jueves, 25 de junio de 2015

Los peores enemigos de García.- El secuestro del Partido Aprista Peruano.- García Pérez: el servidor del pasado en copa nueva.- Escribe Jesús Guzmán Gallardo y No al pendejo transnacional Kuczynski por renunciar a ser peruano y operar en favor de los banqueros de Wall Street.- Vídeo sobre los conflictos de intereses del zamarro PPK

Los peores enemigos de García.- El secuestro del Partido Aprista Peruano.- García Pérez: el servidor del pasado en copa nueva.- Escribe Jesús Guzmán Gallardo 2015-05-08 06:34:00

Tío George, uno de los cuatro rostros más corruptos de la politiquería peruana (siendo los otros tres Alan García, Fujimori Ken'ja y Vladimiro Montesinos). Hoy, varios medios de propaganda de Lima dan cuenta de las declaraciones del inculpado del Castillo Gálvez, quien hace mucho tiempo debió haber sido enjuiciado y enviado a chirona por los robos cometidos con su cómplice García Pérez. El pueblo peruano debe percibir que los medios de manipulación de la opinión pública que dan cabida a este caco están contribuyendo a que el especimen eluda el compromiso que tiene con la justicia.
Apenas en el pórtico del año 2012 urge subrayar circunstancias abominables y, casi siempre, "pasadas por alto" por nuestros analistas profesionales. En Perú, como decía un conservador de principios del siglo XX, la gente no sabe amar ni odiar, sólo olvidar.
No es secreto ni posible ocultar que el sistema de partidos existente hasta la década de los ochenta, hoy no funciona y esto explica lo caótico y desordenado de nuestro esquema manipulado por clubes de compadres unidos por la hermandad de apetitos personales, oportunismo y fieles servidores de los grupos de poder económico.
El Partido Aprista, esperanza de multitudes durante décadas, hoy está secuestrado por politicastros y es una caricatura grotesca sin dirección ni docencia, bases organizadas, sin cuadros ni militancia y en cambio sí exhibe taifas de vividores de prebendas, individuos a quienes se ha comprado la conciencia; todos supeditados a la férula de un remedo de caudillo, multimillonario por la bondad enorme de concesiones a espaldas de los intereses genuinos del pueblo. Este émulo aplicado de Mariano Ignacio Prado, Nicolás de Piérola, Augusto B. Leguía, Alberto Fujimori, Carlos Andrés Pérez y Felipe Gonzales, unidos por el común denominador de la traición y el enriquecimiento ilícito es Alan García Pérez, el Anti-Haya.
Convertido el de marras en personaje siniestro y grotesco que impresiona sólo a tontos e ignorantes, destruyó la organización y fraternidad apristas, maniobra aviesa que no pudieron lograr las fuerzas oscuras y cavernarias consiguiéndolo García de la mano y tutela de los nuevos dueños del Perú a quienes rinde pleitesía por haberle permitido entrar en sus círculos de privilegios y haber dejado atrás su pobreza juvenil llena de complejos y resentimientos.
Reencarnación del felón Eudocio Ravines y como dice el título de su obra conversa, La gran estafa, García es el robo hecho carne y espíritu viles. Ahora es el más conspicuo embajador y líder de la corrupción y entreguismo a la que parecen haberse adherido varios personajes del actual gobierno. No tuvo ministros honestos y eficaces, mandó a cómplices que actuaron de cajeros y simples secretarios.
Será tarea sempiterna e indispensable como revolucionaria, desenmascararlo y evitar que vuelva a tomar parte en la conducción de los destinos del Partido y del Perú, por el peligro, para los más necesitados, que él representa.
El pueblo peruano sabe que todos los epítetos le describen con acierto: frívolo, demagogo, engañador, burlador, huachafo, mentiroso, necio, cínico, corrupto, sinvergüenza, traidor, servil, apóstata e irresponsable; y tal vez nos quedamos cortos. Y como dirían los versos de una canción de Silvio Rodríguez, García no es otra cosa que "el servidor del pasado en copa nueva".
Pontifica sobre economía que nunca aprendió ni entendió, convirtiéndose en vocero oficial de la derecha más cavernaria, es el Herman Cain de nuestra política criolla asociado a personajes fascistas como el cardenal Cipriani y el ladrón genocida Fujimori. Presenta libros, escritos a la carta y por mano ajena, en los cuales expresa su evolución de un pasado populista a un converso neoliberal como lo reconocen muchos, y estamos de acuerdo con quienes lo definen no como un brillante orador sino como un charlatán de plazuela, poseedor de un egocentrismo enfermizo y donde la falta de litio produce comportamientos que hubiese querido estudiar Sigmund Freud.
Tarea cardinal del aprismo será expectorar a García Pérez y a toda la larga lista de sus taimados cómplices, logreros y ladrones.
En lo que respecta al actual gobierno que preside Ollanta Humala, su base social no es el pueblo, son las fuerzas armadas y policiales como lo demuestran sus propios actos, y al viejo estilo de los gobiernos autoritarios usa la fuerza como forma de imponer su criterio aplaudido por el poder mediático que, a su vez y como en el pasado, representa intereses oscuros y nefastos.
La verdadera democracia, la democracia social como afirmamos los apristas genuinos, no se construye con represión y persecución; ésta se forja representando y escuchando al pueblo, a los pobres que son mayoría y en nombre de los cuales se gobierna.
El Partido Nacionalista casi vegeta, no tiene arte ni parte en las decisiones fundamentales de gobierno, sus defraudados militantes supérstites, en buena cuenta, ya no son considerados ni escuchados; sus autoridades están bebiendo de la misma fuente que utilizó Alan García para gobernar dejando a un lado a quienes se fajaron en la campaña electoral y dieron la pelea por la "gran transformación". Nosotros creemos, y como lo afirman muchos de manera alerta, que la única transformación es la que ha sucedido con el presidente Ollanta Humala que de una izquierda aparente trocó en el ámbito anodino de centro-derecha. En resumen más de lo mismo.
Un gobierno auténticamente democrático no declara estados de emergencia para resolver los seculares problemas del país, dialoga y defiende los intereses del pueblo; al parecer no se ha aprendido la lección de los luctuosos sucesos de Bagua en el régimen de García. ¿Cuántos más tienen que morir para que llegue la cordura? ¿El número de muertes del anterior gobierno (se afirma que son más de ciento noventa) no es un grito de alerta? Escuchar exclusivamente el consejo interesado de los grandes mineros como Roque Benavides (amigo de García), dueño de grandes capitales forjados en la explotación, el lucro y la avaricia, es de por sí peligroso y desestabilizador. La época de los "dueños del Perú" debe terminar definitivamente, de lo contrario nos esperan años de lucha, dolor y sufrimiento.
Condenamos la forma cuasi secreta cómo se está negociando la concesión por largos años más a la empresa Telefónica del Perú o Movistar. Para nadie es un misterio que los monopolios son negativos y si revisamos antecedentes de sus anteriores negociaciones y sobre todo de la forma cómo adquirieron la Compañía Peruana de Teléfonos (CPT), a precio regalado, es comprensible nuestra tribulación. Esta empresa española es conocida por abusos con los consumidores no sólo a nivel nacional sino también internacional y así lo explican las millonarias multas que le han sido aplicadas, amén de la carcelería sufrida por sus presidentes en España. También son descaradas sus contribuciones para financiar campañas electorales en espera de cobrar la factura. Es sospechoso, por decir lo menos, cómo Osiptel le lava la cara presentando como gran cosa la reducción de tarifas en las llamadas de teléfono fijo a celular, esto sólo nos pone de manifiesto la cobranza ilegal sus servicios, haciendo grandes fortunas con la complicidad de gobiernos como el de García entre otros.
La lucha contra la corrupción es una quimera, y la mal llamada Megacomisión no va ni para adelante ni para atrás. La corrupción sigue campeando y no se sanciona a nadie. Todos sabemos que esta lucha requiere coraje y decisión y parece no haber ni lo uno ni lo otro. Recomendamos leer lo actuado en la comisión contra el contrabando que presidió Héctor Vargas Haya en los años sesenta para que aprendan cómo se enfrenta y sanciona sin temores a los delincuentes. Han pasado cinco meses del actual gobierno y no hay resultados en esta lucha que fue una promesa electoral. Los más felices con todo esto son los corruptos y sinvergüenzas de cuello y corbata.
En consecuencia, el comando de Rescate del Aprismo cumple con poner en conocimiento de la opinión pública su posición frente al secuestrado Partido Aprista y al actual gobierno:
1. Rechazamos y condenamos categóricamente a la cúpula que tiene secuestrado al Partido Aprista y sólo su expulsión inmediata y vitalicia permitirá la reconstrucción del Partido de Haya de la Torre y así volver a los cauces de la izquierda democrática y a la verdadera defensa de los intereses del frente único de trabajadores manuales e intelectuales.
Exhortamos a los militantes auténticos y no contaminados por la secuela de la traición y corrupción del alanismo por prebendas, puestos y canonjías, a la rebelión de abajo hacia arriba. Ya no hay tiempo ni lugar para dudas ni miramientos cómplices. Los delincuentes o la decencia. La traición o la consecuencia con el ideario aprista. Recuperemos el Partido para el pueblo. Asumamos una oposición constructiva vigilante y coherente con el sacrificio de nuestros héroes y mártires en la consecución de una sociedad más justa y más libre con Pan y Libertad.
2. Exigimos que el gobierno de Ollanta Humala cumpla con sus promesas y sea consecuente con quienes votaron para evitar que la Patria sea controlada por el oprobio. Alertamos a los pueblos del Perú frente al entreguismo de sus recursos naturales y en especial a la militancia aprista consecuente a tomar sus puestos de lucha al lado del pueblo y a defender los intereses sacrosantos del país.
3. Demandamos unidad nacional en defensa de la posición peruana en el contencioso jurídico que se ventila en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, con Chile y exigimos que el gobierno del presidente Humala entere al pueblo peruano in extenso de un asunto tan delicado y que es patrimonio de los treinta millones de peruanos.
4. Condenamos los arrebatos antidemocráticos de las fuerzas conservadoras e intolerantes que pretenden la vacancia del sillón municipal de Lima; asimismo encarecemos a la alcaldesa Susana Villarán a persistir en un trabajo constructivo, científico y planificado que evite frivolidades o aventurerismos de cualquier especie. Perú no puede darse el lujo de, en plena guerra jurídica y con los peligros geopolíticos que éste implica, promover un vacío de poder y una anarquía que sólo favorece a fuerzas foráneas y eventualmente invasoras.
¡Contra el imperialismo, por la unidad de Indoámerica para alcanzar la justicia social!
jeguzga@hotmail.com
Lima, 4 de enero de 2012

Enero 6, 2012

No al pendejo transnacional Kuczynski por renunciar a ser peruano y operar en favor de los banqueros de Wall Street.- Vídeo sobre los conflictos de intereses del zamarro PPK 2015-05-03 17:27:00

Pedro Pablo Kuczynski: Un banquero estadounidense de Wall Street quiere ser presidente del Perú

Escribe: Carlos A. Quiroz
Blog Peruanista

He producido este vídeo en frente de la Bolsa de Valores de NYC (Wall Street), en estos días que estaba de visita en esa ciudad, y lo hice con mis propios recursos. Este video presenta opiniones honestas de personas a quienes entrevisté, tanto estadounidenses como de otros países. El tema central de este video parte de la pregunta:
¿Confiarías en un banquero de Wall Street como presidente de tu país?

A pesar de que mi opinión personal sobre este tema es obvia, he respetado todas las respuestas de los entrevistados. La mayoría de los entrevistados no votaría por un banquero de Wall Street, quien defiende los intereses de las corporaciones y bancos de EE.UU. ni modelos de desarrollo foráneos.

Mientras un desesperado PPK se fue a una playa de Lima, a rogar por votos entre los pobres peruanos, y de paso a espantar a algunos [...] yo estaba en NYC grabando un video sobre su carrera como banquero neoyorquino.

Banquero de Wall Street

Pedro Pablo Kuczynski (PPK) tiene más de 44 años de experiencia como banquero, es un empresario minero, ha sido funcionario del entreguista Banco Central de Reserva en Peru, del Banco Mundial y el FMI (las agencias economicas de EE.UU.), ha sido ministro de Energía y Minas en Perú en 1980, de Economía y Premier entre 2001 y 2006 en el gobierno derechista de Alejandro Toledo. A los 72 años quiere ser presidente de Perú.
Con estudios en Oxford y Princeton, Kuczynski ha sido presidente del banco estadounidense First Boston International que es hoy parte del banco Credit Suisse Group AG. Durante su gestión, Kuczynski facilitó las privatizaciones neoliberales en Latino America, por un valor de más de $7 mil millones de dólares. En 1992 co-fundó un fondo de inversión privada con sede en Miami, el Latin American Enterprise Fund. Hoy es asesor de entidades bancarias, incluyendo la administradora de fondos Rohatyn Group con sede en NYC.
PPK es ciudadano estadounidense y peruano. Debido a que las leyes de EE.UU. prohiben a ciudadanos extranjeros de dirigir bancos estadounidenses, se asegura que PPK renunció a la ciudadania peruana en 1982 cuando asumió su cargo en First Boston Int. En ese entonces no habían un acuerdo de doble nacionalidad entre EE.UU. y Perú.
Como ministro peruano, Kuczynski ayudó a imponer en Perú el corrupto e injusto modelo económico 'neoliberal' creado justamente por los banqueros de Wall Street. Este modelo incluye el abusivo TLC o tratado de 'libre' comercio con EE.UU. Igualmente, hizo que el gobierno de Perú firmara "un acuerdo en 2005 con el Club de París de naciones acreedoras para pagar $1.55 mil millones de dólares de deuda".
Igualmente, Kuczynski permitió la corrupción en las privatizaciones de empresas y de recursos naturales, como el proyecto de gas en Camisea. De hecho, la labor de Kuczynski favoreció a los bancos y corporaciones extranjeras de minería y petróleo, igual que a los ricos de Perú.
Hay más
El economista peruano César Vásquez Bazán (ex ministro del primer gobierno de Alan García), ha escrito ampliamente sobre las conexiones de Kuczynski con los modelos imperialistas de Wall Street, incluyendo su penosa renuncia a la ciudadanía peruana en 1982:
¿Por qué oculta el quintacolumnista Kuczynski Godard sus relaciones con The Rohatyn Group, firma organizadora de hedge funds?
Cable de Embajada USA delata al extranjero Kuczynski como instrumento de las transnacionales que se levantan los recursos naturales del país.
Kuczynski abjuró la nacionalidad peruana por lo menos desde 1982. Renunció a ser peruano para desempeñarse como director de banco de EEUU.
¿Puede un renunciante a la nacionalidad peruana ser candidato presidencial en el Perú? Kuczynski y los conflictos de intereses de su postulación
Kuczynski quiso comprar HierroPerú para el capital chileno pagando sólo la quinta parte de su valor.- Andanzas de un pendejo derechista antiperuano.
Kuczynski: El extranjero que permitió a la IPC sacar del Perú el equivalente de US$105 millones del día de hoy.- La historia oculta de un gran pendejo.
Nacionalidad de los funcionarios públicos: el caso de Mr. Kuczynski 
Actualización: mis razones para hacer este video
Este video NO es un ataque a los peruanos que vivimos en el extranjero ni aquellos con doble nacionalidad. Somos más de 3 millones de peruanos viviendo afuera del país, y muchos tienen doble nacionalidad. Aunque la mayoría sean indocumentados que escaparon de la pobreza moral de Perú.
Nosotros los miembros de la Diáspora Peruana ayudamos al país con nuestras remesas y conocimientos, representamos el segundo ingreso de divisas a Perú, después de la destructiva y abusiva industria de minería.
Este video tampoco es un ataque contra EE.UU. sino contra el imperialismo económico del sector bancario y corporativo estadounidense, el cual no representa a todo este extraordinario país. Recordemos que los banqueros de Wall Street le han hecho mucho daño al mismo pueblo de EE.UU.
Las preguntas que yo hice en este video son:
¿Puede un banquero de Wall Street ser presidente de un país?
¿Puede una persona con dos nacionalidades ser presidente de un país?
¿Puede alguien que ha trabajado por los intereses bancarios y corporativos de EE.UU. representar a un país en vías de desarrollo?
No critico a Pedro Kuczynski por su innegable capacidad profesional, ni sus logros en su destacada vida. No le critico el ser un peruano estadounidense o un hijo de migrantes europeos. No promuevo la xenofobia, ni el racismo, de ninguna manera. No apoyo la idea de que es más peruano alguien de origen indígena o afro descendiente, pero las acciones y afiliaciones de las personas delatan las intenciones.
Yo critico y deploro el historial nefasto de PPK como banquero en EE.UU. y funcionario del BM y el FMI, su labor como ministro de Economía, y de Energía y Minas en Perú, promoviendo erróneas políticas de subdesarrollo y dependencia económica.
Critico a Kuczynski por haber promovido en Perú las políticas neoliberales (creadas por sus jefes de Wall Street), las que han aumentado la brutal brecha entre ricos y pobres en Perú, están permitiendo el saqueo de nuestros recursos naturales por corporaciones extranjeras, mientras se explota a los trabajadores peruanos con sueldos miserables y se destruye el planeta.
La mayoría de los peruanos en el extranjero no vamos a Perú a imponer destructivas y corruptas políticas económicas, no vamos a Lima a explotar a la gente promoviendo racismo y división social, no vamos como espías de imperios extranjeros. Esto sí lo ha hecho Pedro Kuczynski y el resto de candidatos presidenciales derechistas en Perú, por eso ellos tienen terror de un posible cambio político y económico en Perú.
Por eso PPK promovió en 2006 una crisis de la moneda peruana para evitar la victoria de Ollanta Humala, y criticó el apoyo de los peruanos indígenas a Humala con esto:
""Esto de cambiar las reglas, cambiar los contratos, nacionalizar, que es un poco una idea de una parte de los Andes, lugares donde la altura impide que el oxígeno llegue al cerebro, eso es fatal y funesto…".
Pedro Kuczynski es un candidato que representa intereses económicos muy poderosos de EE.UU. y Europa. Debemos estar convencidos que PPK no representa los intereses de los peruanos. Su carrera de banquero delata que él no tiene fidelidad al Estado de Perú.
Es el mismo caso de Alejandro Toledo, quien vive en EE.UU. casado con una estadounidense de origen belga, ha sido "educado" en universidades muy caras (nada es gratis en EE.UU.) y es financiado hoy por ONGs del gobierno de EE.UU. y por grupos empresariales de este país, incluyendo el imperialista George Soros.
Es el caso de Keiko Fujimori, hija de migrantes japoneses y casada con un estadounidense, "educada" en EE.UU. con el dinero de los peruanos y de los jefes de su criminal padre, quien llegó a la presidencia peruana con el apoyo de EE.UU.
Es el caso de Luis Castañeda, un fujimorista camuflado, financiado por el Instituto Nacional Democrata del gobierno de EE.UU., invitado especial a la convención del Partido Democrático (EE.UU.) en 2008. Es asesorado por el ultra-derechista venezolano Juan José Rendón, quien fue asesor del actual presidente derechista de Colombia, un país secuestrado y convertido hoy en la base militar más grande de EE.UU. en Sur América.
Seamos honestos
Imagínense que un hijo de migrantes peruanos en EE.UU., que trabaja para los abusivos bancos de Perú o para los corruptos empresarios peruanos, fuera candidato a la presidencia de EE.UU.
Eso no ocurrirá jamás, porque los líderes y ciudadanos de países adelantados como EE.UU. son bien nacionalistas. Ellos saben de la importancia de no aislarse del mundo, pero también de no ser ingenuos como para entregar su propio país a manos foráneas, con la ingenua esperanza que los 'inversionistas extranjeros' van a mejorar tu país.
Seamos honestos aquí, en las elecciones de 2011 solo existe una sola opción viable de cambio: Ollanta Humala.
Mientras seamos tan dependientes de lo que deciden en los imperios de EE.UU. y de Europa, no vamos a salir de la pobreza y el abuso corrupto que domina hoy a Perú, desde hace cinco siglos ya. Tenemos que decidir si vamos a recuperar el país para los peruanos, o vamos seguir siendo sirvientes en nuestra propia tierra.
Estas elecciones representan una oportunidad histórica de construir una nueva nación peruana donde todos tengan las mismas oportunidades, donde exista una mejor distribución de la riqueza, donde se castigue a los corruptos. Un país donde el dinero no sea el objetivo principal del gobierno peruano, sino la igualdad, bienestar y promoción de todos sus ciudadanos peruanos.

Marzo 12, 2011

La recepción que le espera a García Pérez y su pandilla.- "Tío George" del Castillo en Alfonso Ugarte.- Escribe: Hugo Sánchez 2015-05-02 08:05:00

El producto de uno de los malos manejos de García
De fuentes confiables se indica que Alan García pretende desfilar con un escalónpropio en el Mitinde la Fraternidad. Sus operadores y alguacilillos están buscando acompañantes entre el clientelaje.

La coyuntura de acusaciones de la Megacomisión Investigadora de la corrupción obliga a García y a su secuaz Del Castillo a colocar de escudo al Partido Aprista y a politizar el tema como casos de persecución política. Es vergonzante para los apristas originales que ahora el fujimorismo defienda a García.
Preocupa a García cómo va a ser recibido por la masa aprista, es decir, con rechiflas y al grito de ¡Fuera los corruptos del APRA! Todavía está fresco lo que afirmó en el 2006 –Mi gobierno no es una agencia de empleos– pero sin embargoingresaron a trabajar en el Estado sus clientelajes y los del del jorgismo, mulderismo, aranismo, etc.
El aprista que empujó el pase de García a la segunda vuelta y que le dio el triunfo; el aprista que hizo propaganda, prestó locales, autos, camionetas, aportó económicamente, brindó su tiempo, colocó banderolas y pegó afiches fue ninguneado. Ellos sólo exigían un gobierno aprista, reivindicativo, de justicia social y no de faenones, enriquecimiento y menos aún de dejar la etiqueta de Aprista = Ladrón. 
Recordemos a la ministra del nepotismo, que colocó a sus hijos en varios ministerios y cuya familia ganaba más de sesenta mil nuevos soles mensuales, mientras ella nombraba familiares en el SIS, Essalud, etc.
Otro personaje cuestionado es el Secretario General del PAP, Jorge del Castillo –el asqueante Tío George– que no ha convencido con una resolución de impunidad obtenida por el copamiento alanista de la Fiscalía. A la semana de haber "limpiado" al corrupto del Castillo, la Fiscalía también archivó el caso de Fernando Barrios.
Del Castillo pasará a la historia por ser el alanista más pifiado. El militante aprista no olvida los petroaudios en donde se negociaban comisiones con Rómulo León; las nueve visitas a las suites de Canaán, quien ofrecía financiar su campaña presidencial, o los negocios de PetroMonterrico.
Ni Alan García, ni Jorge del Castillo, ni Omar Quesada ni ningún dirigente actual deben presidir una fiesta a Víctor Raúl. Su presencia es una ofensa a un hombre ejemplar, honrado, humilde y dedicado al pueblo. ¡Que una partida de ladrones no trafique con su sagrado nombre!

¡La voz de los indignados apristas se escuchará!
Febrero 20, 2012

ESCENARIO POLÍTICO 2015-03-19 22:10:46

marco

 

Por Marco Antonio Torres De León

Aristegui, una periodista incómoda

Habría que investigar si lo que hace el PAN, publicar en redes sociales presuntos resultados veraces de encuestas a favor del precandidato EDGAR VARGAS y del PAN es legal o ilegal.

Presuntamente en dicha encuesta el PAN y EDGAR VARGAS aventajan al PRI y a ALEJANDRO GUEVARA a razón de 40 por ciento a favor, contra un 33 por ciento a favor del precandidato del PRI.

Nos da la impresión que en su afán por meter en la cabeza de potenciales votantes la idea de que el PAN lleva notoria ventaja sobre el PRI y sobre ALEJANDRO GUEVARA, los azules han cometido un delito electoral.

Esto haría que el INE le restriegue a los panistas adelantados su error en una próxima sesión, y que a estas alturas serán muy costosos pues a saber, se trata de un factor de denuncia irrefutable.

La manera en que el PAN trabaja en su precampaña –a unos 14 días que arranque la campaña electoral oficial- es inquietante por lo sosa y tediosa que resulta.

No hay sumas, solo divisiones.

EDGAR VARGAS no las tiene todas consigo, y recurre a encerrarse en un mismo círculo, el de sus pocos amigos, un grupo minúsculo que más que grupo parece una cofradía, por lo celoso que actúa frente al elemento humano del exterior.  Ven con recelo caras desconocidas.

Cuidan todo, que nadie oiga lo que no debe oír. Que nadie vea lo que no tiene qué ver.

Es una rara forma de hacer proselitismo, aunque –a estas alturas- se trate de una especie de proselitismo intestinal, interno.

No se ve que Edgar Vargas tenga ganas de salir a convencer a los votantes de la sociedad civil, y que es el grueso de la población del sexto distrito, cuyo padrón rebasa los 200 mil sufragantes.

De por sí el panista tiene elementos en contra, uno de ellos es el sospechosismo de que siempre ha trabajado –y operado políticamente- a favor del sistema priista del estado. Mala fama que no ha logrado quitarse de encima.

Es por eso que muchos panistas adversarios suyos no le creen que saldrá a recorrer el sexto distrito para sumarle votos al PAN.

Hasta le han inventado una frase: ¿Tú le crees a Edgar? ¡Yo tampoco!

Obviamente se trata de una frase copiada de aquél famoso slogan antimadracista, mismo que a la letra decía: ¿Tú le crees a Madrazo? Yo tampoco.

Esto significa que el pecado de Edgar Vargas será como lo llama la iglesia católica, pecado de omisión.

Es algo así como ver que un pato se ahoga en el lago y no meterse a sacarlo del agua.

Es como ver que un león es sacrificado y no arriesgar el pellejo por despojar del arma asesina al verdugo del animal.

Pasemos a otro asunto.

Todo cae en cascada. Todo comprime el chip del respeto al derecho humano elemental, a la libertad de expresión, a la libertad de prensa y al desarrollo y crecimiento del país.

Esto impide en México sustancial avance en los siguientes rubros, justicia, combate a la impunidad, cárcel a quienes trasgreden la ley.

Los corruptos pasean libremente por calles del extranjero o bien, se esconden en cuevas o en casas blindadas, cuidándose de no ser aprehendidos.

Se trata de un singular mandato peñista el cual está matizado con psicodélicos claroscuros; esto es, muertos, desaparecidos y sangre fresca que sigue tiñendo vergonzosamente las calles del país.

Si FELIPE CALDERON causaba espanto mandando al cadalso a las tropas del ejército enviándolo a las calles a remover el avispero de la delincuencia, ENRIQUE PEÑA NIETO ha resultado peor.

Actúa como opresor de los "sin nombre" de los "sin techo".

El país sigue zaherido por demasiadas ofensas, dos de ellas, las más significativas son, una, la desaparición de 43 estudiantes normalistas cuyos huesos quizás a estas alturas estén hechos polvo, y dos, los hechos de corrupción al regalar a sus allegados y amigos cercanos, multimillonarios contratos.

Uno de los principales beneficiarios es HIGA, cuyo dueño es un tamaulipeco reynosense por cierto.

Se trata –el de Peña Nieto- de un gobierno que está siendo acusado de reprimir la libertad de prensa y la libertad de expresión.

Este caso tan grave y doloso, el de reprimir la libertad de prensa, es el tema que cubre diariamente toda la agenda política mexicana.

El caso Carmen Aristegui es solamente un ejemplo.

Este caso está vivo. Nadie sabe cómo un ejército de rompebolas desde el bunker peñista se atrevió a quebrantar una de las únicas cosas donde los mexicanos civiles permanecíamos invictos, la libertad de prensa y la libre expresión.

Invitarla a marcharse fue para Carmen Aristegui un duro golpe que trastocó los sentidos, no solo de ella sino los de todos los mexicanos que oyen noticia cotidianamente y que intentan vivir informados.

El caso Aristegui es un escándalo que ha tapizado de tinta las más caras planas de diarios en el mundo.

Quizás este espinoso caso (el de Aristegui) fue el más claro ejemplo de componendas y complicidad existentes entre gobierno e iniciativa privada, utilizada como estratagema solo para recordarle a los periodistas que solo existe un dueño del aire y de las ondas hertzianas, el gobierno federal.

En otras palabras, el gobierno le recuerda a todos los críticos periodistas del sistema que los mega Hertz son pertenencia absoluta del estado. Y que cada voz crítica que desde hoy brote o surja será acallada, si osa romper las reglas.

Otro claro ejemplo fue el de PEDRO FERRIZ DE CON, quien fue exhibido por cosas tan íntimas pero tan dolorosas, su infidelidad con otra mujer periodista.

Los usuarios de redes sociales defensores de Aristegui por su parte se han quebrado el cerebro opinando donde puede caber la voz crítica de la afamada comunicadora mexicana, a quien se le compara con JULIAN ASSANGE, pero la solución no es fácil.

Assange como Aristegui revelaron –en su momento- secretos de corrupción por cierto muy incómodos al espíritu relajado de los gobiernos.  Particularmente de los gobiernos estadounidense y mexicano.

Pero sacar victoriosa a Carmen Aristegui de la realidad que enfrenta no es fácil, en vista de la sujeción a que el gobierno mexicano somete a sus concesionarios de radio.

Quizás la solución sea que CARMEN ARISTEGUI sea recontratada desde una cadena estadounidense. Sería un golpe de tres bandas.

Pues la alejarían del epicentro de la noticia, el Distrito Federal, ciudad capital en  donde MVS, su antigua empresa tiene sentadas sus reales. Y también su domicilio fiscal.

Otra opción es obligarla a que trabaje para la empresa CNN, pero donde quedaría sujeta a patrones o dueños que quizás no le encomendarán trabajos periodísticos de México.

Como última noticia, hace unos minutos CARMEN ARISTEGUI emplazó a la empresa privada para la cual trabajó hasta hace días, MVS noticias, propiedad de la familia Vargas, a ser restituida –con los mismos derechos que estipula el contrato original entre ambas partes- en sus funciones.

Vende cara su derrota la periodista, cuyos fans a estas alturas suman millones en México y en el extranjero.

De no acceder a sus demandas, dijo hace una hora la periodista mexicana, la empresa MVS noticias se verá obligada a enfrentar una denuncia ante los más altos tribunales.

Bien, por ahora es todo, en breve nos leeremos.

Por último, el mantense ALEJANDRO GUEVARA COBOS es el precandidato del PRI mejor posicionado de los 8 distritos existentes en Tamaulipas

Esto le da una increíble ventaja sobre sus oponentes priistas, particularmente sobre MIGUEL ANGEL GONZALEZ SALUM y sobre PALOMA GUILLEN VICENTE, que son sus más cercanos perseguidores.

Pero conociendo su espíritu invencible y terco, nos da la impresión que el mantense ya no cederá ni un ápice en su proyecto supremo, ganar la candidatura del PRI a gobernador en el 2016.

Hasta pronto ahora sí.



No se metan con mi hija y No se puede adelantar sobre relación de Humala en caso Obregón
Habrá un paro regional para exigir lucha anticorrupción y captura de Martín Belaunde y Belaunde Lossio está equivocado sobre lucha anticorrupción del gobierno
Compra de viviendas sin inicial no podrá empezar en octubre y Jiménez Mayor: "Ministro Von Hesse no será separado del Gabinete"
Ollanta Humala anuncia que evaluar
Consulte la Fuente de este Artículo
tinydeal mejores precios

No hay comentarios:

Publicar un comentario