel Benites Ramos
  • Ministerio de Energía y Minas: Rosa María Ortiz
  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Magali Silva Velarde
  • Ministerio del Ambiente: Manuel Pulgar-Vidal (candidato al premio de más duradero)
  • Ministerio de Salud: Aníbal Velásquez Valdivia
  • Ministerio de Vivienda: Milton Von Hesse
  • Ministerio de Educación: Jaime Saavedra
  • Ministerio de Transportes: José Gallardo Ku
  • Ministerio de Trabajo: Daniel Maurate
  • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Paola Bustamante Suárez
  • Ministerio de la Mujer: Marcela Huaita
  • Ministerio de Cultura: Diana Álvarez Calderón Gallo (why?)
 ¿Quiénes son los nuevos? Jakke Valakivi Bien serio el Jake. Foto: La Republica

Bien serio el Jake. Foto: La Republica

Hasta hace unos minutos era viceministro de recursos para la Defensa. Licenciado en economía, doctorado en filosofía y para tranquilidad de todos: es civil. Otra cosa: también es parte de la comisión reorganizadora de la DINI.

Ana María Sánchez Vargas Ah<br/><a href=Consulte la Fuente de este Artículo
Marcador Social
Mi Página de Marcadores Sociales

No hay comentarios:

Publicar un comentario