martes, 23 de junio de 2015

Ramos Heredia se reunió más de una vez con Rodolfo Orellana y Montesinos y Hermoza en caso Chavín de Huántar

Adriana Delgado: Ramos Heredia se reunió más de una vez con Rodolfo Orellana

Es Noticia, Adriana Delgado: Ramos Heredia se reunió más de una vez con Rodolfo Orellana - 08/05/2015 1:19:00

" Precisó que cuando descubrió que algo no andaba bien en la SUNARP dio a conocer el hecho al viceministro de Justicia de ese entonces, Juan Jiménez Mayor, para que investigue el caso.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Adriana Delgado: Ramos Heredia se reunió más de una vez con Rodolfo OrellanaMinistro de JusticiaMinistro de Justicia

Interesante, Aprodeh: Estado ha venido defendiendo a Fujimori, Montesinos y Hermoza en caso Chavín de Huántar - 14/04/2015 13:38:47

" "Gallinazos" fueron exonerados
Ideeleradio.- Hasta el momento lo que ha venido haciendo el Estado Peruano es defender a los verdaderos responsables de estas ejecuciones extrajudiciales, señaló el director fundador de Aprodeh, Francisco Soberón.
Fue al subrayar que el proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por supuestas ejecuciones extrajudiciales en el rescate de la residencia de la embajada del Japón no es contra los comandos de Chavín de Huántar.
"Lo que ha venido haciendo el Estado Peruano es defender a Alberto Fujimori, a Vladimiro Montesinos, a Nicolás Hermoza, Roberto Huamán Azcurra y al coronel EP (r) Jesús Zamudio. Nunca ha estado en discusión que hubiera responsabilidad de los comandos, siempre se señaló que la ejecución se produjo culminada la recuperación de la residencia del embajador de Japón", subrayó en el No Hay Derecho de Ideeleradio.
"Este no es un proceso para los comandos, la responsabilidad es de otros. Esto tiene que ver con lo que en su momento señaló el ministro Loret de Mola sobre "los gallinazos", algunos de estos "gallinazos" han sido exonerados de responsabilidad, pero el que queda ,porque no está habido y el Estado no hace nada para capturarlo, es el coronel Zamudio. Lo que corresponde es que pongan a disposición al coronel Zamudio para que se esclarezca la responsabilidad que pudo o no pudo tener él en esta ejecución", declaró.
En ese sentido, precisó que el fallo que emitirá la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) solo se referirá a la necesidad del juzgamiento de los presuntos culpables de las ejecuciones extrajudiciales, y no señalará una responsabilidad individual porque no es un tribunal penal.
"El debate va a ser duro [porque está el premier Pedro Cateriano, que fue procurador en este caso; el ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, quien fue también procurador del caso; el embajador ante la OEA, Juan Jiménez Mayor, que fue premier y propició este tema], pero yo creo que lo importante es que la verdad se imponga y que la sanción correspondiente se produzca. Creo que eso es lo que todo queremos y no que se produzca encubrimientos y protecciones indebidas para evitar que se sancione a los responsables", aseveró.
"Ese es el sentido que establece. Como sabemos todos, la Corte IDH no es la que determina responsabilidad individual. La responsabilidad individual debe ser establecida por el Estado peruano y su sistema de justicia, eso es lo que va a exigir seguramente la Corte que defina definitivamente y no se espere otros 20 años sin hacer ningún esfuerzo el Estado Peruano por esclarecer", concluyó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Acusaciones contra Figallo buscan "destruir" lo avanzado en procuraduría anticorrupción - 08/12/2014 16:31:00

El exministro de Justicia Juan Jiménez consideró hoy un "acto político" las acusaciones contra el titular de esta cartera, Daniel Figallo, sobre una supuesta injerencia en el caso la centralita, y advirtió que ello contribuye a "destruir" lo avanzado en la reconstrucción de la procuraduría anticorrupción.
Ver artículo... Fuente Artículo

Noticia, Jiménez: Es normal que ministro de Justicia tenga reuniones informativas con procuradores - 08/12/2014 14:03:00

Es absolutamente legítimo y normal que el ministro de Justicia se reúna con los procuradores para debatir y discutir las líneas de defensa del Estado así como para informarse sobre los temas más relevantes de la coyuntura, consideró el extitular de dicha cartera, Juan Jiménez Mayor.
Ver artículo... Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción Eguren pide priorizar aprobación de leyes anticorrupción y contra la inseguridad ciudadana y Corrupción es principal problema que afecta desarrollo del país
Consulte Información en Gestión Publica Perú Ollanta Humala ofrece recompensa por Martin Belaunde y Ministerio de Justicia ratifica a Joel Segura como procurador anticorrupción

Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario