jueves, 9 de abril de 2015

Indeci descarta problemas en Central Hidroeléctrica de Huinco y FOTOS

INDECI

Noticia, Indeci descarta problemas en Central Hidroeléctrica de Huinco - 24/03/2015 22:03:00

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) descartó hoy que exista algún daño estructural en la Central Hidroeléctrica de Huinco, ubicada en el valle Santa Eulalia, a consecuencia de los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias ocurridos en el distrito de Chosica.
Ver artículo... Fuente Artículo
Instituto Nacional de

Es Noticia, Huaicos en Chosica: se inician trabajos de limpieza de zonas afectadas | FOTOS - 24/03/2015 21:14:36

"Trabajadores de la Municipalidad de Chosica y la Policía iniciaron la remoción de escombros
Los vecinos del distrito de Chosica viven con el miedo constante de que el terrible huiaco ocurrido ayer se active y masifique los daños que viene ocasionando. Según reportó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) hasta el momento se han encontrado 8 muertos en la zona, 25 heridos y 6 desaparecidos.
PUEDES VER: Huaicos en Chosica: se eleva a 8 el número de muertos | LISTA DE VÍCTIMAS
Desde muy temprano trabajadores de la Municipalidad de Chosica y la Policía nacional realizan labores de limpieza, ya que esta emergencia ha reportado 125 familias damnificadas, 165 familias afectadas, 65 viviendas colapsadas, 60 casas inhabilitadas, los vecinos y las autoridades hacen denodados esfuerzos para que esta situación mejore.
Un millar de efectivos policiales y militares se sumaron a las labores de remoción de escombros, ayuda de damnificados y seguridad ciudadana en el distrito de Chosica, afectada por la caída de huaicos que han dejado daños personales y materiales de consideración.
Sociedad
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Se declarará en emergencia zona afectada por huaico en Chosica - 24/03/2015 11:00:00

El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio Espinoza, anunció hoy que la zona afectada por la caída de huaicos en Chosica, al este de la capital, será declarada en emergencia.
Ver artículo... Fuente Artículo

Noticia, Huaico en Chosica: Son siete fallecidos y 4 desaparecidos - 24/03/2015 10:51:00

La cifra de fallecidos por la caída de huaicos en la víspera en Chosica aumentó de cinco a siete personas, mientras que los desaparecidos suman seis, señaló hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en su último reporte de daños.
Ver artículo... Fuente Artículo

Información: Indeci pide a población de Chosica alejarse del cauce de quebradas - 23/03/2015 22:52:00

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó hoy a la población alejarse de 13 quebradas activadas por las intensas lluvias y ubicarse en lugares seguros ante el riesgo de la caída de nuevos aludes, en el distrito limeño de Lurigancho-Chosica
Ver artículo... Fuente Artículo

Información: Caudal de ríos Rímac, Chillón y Lurín descenderán a inicios de abril - 10/03/2015 22:11:30

"La quebrada del Huaycoloro es la zona que está en alerta en los meses de lluvia pues siempre se teme por los desbordes.
Redacción web
Los ríos están bravos. En los últimos días se ha registrado un incremento importante en los caudales de los ríos Rímac, Chillón y Lurín que ha significado la alerta en las familias que viven en las riberas de estos afluentes. De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), los ríos recién comenzarán a descender a inicios de abril.
Para el especialista del Senamhi, Jesús Sosa, durante estas semanas se han activado las defensas de las quebradas, que son las zonas más peligrosas de todos los ríos.
PUEDES VER: Aumenta el caudal de los ríos Rímac y Chillón
En el caso del Rímac, la quebrada del Huaycoloro siempre está en alerta en estos meses y es la zona que resulta más afectada por los desbordes.
"En el caso del río Chillón, las quebradas son las más volátiles y vulnerables, sobre todo las que están en alta pendiente. El Lurín siempre tiene problema en la parte de Manchay, siempre hay desbordes", estimó.
Si bien esta situación pudo haber tomado por sorpresa a las familias, Senamhi señala que desde enero tenían pronosticado esta situación.
"Se sabía en enero que los meses siguientes, el caudal del Rímac podría llegar hasta los 105 metros cúbicos por segundo. Se tomaron las medidas pertinentes y Vía Parque Rímac estaba retirando sus maquinarias de la zona desde diciembre", detalló el especialista en hidrología.
En la sierra todavía están con lluvias intensas, por lo que se espera que a inicios de abril los niveles del ríos comiencen a descender.
"La crecida del río puede seguir en aumento como bajar. Hay mucha probabilidad de que comience a descender en abril", dijo el representante de Senamhi.
Sosa precisó que el incremento del caudal ha resultado beneficioso pues se ha logrado abastecer los reservorios de Lima y así las familias tendrán agua todo el año. Una situación que en el norte del país preocupa por la sequía.
DESBORDE DEL LURÍN
El Instituto Nacional de Defensa Civil informó que se coordinó con las autoridades del municipio de Pachacamac para los trabajos de limpieza y reforzamiento de las defensas ribereñas, que son las zonas más sensibles del río Lurín y que hace unos días sufrió un desborde que afectó a varias familias.
El desborde del río Lurín dejó una familia y una vivienda damnificada, así como, áreas de cultivo afectadas en Pachacamac.
En el caso de prevención, son tres las instituciones que trabajan en conjunto, Senamhi, Indeci y los gobiernos locales.
VALORES MÁXIMOS
El cinco de marzo pasado se registró en el Rímac su caudal más alto en esta temporada, 105 metros cúbicos por segundo.
En el caso del Chillón fue 20 metros cúbicos por segundo y el Lurín con sus 15 m3/s.
El año pasado, el Rímac llegó a los "111 m3/s con un promedio de 96 m3/s", recordó Sosa
(Fuente: Senamhi)
Sociedad
Senamhi
Río Rímac
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción centro penitenciario y El traslado de Antauro es un caso cerrado
Consulte Información en Gestión Publica Perú ¿Sabes qué medios puedes usar para reclamar contra cines y restaurantes? y contará con el primer banco público de células madre de cordón umbilical

Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario