
Es Noticia, Ollanta Humala ofrece recompensa por Martin Belaunde - 27/05/2015 15:22:12
" Ollanta Humala negó que su él o su gobierno estén involucrados en la fuga el empresario Martín Belaunde Lossio, quien escapó de su arresto domiciliario en La Paz (Bolivia) mientras esperaba ser extraditado a nuestro país para responder por "La Centralita".El ex asesor de campaña de Humala escapó de la casa del barrio de Bajo Llojeta en extrañas circunstancias. Mientras él dice que fue secuestrado, la policía cree que escapó solo y luego fue recogido en un automóvil que lo llevó a la frontera con el Perú. Su destino habría sido Brasil.
Ollanta Humala lamentó la fuga de Martín Belaunde Lossio porque "los efectos negativos" afectarán directamente a su administración. De otro lado, consideró que las críticas de los líderes de opinión en referencia a Keiko Fujimori y Alan García, tienen trasfondo "político".
"Ya el gobierno de Bolivia ha señalado y ha asumido la responsabilidad íntegra de la fuga de este señor, que ahora pasa a ser un delincuente. Escaparse de su país de origen y ahora escaparse de un país donde ha solicitado refugio evidencia que tiene rabo de paja. Teníamos razón en decir que teníamos que capturarlo de todas maneras", añadió.
Ollanta Humala también respaldó la decisión del presidente boliviano Evo Morales de relevar a su ministro de Gobierno (Interior) y al jefe de la Policía de Bolivia por el escape de Martín Belaunde Lossio. En el Perú, en tanto, la oposición ha pedido la cabeza del ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, por la escandalosa fuga.
El jefe del Estado reveló que el Ejecutivo ofrecerá una recompensa a las personas que brinden información que conduzca a la captura de su ex asesor de campaña. Sostuvo también que el monto lo determinará el Ministerio de Justicia.
Fuente: El Comercio
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Perú pidió a Bolivia arresto provisorio de Belaunde el 5 de enero, precisa Minjus - 27/05/2015 11:01:00
El Ministerio de Justicia (Minjus) precisó hoy que el Perú, a través de su embajada en La Paz, solicitó al gobierno de Bolivia el arresto provisorio (detención preventiva) de Martín Belaunde Lossio con fines de extradición el 5 de enero pasado.Ver artículo... Fuente Artículo
Interesante, Ministerio de Gobierno de Bolivia emite alerta de búsqueda y captura de Martín Belaunde - 24/05/2015 10:48:00
El Ministerio de Gobierno de Bolivia emitió esta mañana una alerta de búsqueda y captura de Martín Belaunde Lossio, quien habría fugado de su residencia en la que cumplía arresto domiciliario.Ver artículo... Fuente Artículo
Información: Caso Belaunde Lossio: René Cornejo rechaza actos de corrupción - 22/03/2015 21:51:32
"El prófugo de la justicia Martín Belaunde Lossio dio a entender que el ministerio de Vivienda pedía comisiones a cambios de obras.El expremier y ministro de Vivienda, René Cornejo, negó que durante su gestión se hayan cometido actos de corrupción, como así lo dio a entender el prófugo Martín Belaunde Lossio.
Belaunde Lossio en conversación con El Comercio señaló que el anterior ministro de Vivienda "pedía comisiones entre 3% y 4% para entregar la obra, o dar la obra a tal o cual empresa. Es vox pópuli, que pasaba en el gobierno aprista y que ha pasado en este gobierno"".
PUEDE LEER: Ana Jara a Martín Belaunde Lossio: ""No debo favores a nadie""
Cornejo reconoció que antes de ser nombrado ministro habían muchos rumores sobre estos presuntos actos de corrupción.
"Por el contrario al ingresar al Ministerio de Vivienda se puso mucho cuidado, se hizo cambios que afectó a los corruptos", afirmó Cornejo a "Sin Peros en la Lengua" y agregó estar indignado con estas declaraciones.
""Precisamente, al ingresar al Ministerio de Vivienda, esas cosas se mencionaban mucho y se hicieron cambios que irritaron a los corruptos, que empezaron a atacar"", detalló el ex ministro al programa ""Sin peros en la lengua"", señaló.
"Estoy muy tranquilo, pero eso no deja de indignarme. Estas cosas se dan por cierto por un dicho, las pruebas, estoy acá trabajando en mi país", finalizó.
Política
René Cornejo
Martín Belaunde Lossio
Ver en Web
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? ¿Qué hacía Martín Belaunde en el Ministerio de la Producción? Una historia que huele a pescado podrido - 23/02/2015 13:10:24
" el que puede, puede. Foto: Peru21Ayer un reportaje de Graciela Villasís en Cuarto Poder recogió varios testimonios de empresarios pesqueros que afirman que Martín Belaunde Lossio también metió sus manos en el Ministerio de la Producción. No lo hizo en calidad de funcionario ni de parte interesada, Belaunde Lossio no tenía nada que ver en ese ministerio. Intervino porque, según dicen los implicados, tenía influencias en ese sector.
En síntesis dijeron que a través de sus influencias, Belaunde Lossio ayudó a que la empresa Pesquera Mar recuperara sus derechos perdidos durante el gobierno de Velasco Alvarado. El problema fue que a la hora de la hora esto generó un desorden en PRODUCE y la empres no ganó lo que esperaba. Por supuesto, según afirma el abogado de la empresa, Martín Belaunde Lossio ya había cobrado su comisión.
¿Cómo empezó esta historia?
Esta historia empezó cuando Pesquera Mar fue expropiada durante el gobierno de Velasco Alvarado. Allí su cuota pasó a manos de la empresa pesquera TASA. La cuota es el permiso que tiene cada empresa para pescar determinada cantidad de anchovetas u otras especies. Entonces, lo que antes recogía Pesquera Mar se incorporó a la cuota de TASA, esta cuota estaba valorada en $100 millones de dólares. Cuando terminó ese gobierno, los hermanos Pedro, Antonio y Félix Saavedra intentaron por todos los medios recuperar su empresa. Por más de 30 años recurrieron a diferentes instancias del Poder Judicial sin conseguir ningún resultado favorable.
Esta es la historia de Pesquera Mar contada por los propios empresarios:
¿Qué tiene que ver Martín Belaúnde?
Rolando Machado, abogado de la familia Saavedra, cuenta que en el 2011, apenas asumió el gobierno de Humala, apareció Martín Belaunde Lossio.
Según Machado, Martín Belaunde Lossio tenía una llave maestra para arreglar el problemita en PRODUCE. Recordemos que, supuestamente, MBL no era nada de este gobierno, ni siquiera colaborador en la campaña. Pero, por algún motivo, sí tenía cómo mover influencias en este ministerio.
Solo había una condición: Pesquera Mar debería ser vendida a EXALMAR, una empresa pesquera de propiedad de Víctor Matta Kurotto y cuyo abogado era Martín Kohatsu. De acuerdo a Cuarto Poder Kohatsu fue socio del ex asesor de campaña de Humala en vaarios negocios.
Para sellar el acuerdo, Martín Belaunde Lossio citó a Machado en su departamento de Miraflores dos veces. Según dice el abogado, Belaunde Lossio prometió la gestión de una resolución ministerial en PRODUCE que retornaría a los Saavedra Montero sus derechos de pesca. Además, cuenta que en las reuniones participaron el abogado de EXALMAR, Martín Kohatsu; Yari Valencia Freitas, esposa del ex congresista aprista César Zumaeta. También estuvieron presentes los hermanos Saavedra y el sobrino de estos, Pedro Saavedra Choncen.
¿Quién perdió y quién ganó?
El abogado Machado cuenta lo que Martín Belaunde Lossio le prometió a Pesquera Mar. Foto[ Captura de video
En febrero de 2012, cuatro meses después de esas dos reuniones, lo ofrecido por Belaunde Lossio se cumplió. Produce emitió una resolución donde le devuelve sus autorizaciones y permisos de pesca a Pesquera Mar. En ese momento todo fue felicidad, el problema vino meses después, cuando la Sociedad Nacional de Pesquería detectó que, como vimos antes, la valiosa cuota de Pesquera Mar ya había sido otorgada a Tasa.
Al devolverle sus derechos a la compañía de los hermanos Saavedra, Produce generó una doble cuota. O sea, Tasa seguía sacando la misma cantidad de peces y Pesquera Mar también sacaba varias toneladas de peces. Esto significaba restarle a otros empresarios sus cuota de mar. Cuando toda esta situación se hizo evidente, la resolución que le devolvía los derechos a la empresa de los hermanos Saavedra fue bloqueada.
Al final, lo único que recuperó Pesquera Mar fue… su nombre. Todos se quedaron con los crespos hechos pero ya no había a quién reclamar porque, en teoría, Martín Belaunde Lossio ya había cumplido con su chamba.
Ahora toca que el Ministerio de la Producción responda sobre la ascendencia de Martín Belaunde en ese ministerio. Por lo pronto el procurador Joel Segura ha dicho que con todas estas acusaciones, Belaunde Lossio no califca como perseguido político
"No vemos eso por ningún lado. Cuando se es político, se es notorio y obvio. El político no está en la sombra ni detrás de alguien. El político se enfrenta y se debe a su colectividad. Nunca se ha producido eso con Belaunde Lossio"
Esperaremos sentados a que regrese.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción Informe de Front Line documenta aumento de represalias contra defensores de derechos humanos y LA PARTIDA DE TEJADA
Consulte Información en Gestión Publica Perú Presidente Humala encabezó Consejo de Estado sobre seguridad ciudadana y inadmisible que estos policías le hayan disparado a estos activistas contra la Ley Pulpín
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario