jueves, 9 de abril de 2015

John Kerry podría reunirse con canciller cubano en cumbre de la OEA y 21 expresidentes denunciarán situación en Venezuela

John Kerry podría reunirse con canciller cubano en cumbre de la OEA 2015-04-07 14:22:40

"Esperamos que pueda producirse (una reunión) en la Cumbre de las Américas. La agenda no está del todo confirmada", dijo la portavoz Marie Harf en declaraciones a la prensa.

Washington. El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, podría reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en la Cumbre de las Américas de esta semana en Panamá, dijo este martes el Departamento de Estado.

"Esperamos que pueda producirse (una reunión) en la Cumbre de las Américas. La agenda no está del todo confirmada", dijo la portavoz Marie Harf en declaraciones a la prensa. "Hay posibilidades de que se produzca".

leer más

21 expresidentes denunciarán situación en Venezuela 2015-04-06 23:31:00

Piden a los líderes que participarán en la Cumbre de las Américas ayudar a "construir una alternativa de solución" en el país

EU y Cuba descartan abrir embajadas antes de la Cumbre de las Américas 2015-04-06 20:51:52

cac7d557-bf1b-42f9-baf2-58caeed46b9b

 

La Habana. La esperanza que tenía Estados Unidos de anunciar la apertura de una embajada en Cuba cuando los presidentes Barack Obama y Raúl Castro se reunieran en la Cumbre de las Américas esta semana se ha disipado porque Cuba aún aparece en una lista oficial estadunidense como estado que patrocina el terrorismo y porque ambos países están discutiendo la libertad que tendrían los diplomáticos estadunidenses en la isla para viajar y hablar con el cubano del común sin ningún tipo de restricciones, dijeron funcionarios.

Esta Cumbre servirá de escenario del primer encuentro cara a cara entre los mandatarios, que anunciaron el pasado 17 de diciembre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países después de medio siglo de hostilidades. El gobierno de Obama quería que las embajadas reabrieran antes de que la cumbre iniciara en ciudad de Panamá, el viernes, y así, impulsar una nueva estrategia diplomática motivada, en parte, por la sensación de que aislar a Cuba causaba fricciones con otros países de la región.

Si hubieran llegado a la cumbre con el acuerdo, bajo la manga, de reabrir las embajadas de Washington y La Habana, se habría creado un ambiente de buena voluntad hacia Estados Unidos, especialmente después de que el país sancionara a varios funcionarios venezolanos el mes pasado, lo que provocó protestas entre los países con gobiernos de izquierda del hemisferio.

Negociadores de ambos gobiernos dijeron estar seguros de que llegarán a un acuerdo para reabrir las embajadas en las próximas semanas, pero no necesariamente antes de la cumbre.

“No nos queda mucho tiempo, vamos a ponerlo así,” dijo Marie Harf, portavoz del Departamento de Estado, en una conferencia de prensa el viernes cuando se le preguntó si un acuerdo sobre la apertura de las embajadas era probable antes de la cumbre.

Empresarios llevan demandas a la Cumbre de Panamá 2015-04-06 16:22:32

Empresarios llevan demandas a la Cumbre de PanamáOchocientos empresarios del continente americano presentarán a los presidentes que acudan a la próxima Cumbre de las Américas en Panamá un documento con sus demandas para garantizar el crecimiento económico ...



Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario