Luis Castañeda: "Acepto que debo comunicarme más" 2015-04-14 12:08:02
El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, volvió a defender ayer las decisiones en sus primeros cien días de gestión pero esta vez destacó los proyectos para Lima en los que sobresale la ampliación del Metropolitano y su conexión con el Metro de Lima para generar un tejido vial.Alertan sobre un posible estado narco 2015-04-14 12:08:02
Los fuertes indicios sobre las vinculaciones del narcotráfico con el aprista Miguel Facunto Chinguel preso y acusado de cobrar sobornos por tramitar indultos para narcotraficantes, permiten vislumbrar el riesgo de una mexicanización de la política y el peligro de convertir al país en un narcoestado, en la hipótesis negada de un tercer gobierno de García, declaró un exdirigente aprista.VIDEO: Jamás verás mejores imágenes de los pescadores de caballitos de totora (y hay un culpable) 2015-04-14 12:06:39
Daniel Silva es uno de los cuatro reporteros gráficos peruanos en haber ganado el World Press Photo. Ahora incursiona en el documental con este breve video que combina el registro gráfico audiovisual con el fotográfico. Jamás verás mejores imágenes de los caballitos de totora:
Este legado ancestral corre peligro gracias a un culpable: la sobrepesca. El texto que acompaña a este documental lo explica muy bien:
El último señor del océanoMercedes Huamanchumo (1946) es un pescador tradicional descendiente de la cultura Moche que vive en Huanchaco. Trujillo. Perú.
Mercedes y sus hijos Lucio y Junior Huamanchumo realizan la pesca en una balsa tradicional hecho de la planta acuática llamada Totora (Scirpus californicus). El diseño proviene desde la época pre-inca (200 AC a 700 DC).
La pesca en la zona corre un alto riesgo de desaparecer debido a la sobrepesca generalizada.
Según los científicos, el crecimiento de la pesca industrial en los últimos 50 años ha reducido la cantidad de peces en el globo en cerca de 10%.
El 77% de especies marítimas con valor comercial están sobreexplotadas.
Las especies que han ido desapareciendo en el mar de Huanchaco son: Merlusa (Merluccius gayi peruanus), Lenguado (Paralichthys adspersus), Cachema (Cynoscion analis), Tollo (Mustelus whiyneyi), Chita (Anisotremus scapularis), Mojarrilla (Stellifer minor), Machete (Brevoortia maculata chilcae), Sardina (Sardinops sagax sagax).
El Perú es uno de los países más beneficiados por la abundante oferta pesquera del Océano Pacífico, pero al mismo tiempo uno de los más afectados por la sobrepesca.
Para los pescadores de Huanchaco, que utilizan los ancestrales Caballitos de Totora para sus faenas pesqueras, luchar contra la sobrepesca es también defender la historia.

Porsiaca: el Negro Meche también tiene página de fans :)
El PSOE pide "por favor" al PP que "respete la lucha de muchas mujeres" y retire el recurso al TC 2015-04-14 12:02:49
La presidenta del PSOE, Micaela Navarro, ha pedido este martes "por favor" al PP que "respete la lucha de muchas mujeres" y retire el recurso que ha presentado ante el Tribunal Constitucional (TC) sobre la Ley del aborto aprobada por el anterior Gobierno socialista. En declaraciones a los medios en una visita a la localidad coruñesa de Miño para homenajear a una María Vázquez, asesinada por los falangistas en 1936, Navarro ha juzgado que "hoy cobra más sentido que nunca" honrar a una persona que "luchó por los derechos y las libertades", toda vez que "se está volviendo atrás a pasos agigantados" en materia de "derechos y libertades". Preguntada por los periodistas sobre si cree posible frenar la reforma de la Ley del aborto, impulsada por el Gobierno para retirar a las mujeres de 16 y 17 años la posibilidad de interrumpir su embarazo sin consentimiento paterno, la dirigente socialista ha recordado que el PP tiene "una mayoría absolutísima". "Y la va a utilizar para cercenar los derechos de las mujeres", ha censurado. "Pediría al PP que, independientemente de lo que haga hoy, retire el recurso que tiene presentado a esta ley", ha incidido, defensora de la normativa vigente porque "da cobertura a la necesidad que una mujer puede tener en un momento determinado para interrumpir el embarazo". "DESARROLLAR PLENAMENTE LA LEY" Además, tras recalcar que "nadie" está "a favor" del aborto sino que muchos comprenden que "hay circunstancias y momentos en la vida" que pueden requerir esta decisión, ha pedido que se desarrolle "plenamente" la ley de 2010. "La educación, la información y la formación", ha abundado, convencida de que "cuanto más desarrollada esté la ley, menos interrupciones y menos embarazados no deseados habrá". También el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha lamentado la "vuelta atrás" que pretende sacar adelante el PP en el Congreso y ha pedido a la formación conservadora que "no aplique esa doble moral". Con todo, ha señalado a los ciudadanos que "recuperar el impulso de la última ley del PSOE sobre el aborto" está "en su mano", en las siguientes citas con las urnas.Perú combina reapertura de bono con operación para manejo de pasivos 2015-03-19 12:10:42
Perú reabrió su bono Global con vencimiento en noviembre del 2050, que rinde 5.625%, y fijó una guía de 225 puntos básicos sobre los bonos comparables del Tesoro de EE.UU.
FuenteMinistro Valakivi renunció a comisión reorganizadora de la DINI y Informe de Front Line documenta aumento de represalias contra defensores de derechos humanos
DINILEAKS: Hemos creado una base de datos de la DINI y lo que t
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario