viernes, 20 de junio de 2014

Los Dyer: la buena familia de Carmen Omonte y Carlos Bruce y lavado de activos

Carlos Bruce

Noticia, Los Dyer: la buena familia de Carmen Omonte - 11/03/2014 12:56:09

"¿Se acuerdan de Carmen Omonte? Sí, la ministra de la Mujer que ha sido denunciada por tener concesiones mineras. Bueno, el domingo en Cuarto Poder, apareció Rosendo Ávila, acusado de ser el testaferro de Omonte.
Como explica el reportaje, Ávila fue quien recibió primero la concesión minera. Meses después, la concesión fue transferida a la empresa Cemento Amazónico S.A.C. Yep. La empresa donde la ministra Omonte tiene el 10 por ciento de las acciones.
¿Cómo se transfirió? Fácil: Ávila vendió por 50 mil dolares la titularidad de la concesión a los representantes de la empresa, William y Luis Dyer. Y es que cinco de los hijos de Luis Dyer forman parte del directorio.
Pero, a ver, aguanten el coche. ¿Quiénes son todos estos Dyer? ¿Por qué están tan relacionados al caso Omonte? Parece que es hora de recordar al antiguo linaje Dyer y su relación con Perú Posible. Con ustedes,

La Casa Dyer

Samuel Dyer Ampudia, primus inter pares
Foto Original: IDL-Reporteros
Samuel Dyer Ampudia es quizás el más conocido de su familia. Los que ya tienen sus años, recordarán que Fujimori ordenó su secuestro en julio de 1992. A finales de esa década, comienza (por lo menos públicamente) su relación con Perú Posible. ¿Se acuerdan cuando Toledo le compró un depa para Zaraí?
En 1994, Samuel fundó COPEINCA (Corporación Pesquera Inca), junto a su hermano Luis Dyer Ampudia. Hasta el 2013, Copeinca era el segundo grupo pesquero en Perú. Pero, ese mismo año, la empresa china Fishery Group compró el control de la pesquera por unos jugosos 800 millones de dólares.
Hace un tiempo, IDL-Reporteros publicó una investigación donde mostró cómo funcionaba en verdad el sector pesquero. Y, por supuesto, Samuel Dyer y Copeinca estuvieron involucrados.
¿Adivinan quien dirigió varias de las empresas de los Dyer? Nada menos que el congresista Carlos Bruce (que, como recordarán, fue quién reveló algunas de estas denuncias contra Omonte). ""Techito"" Bruce ha admitido que fue director de varias empresas de la familia Dyer. Renunció a todas en 2001, antes de asumir el cargo de Ministro de Estado.

El ex esposo de Carmen Omonte, Luis Dyer Ampudia
Foto: Copeinca
El señor de la foto es Luis Dyer Ampudia, hermano de Samuel Dyer Ampudia y también fundador de Copeinca. Aunque es más conocido por ser ex esposo de la ministra Omonte.
Luis Dyer es accionista mayoritario y apoderado general de Cemento Amazónico, la empresa donde Omonte tiene acciones. Por cierto, Rosendo Ávila, quien consiguió la concesión minera y afirma no ser solo un chófer, asegura ser una persona de confianza del ex esposo de Omonte.
¿Pero como se conectan Luis Dyer y su entonces esposa, Carmen Omonte, a Perú Posible? Bueno, para eso tenemos que conocer a su hijo.

Luis Dyer Fernandez, el candidato de Perú Posible
Imagen: Perú Posible
Como les dijimos, los Dyer y Perú Posible están relacionados desde hace tiempo. Tanto así que el hijo de Luis Dyer Ampudia se presentó al congreso por Ucayali, con el número uno.
Caretas contó los entretelones de la candidatura de Dyer Fernandez. Aquí el testimonio de un pre-candidato que fue atrasado por este Dyer:
El joven Luis Dyer Fernandez se le adelantó en la pasada campaña y agarró el 1 chakano por Ucayali. "Vino de allá, de Lima. Yo defendí mis derechos políticos partidarios, pero Samuel dijo mi sobrino entra".
Dyer Fernández es hijastro de la voceada primera vicepresidenta del Congreso, Carmen Omonte (Ver nota aparte). Sin querer la millonaria campaña de Dyer le ha traído otro problema. "La ONPE me está exigiendo la rendición de gastos de la campaña 2011 del señor Luis Dyer. Él hizo que a mi partido le pongan multa", afirma.
Si la actual ministra Omonte creía que sólo tenía problemas con este ex-hijastro, se equivocó.

William Dyer, gerente general de Cemento Amazónico
Imagen: Cuarto Poder
Este es el gerente general de la empresa Cemento Amazónico. También ha sido director suplente en Copeinca, en reemplazo de Luis Dyer Ampudia.
Como cuenta el reportaje de Cuarto Poder, William Dyer fue quien pidió a Rosendo Ávila que solicite la concesión minera, que luego fue transferida a los Dyer. Hasta ahora, ha negado que recibieran algún tipo de ayuda de Carmen Omonte.

Samuel Dyer Coriat, esposo de Maria Pia
Para finalizar tenemos al hijo de Samuel Dyer Ampudia. Pero antes, ¿se acuerdan de esta foto de Humala de hace poco?
Humala y Nadine veraneando en el sur. Fuente: Facebook
Bueno, ahora miren ésta del año pasado.
Humala y Nadine en eisha con María Pia Copello el año pasado. Fuente: Facebook
¿Qué tiene que ver Dyer Coriat con esas foto? Resulta que María Pia Copello está casada con Samuel Dyer Coriat. Este señor se ha vuelto el hombre fuerte de la familia: fue nombrado Presidente del Directorio de Copeinca (2011), también Presidente Ejecutivo de Camposol (2011) y Gerente General de D&C Holding.
Éste es Samuel Dyer Coriat. Foto: América Economía
Según fuentes bien informadas, Humala veranea desde hace unos años junto a su esposa en una playa de Asia. Ahí es donde se tomó la foto con María Pia. Al parecer, se han vuelto buenos amigos con los Dyer.
* * *
Ojalá este resumen ayude a aclarar más el panorama en el caso Omonte. Y proporcione algunas pistas a los más avispados. Aunque ya hay hipótesis que apuntan a Alexis Humala como la persona que está detrás de las denuncias a la ministra.
Tendremos que esperar para ver cuál es el futuro de Omonte. Por lo menos, ya tenemos una candidata para dirigir el Ministerio de la Mujer.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Carlos Bruce

Noticia, Carlos Bruce y lavado de activos - 16/10/2011 23:37:13

"Las declaraciones de Carlos Bruce en Cuarto Poder nos dejan mayores dudas sobre el caso que compromete a Bruce en lavado de activos. Como señaló el periodista Carlos Hidalgo, Carlos Bruce da declaraciones contradictorias, en la cual primero dice que no conoce y que luego conocía al padre de José Huallipa y que por recomendación de éste lo puso a trabajar. Otro elemento es la aparición de Fernando Maestre, padre de Antonio Maestre, amigo íntimo de Carlos Bruce como miembro del directorio de la empresa Jahuar. En fin, muchas cosas que aclarar ante el Ministerio Público.
Tomado de la web de RPP, respecto al escándalo que sacude al Congreso peruano de parlamentarios investigados por lavado de activos, proxenetismo y otros:
Carlos Bruce se defiende de acusaciones de lavado de activos
Según una investigación, el legislador habría depositado a la cuenta de un exfuncionario del CONATA, más de 300 mil dólares para adquirir un hotel en el Cusco que no se concretó.
El congresista de Concertación Parlamentaria Carlos Bruce negó las acusaciones en su contra por lavado de activos y la calificó como persecución política al "estilo chavista".
La investigación que realiza el Ministerio Público lo incluyó debido a la supuesta cercanía con el funcionario del Consejo Nacional de Tasaciones (Conata) José Huallipa Mesías, quien habría sido recomendado por el legislador cuando era Ministro de Vivienda del régimen de Alejandro Toledo en el 2004.
Edilberto Huallipa, se desempeñaba como gerente general de esta institución con un sueldo que bordeaba los mil soles, sin embargo se le halló un desbalance patrimonial de más de 500 mil soles; los que usó para invertir en varios negocios.
Una documentación a la que tuvo acceso Cuarto Poder, señala que una de las empresas de Huallipa, Jahuar Perú S.A.C., recibió en sus cuentas entre abril y junio de 2006, cerca de 500 mil dólares en su cuenta de ahorro en moneda extranjera del Scotiabank, que fueron destinados a otra cuenta depósito a plazo del mismo banco para ser retornado a la cuenta de origen, todo en cinco meses.
Según la investigación, el 26 de abril de 2006, Jahuar Perú recibe una transferencia de parte de la empresa uruguaya Griselco S.A. que se dedica a la importación de maquinaria de construcción japonesa, que asciende a 363 mil dólares.
Huallipa señaló en su manifestación del 2008, que ese dinero de la empresa uruguaya le pertenece a Carlos Bruce y estaba destinado para la adquisición de un hotel en el Cusco que no se concretó. Sin embargo, el dinero regresó a la cuenta de la empresa uruguaya.
"No conozco a la empresa uruguaya. No tengo relaciones comerciales y tampoco he tenido una cuenta mancomunada con el señor", señaló Bruce.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información en Delito y Corrupción Caso de Antauro Humala y El delito de secuestro agravado y S/ 280 000 por los herederos

Consulte la Fuente de este Artículo
Politica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario