viernes, 6 de mayo de 2016

Se agrandó el “chiquitín” y La exclusividad sí se mancha

Se agrandó el "chiquitín" 2016-04-08 22:05:00

Autos Elvio Orellana / Especial Una manera muy eficiente de comprobar si un modelo tiene popularidad o no es consultar a personas a quienes no les interesa lo que sucede en la industria automotor, es decir, aquellos a los que sólo les importa que el auto los traiga y los lleve sin demasiados problemas. Si ese grupo es capaz de reconocer un modelo por su nombre, es una clara señal de que ese auto ya forma parte del imaginario colectivo.  La tercera generación del Ka, que ya está a la venta, creció en todos sus flancos. Ahora, busca rivalizar con los compactos del segmento B. Su versión SEL, que pusimos a prueba, es la más equipada de las tres que se ofrecen.

La exclusividad sí se mancha 2016-04-01 22:05:00

Autos Elvio Orellana / Especial El hecho de que una camioneta hoy se codee a nivel confort con los exponentes más suntuosos del mercado era totalmente impensado hace un par de años atrás. Lo cierto es que se produjo un cambio de hábito entre los conductores, y aquella camioneta sobria, de grandes proporciones, destinada totalmente para el campo, empezó a ser vista con buenos ojos para el uso urbano.  De etiqueta. Antes de la inminente llegada de la nueva generación de la pick-up de Chevrolet, en junio, nos pusimos al volante de la edición más glamorosa de la S-10. Se apellida High Country y, pese a su mayor lujo, no pierde sus aptitudes para el off-road.

Representantes de Cotabambas se retiran de la Mesa de Diálogo con el Gobierno 2016-03-30 10:01:40

Compartimos el Pronunciamiento de las organizaciones y autoridades de la provincia de Cotabambas, quienes acordaron retirarse de la Mesa de Diálogo luego de frustrarse la reunión convocada para el martes 29. La Mesa de Diálogo surgió como mecanismo para tratar las demandas de las comunidades en el marco del conflicto surgido con el proyecto minero Las Bambas. El Pronunciamiento señala además la falta de voluntad política del Gobierno para solucionar los problemas de las comunidades afectadas por el proyecto minero.

 

Mesa de Diálogo – Cotabambas. (Foto: Red Muqui)

COTABAMBAS NACION YANAWARA Y KUTAQPAMPAS

PRONUNCIAMIENTO

Las organizaciones sociales de base, frentes de defensa, federaciones campesinas, comunidades campesinas,  autoridades y comité de lucha de la provincia de Cotabambas, frente al incumplimiento sistemático de acuerdos por  el Gobierno Central y la empresa minera MMG las bambas, manifestamos a la opinión pública nacional e  internacional el RETIRO de la mesa de dialogo de los representantes de la Provincia de Cotabambas por las siguientes  consideraciones:

PRIMERO: En setiembre de 2015 se realizó una protesta social a consecuencia de la Modificatoria del Estudio de  Impacto Ambiental (MEIA) de la empresa minera las bambas, que se realizó a espaldas de las autoridades y la  población.

SEGUNDO: El gobierno ofreció instalar una mesa de dialogo el 16 de noviembre de 2015, para atender las demandas  de la población; sin embargo los ministros de estado nunca llegaron y reprogramaron la reunión para el 21 de enero  de 2016, a la cual tampoco llegaron.

TERCERO: A insistencia de la provincia de Cotabambas, el 29 de febrero de 2016 se instala la mesa de dialogo, donde  los representantes del gobierno, MMG y la población suscribieron un acta de y cronograma de desarrollo para tratar  ios cuatro ejes temáticos de trabajo (Medio Ambiente y MEIA, Derechos Humanos, Desarrollo Sostenible y  Responsabilidad Social y Empresarial y Comunicados del Área de influencia). También se acordó modificar la  resolución ministerial para la instalación de la mesa de dialogo de carácter provincial.

CUARTO: El 21 Y 22 de marzo de 2016 se debió dar inicio al dialogo en la ciudad de Tambobamba; los dirigentes y  autoridades, ese mismo día, fueron sorprendidos, por que el gobierno suspendió la reunión una vez mas.

QUINTO: Frente a ello, la provincia de Cotabambas acuerda acatar un paro de 48horas, el que se cumplió los días 24  y 25 de marzo. Además se envió una carta a la PCM solicitando la presencia de un ministro titular como mínimo, para  el 29 de marzo de 2016.

Como era de esperarse, el gobierno central no envió a ningún ministro de estado, solo se hicieron presentes  funcionarios y representantes de los diferentes ministerios, que no tienen capacidad resolutiva sobre los problemas  pendientes generados por el gobierno y la empresa minera MMG las bambas.

Ante las constantes injusticias, maltrato y la falta de respeto al pueblo Cotabambino los representantes legítimos de  la provincia nos hemos visto obligados a retirarnos de la mesa de dialogo, ya que el gobierno central no tiene voluntad política ni voluntad de dialogo, esta actitud intransigente nos obliga a asumir una medida de fuerza indefinida. Responsabilizamos al Gobierno Central y MMG las bambas, de las consecuencias que pudieran ocurrir en adelante.

Cotabambas, 29 de marzo de 2016

QUE VIVA EL PARO INDEFINIDO
QUE VIVA LA PROVINCIA DE COTABAMBAS
UNIDOS POR LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE

Caso Orellana: Abogado de Alberto Fujimori implicado en red de corrupción 2015-05-17 09:00:00

El abogado de Alberto Fujimori, Paco Castillo, fue captado cuando ingresaba al y#039;búnkery#039; de Orellana, lo que confirmaría su participación en la red de corrupción. Fuente

Carlos Ramos Heredia: Yo no sabía quién era Rodolfo Orellana 2015-05-10 10:00:00

Carlos Ramos Heredia, fiscal de la Nación suspendido, afirmó que toda la investigación por el caso Rodolfo Orellana es un "complot" contra él. Fuente

Presidente Humala ordena investigar supuesta participación militar en narcotráfico y FOTOS




Ollanta Humala declara fin de estado de emergencia en Cotabambas y Dirigentes levantan paro contra proyecto minero Las Bambas


Consulte la Fuente de este Artículo
tinydeal mejores precios

No hay comentarios:

Publicar un comentario