lunes, 9 de mayo de 2016

Escaló acantilado para pedirle matrimonio a su novia... y se quedó atascado y PPK: ¿HORA DE LA RESURRECCION?

Escaló acantilado para pedirle matrimonio a su novia... y se quedó atascado 2016-04-08 09:28:59

En lo que a proposiciones de matrimonio se refiere, la de Michael Banks era emocionante. Banks, de 27 años, escaló los 182 metros (600 pies) del Morro Rock, justo al borde de la costa central de California, a primera hora de la mañana del jueves para pedir matrimonio a su pareja, que observaba las peripecias de su novio a través de FaceTime. La buena noticia: La novia de Banks dijo que sí, según el jefe del departamento de bomberos de Morro Bay, Todd Gailey. La mala noticia: Banks se quedó atascado y tuvo que ser rescatado por un helicóptero. Un hombre trepó los 182 metros del Morro Rock, justo al borde de la costa central de California, para pedir matrimonio a su pareja. Lo tuvieron que rescatar. Agencia AP Ciudadanos

PPK: ¿HORA DE LA RESURRECCION? 2016-03-22 17:17:04

(The last chance. Foto: PPK)

Hasta hace tres semanas, la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski andaba en cuidados intensivos. Julio Guzmán subía, Alfredo Barnechea comenzaba a mostrarse y todo indicaba que la postulación del exministro de Economía pasaba los mismos apremios que las de Alan García y Alejandro Toledo. La exclusión de Guzmán terminó devolviéndole aire e intención de voto. ¿Le será suficiente?

Sin duda, PPK cuenta con activos que aún no ha terminado de explotar. Tiene solvencia profesional, así como con una amplia experiencia en el Estado peruano - y, sobre todo, en el manejo económico. Asimismo, él y su equipo nos presentan un plan de gobierno más completo que en 2011 (sobre todo, en materia institucional, la pata coja de su mesa en la campaña pasada), buenos cuadros técnicos y exhibe menos cuestionamientos sobre su honestidad que García y Keiko Fujimori.

El replanteamiento de su campaña busca recobrar algunos de estos ítems. En redes sociales buscan difundir una idea por día de su plan así como la experiencia de PPK en el Estado, mientras que la estrategia publicitaria de Alberto Goachet incide mucho en la honestidad y en la necesidad de unión entre peruanos. Al mismo tiempo, la salida de Gilbert Violeta, sin duda, le dio un nuevo aire a la campaña.

Además, buscan explotar dos datos importantes de las últimas encuestas: está segundo y aparece con serias opciones de derrotar a Keiko Fujimori en segunda vuelta. De hecho, PPK podría confiar que, por default, la izquierda terminaría votando por él, en oposicion a Keiko.

Pero hay problemas en la candidatura que son difíciles de superar.

Para comenzar, PPK aparece aún sin brios juveniles. Según la encuesta de Ipsos, la candidata preferida por los chicos entre 18 y 24 años es Keiko Fujimori. Y PPK tiene que disputar el segundo puesto empatado con Alfredo Barnechea. Y los cambios en la campaña aún no apuntan hacia esos sectores.

En segundo lugar, su candidatura sigue siendo eminentemente limeña. Tiene más porcentaje de votos (20% vs 13%) en la capital de la República. Sus voceros, con excepción de Martín Vizcarra, responden a ese perfil y, peor aún, van más hacia los sectores más integrados al mercado. Es decir, la misma falla de origen de su postulación anterior. Está buscando contrarrestar ello atendiendo a demandas regionales - como la del gas en Cusco - pero con el riesgo de perder su perfil original.

En tercer lugar, sigue siendo un candidato AB. En D y E, Verónika Mendoza comienza a superarlo, siguendo las cifras de Ipsos (y, peor, cierta prensa comienza a hacerle la campaña gracias a denuncias sin fundamento). Y su sector original comienza a ser disputado por Alfredo Barnechea, quien tiene la ventaja de ser una figura poco conocida, a pesar de tener una trayectoria pública de cuatro décadas. Y, en segunda vuelta, Keiko podría tratar de ubicarlo como “candidato de los ricos”, algo que apunta directamente a la otra falla de fábrica de su postulación.

Además, PPK tendrá dificultades para ubicarse como candidato antifujimorista. Ya se ha circulado hasta la saciedad el video en el que adhiere a la postulación de Keiko en la segunda vuelta del 2011, lo que sin duda, es algo sobre lo que tendrá que dar una mejor explicación que “el temor al chavismo”, dado que Humala fue todo menos un émulo del modelo venezolano. Deberá ser más tajante en torno a esta materia.

PPK ha recibido una nueva oportunidad gracias a las decisiones de la autoridad electoral. Queda en sus manos aprovecharla. No le será fácil porque, incluso con los cambios, su postulación sonaba a estancada. El nuevo aire recibido, por ahora, sigue siendo prestado. Le quedan dos semanas y media para consolidarlo.

Tras la anulación de la asunción de Lula, la oposición acelera el juicio político a Rousseff 2016-03-18 07:24:25

Tras conocerse la medida cautelar presentada contra el nombramiento de Lula, la Cámara de Diputados eligió este jueves a los 65 miembros de una comisión especial que determinará si existen argumentos jurídicos para la apertura de un juicio político con miras a la destitución de Rousseff.

Brasil vivió una serie de sucesos que grafican la exponencial crisis política que atraviesa el país, que se inició con la jura del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva como ministro de la Casa Civil del Gobierno encabezado por Dilma Rousseff y continuó cuando la justicia suspendió la asunción, 40 minutos después, al entender que puede obstaculizar el proceso de corrupción por el que se lo investiga.

Incluir en newsletter industrias Incluir en newsletter Industrias:  No Incluir Edición Centroamérica Destacado CA:  No destacar

leer más

Las Bambas en conflicto: cuatro muertos, un estado de emergencia y millones de dólares en juego 2015-09-30 06:56:52

INFOGRAFÍA. Protestas en torno al proyecto minero ya cobraron cuatro vidas. Manifestantes no están en contra de la mina, su oposición se reduce a algunas modificaciones. Aquí, datos para entender el conflicto.

Fuente

A US$ 22,000 millones ascendería el costode no enfrentar la inseguridad ciudadana 2015-09-10 06:05:00

La oposición y el oficialismo consideran que el Ejecutivo debe acelerar debate para ver si sanciona la delincuencia como terrorismo. La inseguridad ciudadana tiene que ver mucho con la desaceleración económica del país.

Fuente



La apuesta del sector textil: a buscar nuevos mercados en medio de la tormenta y PLANES DE GOBIERNO Y POLITICA EXTERIOR


Gabinete tiene respaldo de todos los ministros, señala Valakivi y Humala y Cateriano dicen que es irresponsable hablar de golpe de Estado

5% de su fondo y Alrededor de 40 contratos de APP no han sido revisados por el MEF
Consulte la Fuente de este Artículo
Econom�a Finanzas

No hay comentarios:

Publicar un comentario