jueves, 25 de junio de 2015

Única vía para recuperar confianza en la política es con reformas drásticas y actuamos conforme al derecho con multas por transgredir la ley de partidos

Oficina Nacional de

Que opina? Única vía para recuperar confianza en la política es con reformas drásticas - 02/05/2015 18:19:00

La única vía para recuperar la confianza en la política en el corto plazo es mediante la discusión y aprobación de reformas drásticas, como la Ley de Partidos Políticos, fue una de las conclusiones del Diálogo Electoral realizado en Puno por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Ver artículo... Fuente Artículo

Noticia, ONPE: actuamos conforme al derecho con multas por transgredir la ley de partidos - 16/04/2015 16:29:00

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aclaró hoy que ninguna organización política se encuentra exenta de respetar y cumplir la Ley de Partidos Políticos, y advirtió que transgredirla implica una sanción conforme a la norma.
Ver artículo... Fuente Artículo

Noticia, Huaroc: Es necesario que Gobierno haga más política para responder a demandas sociales - 13/04/2015 13:33:09

" Si no cambiamos tendremos más conflictos Ideeleradio.- El Gobierno del presidente Ollanta Humala tiene que hacer más política porque tenemos la necesidad de responder a las demandas sociales, afirmó el ex jefe de la Oficina Nacional de Diálogo, Vladimiro Huaroc.
"Es cierto que el Estado tiene que hacer más política. Cuando tuve la representación en la PCM hicimos política en todo el país. Tenemos un equipo preparado para responder a esas demandas y llevar los temas de las demandas sociales a un nivel de controversias y tratar justamente de convencer a la gente de las bondades y beneficios que requiere el desarrollo de nuestro país", dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
"Ese es un vacío, es necesario cubrirlo y el Gobierno tiene que hacer el esfuerzo, pero también hay que recordar que no solamente es responsabilidad del Estado ¿dónde están los partidos políticos? Nos hemos convertido, pues, a tener partidos electoreros y después de las elecciones no hay vida política y el terreno está libre para quienes hacen la política", agregó.
En ese sentido, Huaroc Portocarrero advirtió que los conflictos sociales en el país continuarán como el de Tía María, si desde el Ejecutivo no se cambia de actitud y se atienden las demandas.
"Este desenlace de Tía María como seguramente habrán otros, va a continuar si es que no cambiamos, si es que los atendemos. Estamos equivocados si esto no es el discurso, la forma de de enfocar la conflictividad social de Perú, atendiendo prioritariamente a las organizaciones amazónicas y andinas que están reclamando ser escuchado y atendidos y considerar que ellos están para atender las demandas o las decisiones del Estado", comentó.
Se debe discutir anteproyecto sobre prevención de conflictos
Por otro lado, señaló la necesidad de discutir un anteproyecto de ley para la creación del Sistema Nacional de Prevención y Gestión de Conflictos. Renarcó que dicho documento está en la Presidencia del Consejo de Ministros para ser debatido.
"Hemos dejado en mi gestión un anteproyecto de ley para la creación del Sistema Nacional de Prevención y Gestión de Conflictos que ha costado mucho esfuerzo, que ha contado con la participación de expertos de varios estudios jurídicos y que está listo para ser aprobado. El Perú necesita un sistema para atender preventivamente todas las tensiones. Eso está en PCM, se discutió ampliamente a nivel de los viceministros, tanto de Energía y Minas como siempre se opuso [a la norma] y eso quedó en stand by. Eso es lo que tiene que impulsarse para que el país tenga un sistema", argumentó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Jefe de la ONPE saluda norma sobre "silla vacía" aprobada en el Congreso - 13/03/2015 13:56:00

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) Mariano Cucho, saludó la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que sanciona con la figura de la "silla vacía" a los partidos políticos cuyos congresistas sean condenados por delitos graves como terrorismo, narcotráfico, trata de personas y lavado de activos.
Ver artículo... Fuente Artículo

Es Noticia, "Hay que eliminar el voto preferencial porque hace más débiles a los partidos" - 11/03/2015 10:49:48

" (Entrevista de Carlos Aguilar) Fernando Tuesta Soldevilla, analista político y exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), opina que es urgente eliminar el voto preferencial si es que queremos contar con mejor calidad de gobernantes el 2016. En ese sentido, afirma que es momento que los partidos políticos demuestren transparencia y realicen verdaderas elecciones internas, no aquellas en las que escogen a dedo a sus candidatos, de cara a los próximos comicios electorales.
-¿Por qué es tan importante que se apruebe la Reforma Electoral?
leer más
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción Informe Mundial 2014 de Human Rights Watch sobre Perú y ¿Dulces 25?
Consulte Información en Gestión Publica Perú La gestión tributaria mejora la recaudación y Sunat propone eliminar el secreto bancario

Consulte la Fuente de este Artículo
Catalogo Virtual

No hay comentarios:

Publicar un comentario