Alejandro Toledo: Inversión directa evitaría conflictos sociales 2015-06-22 08:38:00

Indicó que es cierto que han mejorado las exportaciones en el campo del agro, pero señaló que eso no es suficiente para evitar los conflictos sociales.
Ley que autoriza la intervención de la Fuerzas Armadas alarman al turismo 2015-05-28 12:10:49

Foto referencial: Internet
La Resolución Suprema 118-2015-IN, Ley que autoriza la intervención de la Fuerzas Armadas alarman al turismo za la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional de Perú en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Moquegua, Puno, Tacna y Cusco desde el 26 de mayo hasta el 24 de junio, alarma al turismo, refirió el regidor del Gobierno Municipal de Cusco, Daniel Abarca Soto.
De la misma opinión es el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco, Joe Concha, quien señaló que el sector turismo sufrirá ciertas repercusiones como la cancelación de paquetes.
Cuando se hace este tipo de documentos oficiales, pasa que las embajadas de diversos países, toman estas medidas y recomiendan a sus connacionales que no tomen estos destinos turísticos por los conflictos sociales", dijo Abarca quien también fue expresidente de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo.
Esto es todo lo que debes saber sobre Marcona, el no tan nuevo conflicto que ya ocasionó un muerto. 2015-05-28 11:00:30

Conflicto en Marcona. Foto: PanamericanaTV
No es la primera vez que ocurre una huelga indefinida en Marcona. De hecho, se trata de uno de los conflictos sociales más viejos del país.
En Marcona se ha asentado la empresa china Shougang Hierro Perú, es la única productora de hierro en el país. Desde 1996, cuando la mina se privatizó y entregó a los chinos, los conflictos no se han detenido.
El antecedente más cercano a lo que están pasando ahora ocurrió en agosto del año pasado, cuando los empleados de Shougang demandaron mejoras salariales. Iniciaron una huelga buscando un incremento de S/. 10 diarios al salario básico, una nivelación de sueldos y mejoras en la ropa de trabajo.
Ya en enero del 2014 había muerto el trabajador Ronny Ampuero Pérez, producto de la explosión de una bomba antigua en la planta San Nicolás de la minera Shougang Hierro Perú.
Como comprenderán, Shougang se ha convertido en la bestia negra de Marcona. Es por eso que ellos aseguran que la actual protesta no es una huelga minera, sino una huelga distrital:
La razón del nuevo conflicto: los despidos#Perú Pobladores de #Marcona, donde ayer murió un minero, aclaran "No es huelga minera, es una huelga distrital, de toda la población"
— JAIME HERRERA (@JaimeHerreraCaj) May 26, 2015
[diariocorreo.pe] />También hay bloqueo de carreteras. Foto: [diariocorreo.pe]
Hasta la fecha, la actual huelga en Marcona –que en un principio iba durar 7 días– ha durado 11 días. Y se debe a que la empresa habría despedido arbitrariamente a más de 50 trabajadores de la empresa tercerizada Coopsol.
¿Qué significa tercerizar, te preguntas, amigo pulpín? Es una práctica común de grandes empresas que contratan a otras empresas para que estas les brinde un servicio. Es decir, Shougang contrató a Coopsol pero luego rescindió contratos y provocó los reclamos de los trabajadores de Coopsol.
El secretario general del Frente de Defensa de Marcona, Carlos Jahnsen Aspilcueta, uno de los líderes de la protesta, dijo en RPP que:
“Hay trabajadores que tienen 22 años trabajando en esta empresa y han logrado pertenecer a Shougang a través de un dispositivo legal. Fueron transferidos a la empresa principal (Shougang). En el caso actual, los trabajadores de la empresa tercerizada constituyeron un sindicato, presentaron un pliego de reclamos que provocó que la empresa principal Shougang termine el contrato con la empresa tercerizadora Coopsol, lo cual ha generado un vacío legal.”
Otros reclamos son el abastecimiento de agua potable en el distrito y la reducción de tarifas de energía eléctrica. Hasta la fecha, esta huelga ha provocado que se hayan paralizado las actividades de todo el distrito, bloqueo de las vías de acceso al distrito de Marcona, enfrentamientos entre la población y la policía… y un muerto: Luis Quispe Chumbi.

Foto: [launicalupa.blogspot.com]
Y los enfrentamientos continúanComo en otros conflictos, la muerte de Quispe Chumbia no ha hecho más que agravar el momento que vive Marcona y la violencia ha escalado a incendios y saqueos.
Marcona: 1 muerto y 7 heridos. Problema laboral. Trabajadores exigen reposición. Al no obtenerla incendian y saquean oficinas de Shouguang,
— Rosa María Palacios (@rmapalacios) May 26, 2015
Los continuos enfrentamientos entre la gente de Marcona y la policía ya está afectando a los niños de la zona, tal y como pueden ver en el siguiente video de Cadena Sur Marcona:
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));
LA REALIDAD DE LO QUE PASO EN MARCONA, ESTO NO PUBLICA LA PRENSA NACIONAL
Efectivos policiales atacan a las viviendas donde son afectados niños y varios pobladores, ellos hacen uso de sus armas al inicio y en indignación toda la población de Marcona sale a replegar a la PNP, y de alli comienza el enfrentamiento.PRENSA LIMEÑA ¿ PORQUE NO DIFUNDEN ESTAS IMÁGENES ?
Posted by CADENA SUR MARCONA on Martes, 26 de mayo de 2015
Y la policía no contribuye a calmar las aguas.
(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));
ASÍ TRATA LA POLICÍA A LOS VECINOS DE MARCONA… Sr. Ministro del Interior ordene el Retiro Inmediato de este personaje que es una vergüenza para el uniforme de la POLICÍA ,como es posible que agredan salvajemente a un anciano que solo le pide que detengan el uso de las bombas lacrimógenas.Su nombre es ANTERO MEJIA – JEFE DE LA DIVISION PROVINCIAL DE LA POLICIA EN NASCA… Esta es la Clase de Policías que Tenemos ?¿ La Prensa Limeña difundirá esto ?No estamos solos, compártelo con todos tus contactos y que el mundo entero sepa lo que pasa en Marcona.
Posted by CADENA SUR MARCONA on Miércoles, 27 de mayo de 2015
Así de fuerte está la situación en Marcona.
¿Qué dice la minera Shougang?
[rse.pe] />La empresa china no es querida en Marcona. Foto: [rse.pe]
El subgerente de administración de Shougang, Marco Miranda, dijo que no han despedido a nadie. Han decidido contar con el servicio de otra empresa sí, pero que esa nueva empresa con la que están trabajando actualmente, tiene varios extrabajadores de Coopsol y minimiza las protestas por considerar que son pocos los protestantes:
“No ha habido despedidos por parte de la empresa Shougang. Son trabajadores de una empresa de servicios. Ellos tuvieron una huelga y dejaron de prestar los servicios. Actualmente, hay otra empresa y la mayoría de los de la empresa anterior han pasado a la nueva. Pero hay algunos trabajadores que han quedado fuera y han sido manipulados. Ellos saben muy bien que él único vínculo es con su empleador, no con la empresa principal Shougang. (…) Esta problemática laboral la aunaron a otros problemas distritales (en referencia a los reclamos de luz y agua) y convocaron a un paro distrital que viene desde el 19 de mayo. (…) Estos temas no están en manos de la empresa minera.”
Y como suele suceder en todos los conflictos sociales contemporáneos, se ha resucitado un video del entonces candidato Ollanta en la zona. Como de costumbre, Humala estaba totalmente a favor de la protesta y contra de la empresa. Esto decía Humala-Polo-Rojo en el 2011:
Como decían las abuelitas, el que siembra vientos, cosecha tempestades.
Alemania adopta una controvertida ley sobre representación sindical 2015-05-22 09:00:47
Los diputados alemanes adoptaron este viernes una controvertida ley sobre la representación de los sindicatos, con el objetivo de reducir los conflictos sociales provocados por centrales minoritarias, ...
Jiménez: Hemos resuelto más de 41 conflictos en el país 2013-08-24 10:19:00

El jefe del Gabinete respondió así al exministro Óscar Valdés, quien señaló que el actual Gobierno ha perdido credibilidad y autoridad debido a que no ha sabido manejar los conflictos sociales. Fuente
narcotráfico y el sicariato son el nuevo terrorismo en el Perú" y Congreso dio voto de confianza a Pedro Cateriano
Per
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario