La pelea será por el voto del centro y la izquierda 2016-04-12 10:43:57
Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori tratarán de captar los votantes del centro y la izquierda que han quedado sin representación. "El peligro para PPK es que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, pase a su izquierda y se adueñe del centro político", afirmó el periodista Gustavo Gorriti. Sostuvo que en términos de estrategia, el riesgo que tiene PPK es que Keiko Fujimori pase a su izquierda y se adueñe bien del centro. "Fujimori sacará otros equivalentes de Huaroc y PPK no tendría otra cosa que Susana de la Puente", dijo en Ideeleradio. ANÁLISIS DE PPK Para Gorriti, Kuczynski no ha dado demostraciones de una inteligencia brillante y su pase a segunda vuelta es producto del actual contexto. "No lo menosprecio, y desde el punto de vista político que haya pasado a segunda vuelta, es producto de circunstancias que no tienen que ver con su manejo en la campaña. En este caso la oportunidad la aprovechó a él", expresó. "Cometió más errores que otra cosa, lo de la perra vida, y todo eso. Pese a las circunstancias no tiene garantizado el apoyo de todos los sectores prodemocráticos y de la izquierda. Va a tener que empezar a practicar cómo danzar bien todas las danza propiciatorias, no solamente para la izquierda, sino para los sectores democráticos", finalizó. Sostuvo que en los simulacros que hay, hasta ahora PPK le gana a Keiko, "pero esta nueva campaña va a ser poco interesante, debido a que va ser una campaña entre derecha y derecha, y entre un político que tiene ingenio limitado, cuya capacidad de expresión es ligeramente por debajo del promedio, como PPK", manifestó. BUSCAN ALIANZAS La periodista Rosa María Palacios consideró que la Alianza para el Progreso y Alianza Popular (Apra y PPC) respaldarán la candidatura de Pedro Pablo Kuczynski (PPK). "Creo que los votos de Acuña se van con PPK sin ningún esfuerzo, y que el Apra y el PPC se van con PPK sin mucho esfuerzo. Acuña ha sacado 12 escaños, más que Acción Popular, porque tiene caudillismos locales", refirió. Consideró que el voto de Acuña es caudillesco y no tendrá problemas en direccionar la votación de sus militantes. "Acuña ha sido socio en el 2011 de Pedro Pablo Kuczynski y el PPC no tiene problemas con PPK y Alan García menos", añadió. Al igual que Gorriti, Rosa María Palacios sostuvo que veremos una pelea encarnizada de dos candidatos […]Cara a cara contra las adicciones 2016-04-10 22:01:00
Temas Gustavo di palma | Especial Por su trabajo diario en el Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de la ciudad de Córdoba, Nilda Gait tiene la difícil misión de enfrentarse cara a cara con la inquietante realidad de los menores que consumen droga y alcohol. La jefa del Servicio de Toxicología del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, Nilda Gait, reveló que, gracias a la capacitación profesional, se han podido detectar muchos casos de adicción detrás de otras patologías. "Nuestra sociedad aún no está preparada para despenalizar el consumo de drogas", asegura.González López se reunió con el director del diario Últimas Noticias luego de que lo robaran 2016-04-08 21:16:27
Dos delincuentes armados y encapuchados robaron el carro de González López la noche de este juevesMinedu: Colegios de Alto Rendimiento repercutirán en formación de futuros líderes 2015-08-12 17:48:35
El Ministro de Educación, Jaime Saavedra, sostuvo en Huancavelica que más allá de los esfuerzos en el rubro de infraestructura y equipamiento, lo más importante es el elemento humano que está delante de los estudiantes, con quienes realizan la magia de los aprendizajes.
FuenteSolidaridad Nacional intenta mantener la Comisión de Fiscalización 2015-08-02 17:51:56
Congresista Gustavo Rondón* indica que Dignidad y Democracia asuma dirección de grupo de trabajo que pierda bancada oficialista.
FuenteRobó US$5 mil a su jefe pero se arrepintió y devolvió el dinero y Minedu firma acuerdo con Senati para transferir su experiencia a Institutos Tecnológicos.
Iberico dice que Congreso actúa con prudencia en viajes de parlamentarios y Proyecto que extiende mandato de rectores es enviado a la Comisión de Educación
se observa una recuperación del sector primario desde abril: BCR y crecerá más de 5% en 2015 impulsado por inversión pública y privada
200 millones entre 2015 y 2017 y 800 millones en CADE
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario