miércoles, 24 de junio de 2015

Ana Jara se reintegró al Congreso y Ministra de la Mujer expresa confianza en que Gabinete recibirá voto de confianza

ministra de la mujer

Interesante, Ana Jara se reintegró al Congreso - 23/04/2015 17:28:10

" Ana Jara se reintegró al pleno del Congreso tras cumplirse la licencia sin goce de haberes que pidió tras la censura que le impusieron los mismos parlamentarios el 30 de marzo.
De acuerdo a imágenes de Canal N, Ana Jara ha mantenido una posición serena y callada durante este pleno. Antes de iniciarse, se le vio conversando con el parlamentario José Urquizo, su compañero de bancada.
Como se recuerda, Ana Jara fue censurada de sus funciones como primera ministra por el pleno del Congreso a causa de los supuestos actos de espionaje, reglaje y recopilación de información hecha por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).
La misma semana de su censura, Ana Jara fue reemplazada en su cargo del Ejecutivo por quien fuese ministro de Defensa, Pedro Cateriano.
Antes de convertirse en primera ministra, Ana Jara había cumplido funciones en el Ejecutivo como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y ministra de Trabajo.
Fuente: El Comercio
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Ministra de la Mujer expresa confianza en que Gabinete recibirá voto de confianza - 14/04/2015 15:29:00

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, señaló hoy que el Gabinete ministerial espera contar con el voto de confianza cuando el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, se presente ante el Congreso de la República para la investidura.
Ver artículo... Fuente Artículo

Que opina usted? Rene Cornejo juramenta como nuevo presidente del Consejo de Ministros - 24/02/2014 15:22:41

" El jefe de Estado, Ollanta Humala, tomó juramentación de Rene Cornejo, quien venía desempeñándose hasta la fecha como titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento,como nuevo presidente del Consejo de Ministros, tras la reciente renuncia de César Villanueva a dicha cargo.
A este nuevo gabinete juraron como nuevos ministros de la Producción, el economista Piero Ghezzi Solís, en reemplazo de Gladys Triveño; y de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga Alba; en reemplazo de Jorge Merino.
Asimismo, se incorporó al Gabinete la congresista Carmen Omonte Durand, quien asumirá el cargo de ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en reemplazo de Ana Jara, quien pasa a ocupar la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo en reemplazo de Nancy Laos.
También juró en el cargo de ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse, quien se desempeñó hasta hoy como titular de Agricultura. Este último sector será conducido a partir de la fecha por Juan Manuel Benítez Ramos.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que era dirigido por Mónica Rubio; estará a cargo ahora de Paola Bustamante Suárez.
Fueron ratificados en sus cargos los ministros de Relaciones Exteriores, Eda Rivas; Defensa, Pedro Cateriano; Economía y Finanzas, Luis Castilla; Interior, Walter Albán; Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo; Educación, Jaime Saavedra; Salud, Midori de Habich; Comercio Exterior, Magaly Silva; Transportes, Carlos Paredes; Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal; Cultura, Diana Álvarez Calderón.
Ver artículo...
Documentos adjuntos:Desconocido
" Fuente Artículo

Información: Sheput: Censura a ministros Pedraza y Cateriano será una lección política - 17/09/2012 15:22:27

" Ideeleradio.- Censurar a los ministros de Defensa, Pedro Cateriano, y al titular del Interior, Wilfredo Pedraza, será una lección política y le hará bien a la gobernabilidad del país, aseveró Juan Sheput, dirigente de Perú Posible, al referirse a la polémica operación contrasubversiva en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) que dejó como saldo una niña muerta.
""[¿Deben ser censurados los ministros?] Yo creo que sí, tiene que haber una lección política y escuché a Mauricio Mulder y Javier Diez Canseco [congresistas] planteando esa iniciativa y yo creo que eso es hacer un bien a la gobernabilidad. ¿Vamos a insistir en más de lo mismo, en estos días, cuando han demostrado que con situaciones como esta no saben cómo comportarse? ¿Qué papel representa las Fuerzas Armadas (FF.AA.)cuando un ladrido de un perro les malogró la operación?"", dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El exministro consideró que el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, puede ser una persona de primer nivel, pero que ha apostado por un gobierno que va de ""de tumbo en tumbo"" y que él mismo debería plantearse la idea de renunciar. Dijo que la situación resulta insostenible.
""[…] Ha perdido legitimidad la ministra de la Mujer, de Educación, de Salud, del Interior, y todo esto es por falta de conducción política porque no se sabe a dónde ir. Cuando vemos que el ministro del Interior y de Defensa dan explicaciones lamentables, cuando vemos el silencio del premier es que no hay gobierno"", manifestó.
No debe avanzar psicosocial o modus operandi
Sheput Moore afirmó, en otro momento, que el Congreso debe entender que es este el momento en que tienen la responsabilidad de salvaguardar la gobernabilidad y la democracia. Manifestó que si está avanzando este tipo de psicosocial o modus operandi es porque se los permitimos al Gobierno.
""Prefiero tratar de rescatar que salga del Congreso la necesidad de que entiendan que son soporte de la democracia. Fujimori pudo hacer lo que se le dio la gana porque el Congreso mayoritariamente era comprado. El día de hoy el Congreso no es comprado, es elegido democráticamente por el pueblo, hay voces discrepantes y se puede armar una buena oposición", argumentó.
Mora debió expresar posición personal
El dirigente de Perú Posible remarcó que su posición es a favor de la censura porque no queda otra alternativa y que le hubiera gustado escuchar al congresista Daniel Mora, de su mismo partido, expresarse en relación al tema.
""[¿Perú Posible va apoyar la censura? [Ayer] escuchaba a Daniel Mora indicando que tenía que discutir esto al interior de la bancada. Me hubiera gustado escuchar su posición personal tal y como lo expresaron los otros tres congresistas. Uno puede tener una posición de bancada, pero uno también puede tener posición personal que puede hacer pública. En mi caso, como miembro de Perú Posible mi posición es que la censura debe ir hacia adelante porque no queda otra", indicó.
"No puede ser que se utilicen a niños y muera una niña. Acá lo que interesa es el uso como psicosocial de los niños, y la verdad es que se debe saber quien la mató para que pague con sus culpas por el respeto a esa niña que ha fallecido, pero cuando se quiere llevar el tema al terreno de que se quiere cuestionar a las FF.AA., ese no es el tema", añadió.
Se utiliza la lógica Barrios Altos
Señaló, por otra parte, que es la misma lógica que se utilizó en el caso Barrios Altos. Refirió que en países como Colombia una patrulla militar se inhibe de entrar a un centro poblado cuando existen inocentes y que eso ocurre en cualquier parte del mundo.
"Acá lo que nos están indicando de que hay niños y se agarran en balazos cruzados es inconcebible, desde cualquier punto de vista. Es la misma lógica de Barrios Altos, entonces, la lógica es que como hay que capturar a terroristas y matemos a todos los que están adentro, es la lógica de las operaciones Cóndor, de Argentina y como decía Videla [exdictador] que si en la población hay 50 terroristas y hay 100 civiles pues al menos matamos 50 terroristas. Esa lógica no se puede permitir porque va en contra de los derechos humanos", precisó.
"Creo que es un tema que tiene que ser tratado y no puede pasar desapercibido porque ellos están apostando a que nos olvidemos, apareciendo con otro tipo de noticias, […] Ahora va haber un feriado de dos días para que todo se enfríe. Si no nos damos cuenta, entonces después no nos quejemos", finalizó.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Gestión Publica Perú Queda en familia y No veo resultados en labor de la DINI y esto no puede ser excusa para tapar seguimientos

Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario