DISOLVER EL SODALICIO 2016-05-01 10:45:36
![]()
En los próximos días, la Santa Sede nombrará a un interventor para el Sodalicio de Vida Cristiana. Se supone que la persona designada se encargará de administrar la vida de la cuestionada organización católica. Creemos que el encargo no debe ser la reforma institucional, sino su liquidación. ¿Por qué?
Las investigaciones presentadas por los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugaz revelan la formación de una estructura destinada a la comisión de abusos físicos, psicológicos y sexuales en forma sistemática, durante cuatro décadas.
Como indica el informe de la Comisión de Ética para la Justicia y Reconciliación, el culto a la personalidad y la poca transparencia del SCV hicieron que estas conductas no solo no fueran denunciadas, sino también fueran toleradas y hasta alentadas como parte de un sentido retorcido de la formación católica.
Como también confirman estas indagaciones, toda la dirigencia del Sodalicio es responsable por estos actos, sea por acción u omisión. Peor aún, muchos de los miembros de la cúpula han sido víctimas y victimarios en esta triste historia. La presencia del interventor podría ayudar a la depuración dirigencial, pero no supera el gran problema de fondo.
Su doctrina es una mezcla de preceptos cristianos con fascismo, esoterismo y discurso de autoayuda. Sus métodos de captación se dirigen a jóvenes de clase alta y media basándose únicamente en la culpa y no en una reflexión adulta de la fe. Sus mecanismos de formación nos remiten mayormente a los pasajes más duros de La Ciudad y los Perros antes que a una educación cristiana. Peor aún, la discriminación y el clasismo son prácticas comunes, como la propia Comisión, arriba aludida, ha reconocido.
No cabe duda de que existen personas de bien al interior del Sodalicio. Sin embargo, su desarrollo espiritual corre grave peligro si es que se mantiene al interior de una entidad cuyas raíces están podridas. Si no se cambian las bases, no hay garantía alguna de que estos hechos no se vuelvan a repetir. Y ello pasa por enterrar a su hombre viejo, es decir, a la organización que permitió violaciones sistemáticas de los derechos humanos.
(Columna publicada en Exitosa Diario el 01.05.2016)
Ratifican multa récord a uruguaya Fábricas Nacionales de Cervezapor práctica anticompetitiva 2016-05-01 10:31:19
El TCA confirmó sanción de Defensa de la Competencia por US$ 1.36 millonesMontevideo. Un fallo del tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), confirmó la aplicación de una multa por 10 millones de Unidades Indexadas (UI) –US$ 1,36 millones)– contra Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) por prácticas anticompetitivas. Esa sanción había sido dispuesta en abril de 2013 por la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, luego de comprobar ese comportamiento por parte de la empresa entre 2007 y 2008, tras una denuncia presentada por la empresa Osanil –eximportadora de Heineken–.
Incluir en newsletter industrias Incluir en newsletter Industrias: No Incluir Edición Centroamérica Destacado CA: No destacarBolivia prepara proyecto más grande de industrialización 2016-05-01 09:06:57
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, explicó a Xinhua los alcances de este emprendimiento "histórico" por varias razones que encaminan a Bolivia en la ruta de la industrialización.La Paz. El gobierno de Bolivia alista el proyecto más grande de industrialización en la historia del país, la planta petroquímica Propileno-Polipropileno, con un costo de 2.200 millones de dólares, el más alto de todos los proyectos industriales.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, explicó a Xinhua los alcances de este emprendimiento "histórico" por varias razones que encaminan a Bolivia en la ruta de la industrialización.
Incluir en newsletter industrias Incluir en newsletter Industrias: No Incluir Edición Centroamérica Destacado CA: No destacarVerónika Mendoza: Estoy dispuesta a debatir con Keiko Fujimori y con los demás candidatos 2015-10-14 11:05:07
La candidata de Frente Amplio de Izquierda dijo que es importante conocer las propuestas de todos candidatos.
FuenteLa división en la Fed y el desempleo en el Reino Unido son los temas clave del día 2015-10-14 09:51:05
Aumenta la división en la Reserva Federal, existen riesgos de deflación en China y el desempleo en el Reino Unido cayó inesperadamente a 5.4%. Aquí los temas de los que todos hablan hoy.
FuenteLA VICTORIA: INTERVIENEN A MUJER EN PODER DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS DE DUDOSA PROCEDENCIA y La Audiencia Provincial de Bizkaia confirma la sentencia del ‘caso Urdaibai’
La apuesta del sector textil: a buscar nuevos mercados en medio de la tormenta y PLANES DE GOBIERNO Y POLITICA EXTERIOR
Declaran improcedente inscripción de plancha de Julio Guzmán y Todos por el Perú realizó concentración en rechazo a fallo de JEE
El oro y su uso estratégico y ¿Cuánto creció la economía de Bolivia en 2015?
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario