sábado, 13 de junio de 2015

Estos son los congresistas que le dieron las espaldas a las mujeres violadas del país y Comisión decidirá si insiste en citar a Villa Stein o acepta carta con descargos

Que opina? Apunten: Estos son los congresistas que le dieron las espaldas a las mujeres violadas del país - 26/05/2015 19:25:09

"No nos sorprende, pero tampoco deja de indignarnos. La Comisión de Justicia del Congreso acaba de archivar el proyecto de ley que buscaba la despenalización del aborto en casos de violación sexual.
Esta iniciativa tenía la firma de más de 60 mil personas y la opinión favorable del Poder Judicial, del Ministerio de la Mujer y del Ministerio de Justicia. A pesar de eso, fue rechazada por los inquisidores del Congreso.
En una sesión que solo demoró cinco minutos y en el que los congresistas alinearon sus rosarios para votar, se archivó este proyecto de ley con 5 votos a favor, 1 abstención y 1 voto en contra.
Este es el momento de la vergüenza que fue grabado por el equipo de la congresista Verónika Mendoza (Vayan al 03m40s).
Pero, ¿quiénes votaron por archivar este proyecto de ley? Recuerden estos rostros que el próximo año estaremos en proceso de elecciones y todos estos señores buscarán los votos de todas ustedes.

1. Octavio Salazar
Fujimorista Octavio Salazar. Foto RPP.
Que tal irresponsabilidad creen que las mujeres dejarán de abortar porque no aprueben el proyecto. Cuánta hipocresía! #DéjalaDecidir
LuciaAlvites (@LuciaAlvites) May 26, 2015
2. Juan Díaz Dios
Fujimorista Juan Diaz Dios. Foto: Peru21.
"¿Tu hermana murió en un aborto clandestino luego de ser violada? ¡¿QUÉ?! ¿¡Abortó!? ¡Denunciemos a esa delincuente!" , Estado Peruano
Sosó Verde Carlin (@soso_182) May 26, 2015
3. Julio Rosas
Fujimorista Julio Rosas. Foto: Perú 21.
Otorongos que se dan golpe de pecho todos los domingos, doble moral, deciden archivar proyecto para despenalizar aborto por violación.
cecilia niezen (@cniezen) May 26, 2015
4. Mariano Portugal
Humalista Mariano Portugal. Foto: noticiasser.pe
Cuando tenía 8 años, un obrero intentó abusar sexualmente de mí. Si hubiese quedado embarazada, mi país me hubiese obligado a dar a luz.
jimena ledgard (@jimedylan) May 26, 2015
5. Cecilia Chacón
Ooootra fujimorista. Llegó a última hora y para votar a favor del archivamiento. Foto: LaMula.
Gracias por archivar el proyecto #DéjalaDecidir , ahora mi violador podrá visitar a su hijo cada Navidad.
karlaluz (@luzape) May 26, 2015
El que se abstuvo
Aquí recordaremos a Dante Alighieri que decía que el infierno es de los tibios, en este caso el congresista Rubén Condori, quien ha pasado a la Historia de la Infamia por haber citado a Hitler para justificar su rechazo a la Unión Civil.
Hail Condori.
cosas como estas tiene q leer uno cuando exige q nos dejen decidir que asco de congreso y de sociedad #DejalaDecidir pic.twitter.com/iGEpJN6xGb
paloma duarte (@palomaduarte26) May 26, 2015
El presidente de la Comisión
Arrodillado ante el Vaticano. Imagen: Trome.
No tuvo necesidad de votar, pero como presidente de la Comisión de Justicia, el pepecista Eguren tuvo gran parte de la responsabilidad de este retroceso en derechos humanos:
A lo largo de la sesión, el presidente de la Comisión de Justicia, Juan Carlos Eguren, aplazó el debate del proyecto. Al final, colocó otro tema en agenda, con lo cual terminó la sesión. Finalmente, el proyecto fue sometido a votación sin debate del predictamen, aunque esto fue reclamado por Mendoza debido a que no se encontraban todos los miembros del grupo parlamentario.
Al final, como ven, de los 15 integrantes de la Comisión, solo estaban presentes 8. Aún así, Eguren, conocido católico radical, presionó para que se vote.
La que votó en contra del archivamiento
La única congresista que se preocupó por las mujeres violadas y pidió que no se archive este proyecto de ley fue la congresista Verónika Mendoza. De hecho, ella ya le ha pedido a la Comisión que reconsidere el proyecto de ley.
.@Vero_Mendoza_F afuera de Congreso "Nadie nos puede obligar a continuar con el producto de un crimen" #DéjalaDecidir pic.twitter.com/9IyUffJYvt
Déjala Decidir (@DejalaDecidir) May 26, 2015
Si cruzamos los nombres infames de la sesión de hoy con los que rechazaron el proyecto de la Unión Civil veremos quiénes son los que nos gobiernan con sus biblias. No los olvidemos, dentro de poco vendrán a tocarnos la puerta por más votos.
Hasta que esta injusticia se acabe, el Congreso seguirá estando así.
Imagen: Álvaro Portales.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Poder Judicial

Interesante, Comisión decidirá si insiste en citar a Villa Stein o acepta carta con descargos - 24/05/2015 14:00:00

La comisión que investiga las irregularidades en la región Áncash decidirá este martes si insiste en citar el vocal supremo, Javier Villa Stein, o si en su defecto aceptan la carta en la que explica su participación en la firma del convenio de esta región con el Poder Judicial.
Ver artículo... Fuente Artículo

Noticia, Los peores enemigos de García.- ¡Asco! - Jesús Guzmán Gallardo recuerda que los apristas no votarán por ningún candidato de derecha ni tampoco por las listas parlamentarias alanistas - 08/05/2015 6:33:14

" Frisaba los quince años cuando acudí al Congreso por primera vez para conocer las instalaciones y observar un plenario de la Cámara de Diputados, en los inicios del primer mandato de Fernando Belaúnde Terry. Se producía la interpelación a un ministro del gobierno y le tocó hacer uso de la palabra al diputado Armando Villanueva del Campo. Éste, antes de intervenir, leyó en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española el significado de la palabra asco que a la letra dice: "Alteración del estómago causada por la repugnancia que se tiene a alguna cosa que incita a vómito". A continuación Villanueva dijo: "Señor Presidente: Asco es lo que siento de lo expuesto por el señor ministro", arrancando aplausos y gritos de las galerías. Palabras más, palabras menos, así fue la anécdota que me impresionó y quedó grabada indeleblemente en mi memoria.
Es asco lo que yo también siento cada vez que escucho las expresiones de corte personalista de los candidatos a la presidencia como Toledo, Castañeda, Keiko, Kuczynski y de los postulantes a legisladores de sus listas, incluida la plana de falsos apristas. Siento asco además por las declaraciones de Alan García.
Parafraseando a Bolívar diría que no hay nada más abominable que la esclavitud de la ignorancia.
Ella permite que legiones de intonsos estén endosando sus preferencias por políticos que en sus biografías no exhiben una hoja de vida de hechos consecuentes con doctrinas y principios, sino por algo que más parece un prontuario.
La mentira, el engaño, el crimen, el entreguismo y la demagogia son lugares comunes en sus actos. La ignorancia y, por ende, la poca conciencia política en la ciudadanía, retrata la ausencia de un Estado docente, concepción a la cual renunciaron siempre los gobernantes de turno que prefirieron la politiquería a la política como ciencia y arte de gobierno. Si a esto sumamos la falta de memoria de la población, el resultado que se obtiene es la preponderancia de politicastros que no saben nada de ciencias políticas, historia o economía, y menos de geopolítica; pero que sí son muy proclives a prestarse a la payasada farandulera, especialmente televisiva.
Para ganar votos son capaces de pararse de cabeza o convertirse en saltimbanqui, polichinela, o bufón de una obsoleta corte monárquica. En suma, no son más que comparsas de una feria de vanidades.
Algunos no sólo muestran orfandad de propuestas sino que exhiben un libro que se lo escribieron, como es el caso del ciudadano Nava al cual le cae muy bien aquella frase de un periodista cuando se refería a "autores" que escriben un libro y después aprenden a leer.
Bueno es recordar cómo, durante la campaña electoral a la Asamblea Constituyente de 1978, donde se instituyó la votación preferencial que exalta el individualismo egoísta, Haya de la Torre hizo retirar del local central del Partido Aprista toda la propaganda, afiches y banderolas para las elecciones internas y generales de los candidatos a parlamentarios. Luego, en reunión con los jóvenes apristas, nos explicó el porqué escribió su única obra teatral titulada "Triunfa Vanidad" en defensa de su amigo Cesar Vallejo y cuya estrofa final reza así:
"¡Triunfa vanidad!, que el azul de la vida,
eterno como el cielo, se cierne sobre todo.
¡Oh vanidad! A veces por ti, la estrofa herida
brilla mejor, cual brilla la aurora sobre el lodo…"
Siento asco por la confirmada penetración del narcotráfico en la política y por lo tanto en las filas del Partido Aprista. Ya nos estamos acostumbrando a ver cómo candidatos a la presidencia y al Congreso reciben donaciones del crimen y, en el caso de Alan García, ni se inmuta cuando se comprueba que hizo negocios con un narcotraficante y aceptó dinero. Otro ejemplo conocido y cercano es el de su secretario. En otras latitudes, donde ha avanzado la democracia, serían objeto de investigación de oficio por el Ministerio Público y el Poder Judicial. Aquí, simplemente, ¡no pasa nada!
Siento asco cuando la hija de un ladrón y genocida postula con desenfado a la presidencia sin más propuesta importante que la de indultar a su progenitor.
En pedagogía se aprende que los defectos y virtudes vienen fundamentalmente de la educación en casa y ya sabemos cómo era la de Keiko Fujimori. Sabemos con qué dinero estudiaron en el extranjero ella y sus hermanos, qué perversiones practican éstos, cómo trató a su madre Susana Higuchi… Se cumple aquello: De tal palo, tal astilla.
Siento asco al ver un candidato cuya vida es licenciosa, sin un ápice de cultura, y que hizo un gobierno entreguista de rodillas ante el imperio. Ya olvidamos que fue asesor del estafador Carlos Manrique Carreño, sí, el de CLAE y que al estallar el escándalo fue uno de los pocos a quienes Carreño les devolvió una cuantiosa suma de dinero, con intereses. Recordamos que en su primera campaña electoral fue apologista del gobierno de Fujimori y, como si fuera poco, en su primera gestión, sus amigotes hicieron fortuna, sus partidarios falsificaron firmas y sus parientes no se quedaron atrás escondiendo dineros de la campaña electoral o haciéndose de terrenos a la mala y sin un centavo de costo. Ya la gente olvidó cómo Toledo pactó con García en las elecciones del 2006, lo cual explica porqué este gobierno, cuyo presidente pidiera la vacancia de Toledo en el período anterior, no investigó ni sancionó nada. García y Toledo regalaron el gas en clara actitud entreguista sacrificando al pueblo peruano. Dios los cría y ellos se juntan.
Siento asco al observar que un candidato tiene el síndrome del pato, es decir no habla y cuando intenta hacerlo lo hace mal, destilando odio y usando como argumento para postular a la presidencia sus gestiones en el peaje, en el seguro social, y en la alcaldía de Lima, estaciones todas estas sospechosas de malos manejos y de fortuna ilícita y que en esa línea subasta candidaturas. Castañeda pagó comisiones suculentas a organismos internacionales para evadir la fiscalización de sus obras faraónicas. En el Congreso y en el Ministerio Público sus amigos alanistas lo eximieron de una investigación sobre el caso Comunicore. Sus adherentes se aferran a una máxima que se ha hecho popular: "Roba pero hace obra".
Siento asco de un candidato que renunció a la nacionalidad peruana para adoptar la norteamericana y eludir de esa forma cualquier acusación por su gestión en el Estado desde el gobierno militar a la fecha y poder, también, servir mejor a sus amigos de Washington. Es conocida su gestión para que la IPC, expropiada por Velasco, retirara debajo de la mesa 105 millones de dólares y que le costó ser enjuiciado junto con Rodríguez Pastor por lo que tuvo que fugar escondido en una maletera por el Ecuador, tal y como lo denunciara oportunamente César Vásquez Bazán. Como ministro de Energía y Minas en el segundo gobierno de Belaúnde, estuvo envuelto en un escándalo de sobrevaluación en la adquisición de centrales eléctricas a diesel para los pueblos del interior por lo que fue interpelado en el Congreso y salvado por Acción Popular. Hizo lobbies en los gobiernos de García, Fujimori y Toledo ,del cual fue ministro dos veces, creando y vendiendo empresas después de la operación exitosa.
Alan García se jacta de ser su discípulo. Será porque comparten la misma vocación en los negocios con plata del Estado y por ser compañeros de fuga, o de ser mimados por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Sus seguidores se enternecen calificándolo de ser "un gringo criollo", por no decir vivo.
Me da asco, que veintitrés candidatos al Congreso sean subvencionados por la gran minería, entre los cuales se encuentra la señora Nidia Vílchez, ministra varias veces de García. Muchos de ellos intentan la reelección después de controlar la comisión de Energía y Minas del Congreso actual. Así pagan la factura, como en los tiempos de la añosa oligarquía civilista. La historia se repite.
Que otra cosa sino asco puede uno sentir cuando García, que no tiene nada que hacer porque nunca trabajó, se dedica a inaugurar cualquier obra que le presenten hasta la apertura de un grifo de agua, cantando, bailando y tomando cerveza en contrapunteo con su amigo Toledo, aprovechando todos los días para dar declaraciones a la prensa escrita y televisada que no son más que una sarta de sandeces. ¡Qué patético fue verlo en la transmisión de mando de la CONFIEP, llenando de lisonjas a sus reaccionarios dirigentes! Ésta es la versión frívola de la política.
El Congreso que se va me provoca asco no sólo por ser calificado de mediocre para abajo, sino también por haber sido un parlamento vasallo, como lo calificaría Víctor Raúl, por sus constantes actos de corrupción, entreguismo, incapacidad y sometimiento al poder económico. Siempre estuvieron de espaldas a las demandas de los trabajadores y de los desocupados, vale decir les importó un bledo los más pobres. Se cubrieron mutuamente sus iniquidades. No se equivocó Herbert Mujica cuando los bautizó con el generoso término de Establo.
Me provoca asco la alianza antinatural del Partido Aprista con el fujimorismo, que con la ayuda incondicional de Unidad Nacional y otros grupúsculos de oportunistas y tránsfugas en el parlamento, han cohonestado una política de penetración del capital subimperialista chileno, al cual se han rendido sin condiciones, permitiendo la explotación de los trabajadores peruanos para obtener mayores ganancias con la plusvalía, amén de poner en riesgo nuestra soberanía nacional.
Me dan asco los falsos apristas que desde el gobierno y la dirección del PAP, han permitido el abandono de la lucha antiimperialista, en clara traición a los verdaderos ideales de Haya de la Torre. Han seguido fielmente los dictados del FMI y el BM, continuando el neoliberalismo fracasado, impuesto por la potencia del norte. Se rindieron a la globalización que exige que países como el nuestro sigan siendo sólo productores de materias primas sin valor agregado.
Se han hecho de la vista gorda, estos apristas impostados, frente a la reactivación de la IV Flota de la Marina de Guerra norteamericana para monitorear a las naciones de América Latina, y la expansión de bases norteamericanas en nuestros países. Permiten la creación de bases camufladas en el Perú y la conexión con el ILEA que ha sido llamada por las organizaciones de derechos humanos como la Nueva Operación Cóndor o la Nueva Escuela de las Américas, de nefasta acción en el pasado.
Sólo asco puede producir la débil y equívoca política del gobierno y la Cancillería que con desconocimiento geopolítico permite el agresivo avance del expansionismo chileno, al extremo de permitir su insolencia sin emitir protesta y además el chantaje de la cancillería ecuatoriana frente al problema de límites marítimos con Chile que se ventila en La Haya. Es la misma actitud que tuvieron Leguía y otros presidentes que lo precedieron, que desplegaron cobardía y entreguismo. Terminó dicho presidente ,al cual admira García, por aceptar la cesión de territorio peruano en una pésima negociación diplomática que la historia oficial ha silenciado.
Fujimori, Toledo junto con su ministro preferido Kuczynski y García han implementado una política de sometimiento al país del sur, siguiendo los dictados de la potencia del norte, que se resume en una frase alanista: "No hay que molestar a Chile".
Asco siento cuando hay compañeros de partido que creen que combatir al alanismo significa cubrirse con el manto del club electoral Cambio Radical partido familiar que encabezan dos corrompidos y tránsfugas. Me refiero al inefable Kouri y a Barba Caballero, amigotes y adelantados de García.
Frente a la repugnancia del escenario político actual, surge cada vez con mayor fuerza el rescate del aprismo, con las banderas invictas de Haya de la Torre y la restitución de la Constitución de 1979, en invariable lucha frontal contra el neoliberalismo en la consecución de la nueva emancipación económica y social que nos debe el futuro.
Sigamos impulsando el voto de castigo como respuesta a tanto latrocinio y traición. La consigna es no votar por ninguno de los candidatos de la derecha; asimismo no hacerlo por la lista proditora de alanistas ¡sin excepción!
A manera de colofón, concluyo estas líneas con el sello de los escritos de Víctor Raúl, al cual me sujetaré hasta el fin de mis días: "Contra el imperialismo, por la unidad política y económica de los pueblos de América Latina, para la realización de la justicia social".
Jesús Guzmán Gallardo
jeguzga@hotmail.com
http://www.voltairenet.org/article168858.html
Lima, 14 de marzo de 2011
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción Alfonso Baella Herrera. y COMISEDH saluda decisión fiscal que acusa a exministro Urresti por asesinato de Hugo Bustíos
Consulte Información en Gestión Publica Perú Presidente Humala encabezó Consejo de Estado sobre seguridad ciudadana y inadmisible que estos policías le hayan disparado a estos activistas contra la Ley Pulpín

Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario